Insalubridad del alumbrado público

Descripción del Articulo

Se estudia a la luz artificial como un progreso que solo ha sido utilizado como un recurso general, limitado a las exigencias servicio público, se posiciona como foco y origen de enfermedades, sobre todo cuando estas ejercen su influencia bajo un espacio limitado. El alumbrado por la luz artificial...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Galdo, Manuel I
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:1888
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unmsm.edu.pe:UNMSM/240
Enlace del recurso:http://repositorio.unmsm.edu.pe/handle/UNMSM/240
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Higiene industrial
Saneamiento
Combustibles
Salud ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
id UNMSM_01ae622400bf0ae772777f0931e4a9af
oai_identifier_str oai:repositorio.unmsm.edu.pe:UNMSM/240
network_acronym_str UNMSM
network_name_str UNMSM - Institucional
repository_id_str
spelling Insalubridad del alumbrado públicoGaldo, Manuel IHigiene industrialSaneamientoCombustiblesSalud ambientalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05Se estudia a la luz artificial como un progreso que solo ha sido utilizado como un recurso general, limitado a las exigencias servicio público, se posiciona como foco y origen de enfermedades, sobre todo cuando estas ejercen su influencia bajo un espacio limitado. El alumbrado por la luz artificial se manifiesta por diversos fenómenos físicos y químicos, fenómenos que reaccionan de una manera desfavorable al organismo humano; este resultado se efectúa siempre que el foco luminoso está muy cerca del individuo y arde en un espacio relativamente pequeño. En tales condiciones, y a medida que la exposición ante una luz intensa es reiterada, el organismo visual puede afectarse de enfermedades cuyo grado varia con la naturaleza del foco.TesisUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPE2016-08-02T20:52:34Z2016-08-02T20:52:34Z1888info:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfapplication/pdfGaldo, M. I. Insalubridad del alumbrado público [Tesis]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina; 1888.225583http://repositorio.unmsm.edu.pe/handle/UNMSM/240Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio Institucional - UNMSMreponame:UNMSM - Institucionalinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/oai:repositorio.unmsm.edu.pe:UNMSM/2402022-06-10T17:32:54Z
dc.title.none.fl_str_mv Insalubridad del alumbrado público
title Insalubridad del alumbrado público
spellingShingle Insalubridad del alumbrado público
Galdo, Manuel I
Higiene industrial
Saneamiento
Combustibles
Salud ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
title_short Insalubridad del alumbrado público
title_full Insalubridad del alumbrado público
title_fullStr Insalubridad del alumbrado público
title_full_unstemmed Insalubridad del alumbrado público
title_sort Insalubridad del alumbrado público
dc.creator.none.fl_str_mv Galdo, Manuel I
author Galdo, Manuel I
author_facet Galdo, Manuel I
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Higiene industrial
Saneamiento
Combustibles
Salud ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
topic Higiene industrial
Saneamiento
Combustibles
Salud ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
description Se estudia a la luz artificial como un progreso que solo ha sido utilizado como un recurso general, limitado a las exigencias servicio público, se posiciona como foco y origen de enfermedades, sobre todo cuando estas ejercen su influencia bajo un espacio limitado. El alumbrado por la luz artificial se manifiesta por diversos fenómenos físicos y químicos, fenómenos que reaccionan de una manera desfavorable al organismo humano; este resultado se efectúa siempre que el foco luminoso está muy cerca del individuo y arde en un espacio relativamente pequeño. En tales condiciones, y a medida que la exposición ante una luz intensa es reiterada, el organismo visual puede afectarse de enfermedades cuyo grado varia con la naturaleza del foco.
publishDate 1888
dc.date.none.fl_str_mv 1888
2016-08-02T20:52:34Z
2016-08-02T20:52:34Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv Galdo, M. I. Insalubridad del alumbrado público [Tesis]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina; 1888.
225583
http://repositorio.unmsm.edu.pe/handle/UNMSM/240
identifier_str_mv Galdo, M. I. Insalubridad del alumbrado público [Tesis]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina; 1888.
225583
url http://repositorio.unmsm.edu.pe/handle/UNMSM/240
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
PE
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio Institucional - UNMSM
reponame:UNMSM - Institucional
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM - Institucional
collection UNMSM - Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846888469892169728
score 12.80667
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).