Comparación de las características tecnológicas de la fibra de alpaca Huacaya (Vicugna pacos) analizados con Fiber-EC y OFDA 2000, en el sector Q´ueulla de la comunidad de Chapimarca provincia Grau-Apurímac
Descripción del Articulo
        El presente trabajo de investigación se ha realizado en los laboratorios de Mejoramiento Genético de la Universidad Nacional de Huancavelica y el laboratorio de Fibras y Textiles de la Universidad del Centro del Perú Huancayo con el siguiente objetivo: comparar las características tecnológicas de la...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac | 
| Repositorio: | UNAMBA-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNAMBA/935 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/935 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Huacaya Factor confort Factor picazón y finura al hilado Diámetro https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 | 
| Sumario: | El presente trabajo de investigación se ha realizado en los laboratorios de Mejoramiento Genético de la Universidad Nacional de Huancavelica y el laboratorio de Fibras y Textiles de la Universidad del Centro del Perú Huancayo con el siguiente objetivo: comparar las características tecnológicas de la fibra de alpaca Huacaya (Vicugna pacos) analizados con el Fiber-EC y OFDA 2000, en el sector de Q’ueulla de la comunidad de Chapimarca provincia de Grau-Apurímac. Se trabajó con 360 muestras de fibra de alpaca Huacaya en tres regiones corporales: paleta, costillar medio y grupa, estas muestras se analizaron en los diferentes laboratorios. Asimismo, se utilizó la estadística descriptiva y arreglo factorial 2 x 2 x 3 bajo diseño completamente al azar; y se evaluó el diámetro medio de fibra (MDF), coeficiente de variación de MDF (CVMDF), factor de confort (FC), factor de picazón (FP) y finura al hilado (FiHi). Los resultados obtenidos de la media general con Fiber-EC y OFDA 2000 fueron para la MDF 21.11±6.16 y 22.07±4.49μ, el CVMDF 29.66±4.45 y 19.05±2.91, el (FC) 91.76 y 92.80%, el (FP) 8.21 y 7.20%, la (FiHi) 22.27ab y 21.29 a μ respectivamente. Se concluye que, no existe diferencia significativa entre los equipos de Fiber-EC y OFDA 2000 a excepción del CVMDF. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            