Bibliometría y Caracterización de las Tesis de Pregrado de la Facultad de Medicina Veterinaria Y Zootecnia de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac, 2012-2018
Descripción del Articulo
Bibliometría y Caracterización de las Tesis de Pregrado de la Facultad de Medicina Veterinaria Y Zootecnia de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac, 2012-2018 En las universidades la investigación es uno de los ejesfundamentales que conlleva al desarrollo del conocimiento científico y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac |
Repositorio: | UNAMBA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNAMBA/975 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/975 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bibliometría Caracterización Pregrado Tesis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 |
id |
UNMB_f861d05abc0dddc307bf56a7c90b5982 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNAMBA/975 |
network_acronym_str |
UNMB |
network_name_str |
UNAMBA-Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Bibliometría y Caracterización de las Tesis de Pregrado de la Facultad de Medicina Veterinaria Y Zootecnia de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac, 2012-2018 |
title |
Bibliometría y Caracterización de las Tesis de Pregrado de la Facultad de Medicina Veterinaria Y Zootecnia de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac, 2012-2018 |
spellingShingle |
Bibliometría y Caracterización de las Tesis de Pregrado de la Facultad de Medicina Veterinaria Y Zootecnia de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac, 2012-2018 Contreras Ojeda, Walter Bibliometría Caracterización Pregrado Tesis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 |
title_short |
Bibliometría y Caracterización de las Tesis de Pregrado de la Facultad de Medicina Veterinaria Y Zootecnia de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac, 2012-2018 |
title_full |
Bibliometría y Caracterización de las Tesis de Pregrado de la Facultad de Medicina Veterinaria Y Zootecnia de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac, 2012-2018 |
title_fullStr |
Bibliometría y Caracterización de las Tesis de Pregrado de la Facultad de Medicina Veterinaria Y Zootecnia de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac, 2012-2018 |
title_full_unstemmed |
Bibliometría y Caracterización de las Tesis de Pregrado de la Facultad de Medicina Veterinaria Y Zootecnia de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac, 2012-2018 |
title_sort |
Bibliometría y Caracterización de las Tesis de Pregrado de la Facultad de Medicina Veterinaria Y Zootecnia de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac, 2012-2018 |
author |
Contreras Ojeda, Walter |
author_facet |
Contreras Ojeda, Walter |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gómez Quispe, Oscar Elisban Calle Espinoza, Fernando |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Contreras Ojeda, Walter |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Bibliometría |
topic |
Bibliometría Caracterización Pregrado Tesis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Caracterización Pregrado Tesis |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 |
description |
Bibliometría y Caracterización de las Tesis de Pregrado de la Facultad de Medicina Veterinaria Y Zootecnia de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac, 2012-2018 En las universidades la investigación es uno de los ejesfundamentales que conlleva al desarrollo del conocimiento científico y humanístico, y se realiza a través de la tesis universitaria. El objetivo del presente trabajo fue analizar la situación de las tesis de pregrado realizados en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Micaela Bastidas entre el periodo 2012 al 2018. Se estudió las variables tipo de asesoría, jurados, líneas de investigación, tipo de estudio, especies, tesis por año y las publicaciones derivadas de las tesis en revista científicas. Se analizó 79 tesis que se encontraban en la biblioteca de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia y el repositorio de la Universidad. Los datos se registraron en una base de datos utilizando el programa Microsoft Excel. Para realizar el análisis descriptivo y el análisis de correspondencia múltiple (ACM) se utilizó el software estadístico R. Se encontró que la línea de investigación más predominante fue producción animal (54.4%), y las especies más estudiadas fueron los bovinos (21.5%), seguido de perros (16.5%) y alpacas (16.5%). Con respecto al tipo de investigación, las tesis de tipo observacional fueron las de mayor representación (72.2%), se produjeron más tesis en el año 2018 (29.1%), los docentes que tuvieron mayor cantidad de asesorados de tesis, representa el 21.5% y el segundo 16.5%; y entre los tres docentes que fueron designación como presidente de jurado, el primero tuvo 16.5%, el segundo 15.2% y tercero 11.4%. El 24% de las tesis se publicaron en resúmenes, y el 19% en revistas indizadas. Además, en el análisis y caracterización de variables se determinó que hubo relación entre especie, asesor y línea de investigación; sin embargo, tipo de investigación y de asesoría no estuvieron relacionadas con ninguna de las variables. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-07-15T20:15:36Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-07-15T20:15:36Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-07-14 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Vancouver |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/975 |
identifier_str_mv |
Vancouver |
url |
http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/975 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.es_PE.fl_str_mv |
info:pe-repo/semantics/software |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac Repositorio institucional - UNAMBA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAMBA-Institucional instname:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac instacron:UNAMBA |
instname_str |
Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac |
instacron_str |
UNAMBA |
institution |
UNAMBA |
reponame_str |
UNAMBA-Institucional |
collection |
UNAMBA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/975/4/T_0612.pdf http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/975/5/T_0612.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/975/3/license.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/975/2/license_rdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d074501cca50409faf593d03bbff0d3c 212e5083a3f1fe150940c1b9ac59b3ea c52066b9c50a8f86be96c82978636682 df76b173e7954a20718100d078b240a8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
athos2777@gmail.com |
_version_ |
1814271631365767168 |
spelling |
Gómez Quispe, Oscar ElisbanCalle Espinoza, FernandoContreras Ojeda, Walter2021-07-15T20:15:36Z2021-07-15T20:15:36Z2021-07-14Vancouverhttp://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/975Bibliometría y Caracterización de las Tesis de Pregrado de la Facultad de Medicina Veterinaria Y Zootecnia de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac, 2012-2018 En las universidades la investigación es uno de los ejesfundamentales que conlleva al desarrollo del conocimiento científico y humanístico, y se realiza a través de la tesis universitaria. El objetivo del presente trabajo fue analizar la situación de las tesis de pregrado realizados en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Micaela Bastidas entre el periodo 2012 al 2018. Se estudió las variables tipo de asesoría, jurados, líneas de investigación, tipo de estudio, especies, tesis por año y las publicaciones derivadas de las tesis en revista científicas. Se analizó 79 tesis que se encontraban en la biblioteca de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia y el repositorio de la Universidad. Los datos se registraron en una base de datos utilizando el programa Microsoft Excel. Para realizar el análisis descriptivo y el análisis de correspondencia múltiple (ACM) se utilizó el software estadístico R. Se encontró que la línea de investigación más predominante fue producción animal (54.4%), y las especies más estudiadas fueron los bovinos (21.5%), seguido de perros (16.5%) y alpacas (16.5%). Con respecto al tipo de investigación, las tesis de tipo observacional fueron las de mayor representación (72.2%), se produjeron más tesis en el año 2018 (29.1%), los docentes que tuvieron mayor cantidad de asesorados de tesis, representa el 21.5% y el segundo 16.5%; y entre los tres docentes que fueron designación como presidente de jurado, el primero tuvo 16.5%, el segundo 15.2% y tercero 11.4%. El 24% de las tesis se publicaron en resúmenes, y el 19% en revistas indizadas. Además, en el análisis y caracterización de variables se determinó que hubo relación entre especie, asesor y línea de investigación; sin embargo, tipo de investigación y de asesoría no estuvieron relacionadas con ninguna de las variables.Submitted by Ecler Mamani (eclervirtual@gmail.com) on 2021-07-15T20:15:36Z No. of bitstreams: 2 license_rdf: 1536 bytes, checksum: df76b173e7954a20718100d078b240a8 (MD5) T_0612.pdf: 2644672 bytes, checksum: a97fce6174057a5d69d628e1c23fdb5a (MD5)Made available in DSpace on 2021-07-15T20:15:36Z (GMT). No. of bitstreams: 2 license_rdf: 1536 bytes, checksum: df76b173e7954a20718100d078b240a8 (MD5) T_0612.pdf: 2644672 bytes, checksum: a97fce6174057a5d69d628e1c23fdb5a (MD5) Previous issue date: 2021-07-14TesisJurados de tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Micaela Bastidas de ApurímacPEinfo:pe-repo/semantics/softwareSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/Universidad Nacional Micaela Bastidas de ApurímacRepositorio institucional - UNAMBAreponame:UNAMBA-Institucionalinstname:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímacinstacron:UNAMBABibliometríaCaracterizaciónPregradoTesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01Bibliometría y Caracterización de las Tesis de Pregrado de la Facultad de Medicina Veterinaria Y Zootecnia de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac, 2012-2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisMédico veterinario y zootecnistaMedicina Veterinaria Y ZootecniaPresencialUniversidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac. Facultad de Medicina Veterinaria y ZootecniaTítulo Profesionalhttps://orcid.org/0000-0002-7517-772x0133293242289434https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional841207Gómez Urbiola, Nilton CésarCárdenas Villanueva, Ángel LudwingValderrama Pomé, AldoAlim43660046Médico veterinario y zootecnistaORIGINALT_0612.pdfT_0612.pdfapplication/pdf2791314http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/975/4/T_0612.pdfd074501cca50409faf593d03bbff0d3cMD54TEXTT_0612.pdf.txtT_0612.pdf.txtExtracted texttext/plain104521http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/975/5/T_0612.pdf.txt212e5083a3f1fe150940c1b9ac59b3eaMD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/975/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81536http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/975/2/license_rdfdf76b173e7954a20718100d078b240a8MD52UNAMBA/975oai:172.16.0.151:UNAMBA/9752024-10-16 11:46:40.311DSpaceathos2777@gmail.com77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).