Administración de maquinarias pesadas en minería subterránea para una óptima producción en la U.P. UCHUCCHACUA

Descripción del Articulo

La mina Uchucchacua es un yacimiento polimetálico y los cuerpos mineralizados son depósitos formados por relleno de cavidades y por reemplazamiento metasomático, en areniscas y conglomerados de la formación Plomopampa. tienen forma irregular. Los cuerpos reconocidos a la fecha son: Socorro, Carmen,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guevara Rios, Jaime
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
Repositorio:UNAMBA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNAMBA/382
Enlace del recurso:http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/382
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Maquinarias pesadas
Mineria subterranea
id UNMB_fb081d45e5743679a4ff387f0a1f7806
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNAMBA/382
network_acronym_str UNMB
network_name_str UNAMBA-Institucional
repository_id_str .
spelling Cárdena Catalán, José AdolfoGuevara Rios, Jaime2016-10-24T15:08:53Z2016-10-24T15:08:53Z2016-10-24TIMI-G/2012T_0204http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/382La mina Uchucchacua es un yacimiento polimetálico y los cuerpos mineralizados son depósitos formados por relleno de cavidades y por reemplazamiento metasomático, en areniscas y conglomerados de la formación Plomopampa. tienen forma irregular. Los cuerpos reconocidos a la fecha son: Socorro, Carmen, Huantajalla. Lucia. Esperanza Piso, Sofia, Chiara, Vera, Negrita, Vivían, Patty, Escondida. La producción principal de minerales es de Plata. Plomo, Cinc y Manganeso. El yacimiento viene siendo explotado mediante el método corte y relleno ascendente y tajeo por subniveles con taladros largos estos métodos se caracterizan por un alto volumen de producción de mineral. La administración tradicional de máquinas pesadas, en el tipo de explotación empleado no ha logrado los objetivos deseados, teniéndose como bajos resultados de rendimientos del orden 65% de disponibilidad mecánica y 70% la eficiencia o porcentaje de utilización. costos de operaciones muy elevados, ocasionando un inadecuado uso de los recursos (humanos, equipos, energía. etc.). En la investigación pretende dar como solución mediante la administración moderna de las máquinas pesadas y la creación de un programa en Excel, denominado PLANER, programa se ejecuta mediante la tabla dinámica, para controlar los indicadores mecánicos, los tiempos operativos y la vida útil de los componentes mayores de los equipos pesados. Donde los indicadores se mantienen por encima de 90%Made available in DSpace on 2016-10-24T15:08:53Z (GMT). No. of bitstreams: 1 T_0204.pdf: 6397069 bytes, checksum: 924edab92c44f98ddf33fd5bc5c2d70c (MD5)TesisspaUniversidad Nacional Micaela Bastidas de ApurimacPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Micaela Bastidas de ApurimacRepositorio Institucional - UNAMBAreponame:UNAMBA-Institucionalinstname:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímacinstacron:UNAMBAMaquinarias pesadasMineria subterraneaAdministración de maquinarias pesadas en minería subterránea para una óptima producción en la U.P. UCHUCCHACUAinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUPresencialIngeniería de MinasUniversidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac. Facultad de IngenieríaTítulo Profesional31003596http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional72404731045110TEXTT_0204.pdf.txtT_0204.pdf.txtExtracted texttext/plain243921http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/382/2/T_0204.pdf.txt20d4db9a87e50877f282b8e59a2358d8MD52ORIGINALT_0204.pdfapplication/pdf6397069http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/382/1/T_0204.pdf924edab92c44f98ddf33fd5bc5c2d70cMD51UNAMBA/382oai:172.16.0.151:UNAMBA/3822024-10-11 14:38:08.716DSpaceathos2777@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Administración de maquinarias pesadas en minería subterránea para una óptima producción en la U.P. UCHUCCHACUA
title Administración de maquinarias pesadas en minería subterránea para una óptima producción en la U.P. UCHUCCHACUA
spellingShingle Administración de maquinarias pesadas en minería subterránea para una óptima producción en la U.P. UCHUCCHACUA
Guevara Rios, Jaime
Maquinarias pesadas
Mineria subterranea
title_short Administración de maquinarias pesadas en minería subterránea para una óptima producción en la U.P. UCHUCCHACUA
title_full Administración de maquinarias pesadas en minería subterránea para una óptima producción en la U.P. UCHUCCHACUA
title_fullStr Administración de maquinarias pesadas en minería subterránea para una óptima producción en la U.P. UCHUCCHACUA
title_full_unstemmed Administración de maquinarias pesadas en minería subterránea para una óptima producción en la U.P. UCHUCCHACUA
title_sort Administración de maquinarias pesadas en minería subterránea para una óptima producción en la U.P. UCHUCCHACUA
author Guevara Rios, Jaime
author_facet Guevara Rios, Jaime
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cárdena Catalán, José Adolfo
dc.contributor.author.fl_str_mv Guevara Rios, Jaime
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Maquinarias pesadas
Mineria subterranea
topic Maquinarias pesadas
Mineria subterranea
description La mina Uchucchacua es un yacimiento polimetálico y los cuerpos mineralizados son depósitos formados por relleno de cavidades y por reemplazamiento metasomático, en areniscas y conglomerados de la formación Plomopampa. tienen forma irregular. Los cuerpos reconocidos a la fecha son: Socorro, Carmen, Huantajalla. Lucia. Esperanza Piso, Sofia, Chiara, Vera, Negrita, Vivían, Patty, Escondida. La producción principal de minerales es de Plata. Plomo, Cinc y Manganeso. El yacimiento viene siendo explotado mediante el método corte y relleno ascendente y tajeo por subniveles con taladros largos estos métodos se caracterizan por un alto volumen de producción de mineral. La administración tradicional de máquinas pesadas, en el tipo de explotación empleado no ha logrado los objetivos deseados, teniéndose como bajos resultados de rendimientos del orden 65% de disponibilidad mecánica y 70% la eficiencia o porcentaje de utilización. costos de operaciones muy elevados, ocasionando un inadecuado uso de los recursos (humanos, equipos, energía. etc.). En la investigación pretende dar como solución mediante la administración moderna de las máquinas pesadas y la creación de un programa en Excel, denominado PLANER, programa se ejecuta mediante la tabla dinámica, para controlar los indicadores mecánicos, los tiempos operativos y la vida útil de los componentes mayores de los equipos pesados. Donde los indicadores se mantienen por encima de 90%
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-24T15:08:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-24T15:08:53Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-10-24
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv TIMI-G/2012
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T_0204
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/382
identifier_str_mv TIMI-G/2012
T_0204
url http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/382
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurimac
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurimac
Repositorio Institucional - UNAMBA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAMBA-Institucional
instname:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
instacron:UNAMBA
instname_str Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
instacron_str UNAMBA
institution UNAMBA
reponame_str UNAMBA-Institucional
collection UNAMBA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/382/2/T_0204.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/382/1/T_0204.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 20d4db9a87e50877f282b8e59a2358d8
924edab92c44f98ddf33fd5bc5c2d70c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv athos2777@gmail.com
_version_ 1813003245344260096
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).