Determinación de las características físicas de la fibra de alpaca de raza Huacaya color blanco en la comunidad de Iscahuaca, Cotaruse, Apurímac
Descripción del Articulo
El presente estudio se desarrolló en una muestra de 405 alpacas Huacaya de color blanco de la comunidad de Iscahuaca, distrito de Cotaruse, provincia de Aymaraes, región de Apurímac, ubicada entre 3700 a 5300 msnm; antes de la esquila se tomaron muestras de fibra de la zona del costillar medio, regi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac |
Repositorio: | UNAMBA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNAMBA/455 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/455 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Alpaca huacaya Diametro de fibra Longitud de mecha Indice de confort Índice confort Índice de corvatura Finura al hilado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 |
Sumario: | El presente estudio se desarrolló en una muestra de 405 alpacas Huacaya de color blanco de la comunidad de Iscahuaca, distrito de Cotaruse, provincia de Aymaraes, región de Apurímac, ubicada entre 3700 a 5300 msnm; antes de la esquila se tomaron muestras de fibra de la zona del costillar medio, registrándose el sexo y edad de las alpacas, con el objeto de detenninar las características fisicas de la fibra de alpaca, como el diámetro de la fibra (DF), longitud de mecha (LM), índice de confort (IC), índice de curvatura (ICur), .finura al hilado (FinHil); y la relación de LM, IC, ICur y FinHil con el diámetro de fibra, los cuales fueron determinados con el equipo OFDA 2000. La media de DF fue 19.60!-lm en machos y 20.12!-lm en hembras, (p |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).