Evaluación de medios de transporte, colección y métodos de recuperación en la cantidad y calidad ovocitaria de alpacas Huacaya (Vicugna pacos) postmortem
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue evaluar la cantidad y número de ovocitos obtenidos según calidad, mediante diferentes métodos de recuperación, medios de colección, medios de transporte de ovarios de alpacas Huacaya postmortem. Se utilizaron ovarios (n = 160) de alpacas beneficiadas en el Camal Municipal...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac |
Repositorio: | UNAMBA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNAMBA/656 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/656 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | TCM PBS Disección Ovocito Huacaya Ovario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 |
Sumario: | El objetivo del estudio fue evaluar la cantidad y número de ovocitos obtenidos según calidad, mediante diferentes métodos de recuperación, medios de colección, medios de transporte de ovarios de alpacas Huacaya postmortem. Se utilizaron ovarios (n = 160) de alpacas beneficiadas en el Camal Municipal de Huancavelica, evaluados en el Laboratorio de Reproducción Animal de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. En los tratamientos se uso dos medios de transporte de ovarios: buffer fosfato salino (PBS), NaCl; dos medios de colección de ovocitos: medio de cultivo tisular (TCM - 199), PBS; dos métodos dc recuperación de ovocitos: aspiración folicular, slicing. Los tratamientos se distribuyeron en un diseño completamente al azar con arreglo factorial 2x2x2. Se realizó el análisis de varianza. Se transportó los ovarios en medio PBS o NaCl, en una caja de poliestireno entre 30 a 36 °C aproximadamente por 6 h, en el laboratorio se les mantuvo a 37 °C durante la evaluación. Según tratamientos, se aspiraron ovocitos de folículos de 2 a 6 mm de diámetro con aguja hipodérmica, se colectaron ovocitos mediante cortes de ovario, luego el contenido colectado se sedimentó por 15 min. Se evaluó la cantidad y calidad de ovocitos mediante la morfología con estereomicroscopio. Se colectó mayor (P < 0.05) cantidad de ovocitos en promedio por ovario con el método dc slicing (slicing: 10.53 ± 0.53; aspiración: 4.98 ± 0.46). Se obtuvo mayor (P < 0.05) cantidad de ovocitos en promedio según calidad 1, 2, 3 y 4 con el método de slicing (calidad 1, 2, 3, 4 para slicing: 2.83 ± 0.13, 4.09 ± 0.28, 1.33 ± 0.03, 2.29 ± 0.19; para aspiración: 1.36 ± 0.08, 2.01 ± 0.21; 0.64 ± 0.16; 0.96 ± 0.14 respectivamente); con ambos métodos de recuperación se colectaron mayor porcentaje de ovocitos de calidad 1 y 2: 67.8% con aspiración; 65.7% con slicing. El medio de transporte de ovarios PBS o NaCl, medio de colección de ovocitos PBS o TCM no afectaron (P > 0.05) Ia cantidad de ovocitos y el número de ovocitos recuperados según calidad. En conclusión, se recupera mayor cantidad de ovocitos y mayor número de ovocitos obtenidos según calidad, mediante el método de slicing que el método de aspiración folicular. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).