Capacidad laboral y su incidencia en la gestión del programa de vaso de leche de la municipalidad provincial de Aymaraes 2012

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado CAPACIDAD LABORAL Y SU INCIDENCIA EN LA GESTIÓN DEL PROGRAMA DE VASO DE LECHE DE LA MUNICIPALIDAD DE AYMARAES 2012, se suscribe en el ámbito de la Municipalidad de Aymaraes, de la región Apurimac y se relaciona con el desarrollo y los fenómenos sociales...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Jimenez, Elida Candelaria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
Repositorio:UNAMBA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNAMBA/317
Enlace del recurso:http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/317
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capacidades laborales
Vaso de leche
id UNMB_e6b778753ae52915452655eeb92fd2f4
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNAMBA/317
network_acronym_str UNMB
network_name_str UNAMBA-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Capacidad laboral y su incidencia en la gestión del programa de vaso de leche de la municipalidad provincial de Aymaraes 2012
title Capacidad laboral y su incidencia en la gestión del programa de vaso de leche de la municipalidad provincial de Aymaraes 2012
spellingShingle Capacidad laboral y su incidencia en la gestión del programa de vaso de leche de la municipalidad provincial de Aymaraes 2012
Espinoza Jimenez, Elida Candelaria
Capacidades laborales
Vaso de leche
title_short Capacidad laboral y su incidencia en la gestión del programa de vaso de leche de la municipalidad provincial de Aymaraes 2012
title_full Capacidad laboral y su incidencia en la gestión del programa de vaso de leche de la municipalidad provincial de Aymaraes 2012
title_fullStr Capacidad laboral y su incidencia en la gestión del programa de vaso de leche de la municipalidad provincial de Aymaraes 2012
title_full_unstemmed Capacidad laboral y su incidencia en la gestión del programa de vaso de leche de la municipalidad provincial de Aymaraes 2012
title_sort Capacidad laboral y su incidencia en la gestión del programa de vaso de leche de la municipalidad provincial de Aymaraes 2012
author Espinoza Jimenez, Elida Candelaria
author_facet Espinoza Jimenez, Elida Candelaria
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Huayapa Huaynacho, Mauro
dc.contributor.author.fl_str_mv Espinoza Jimenez, Elida Candelaria
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Capacidades laborales
Vaso de leche
topic Capacidades laborales
Vaso de leche
description El presente trabajo de investigación titulado CAPACIDAD LABORAL Y SU INCIDENCIA EN LA GESTIÓN DEL PROGRAMA DE VASO DE LECHE DE LA MUNICIPALIDAD DE AYMARAES 2012, se suscribe en el ámbito de la Municipalidad de Aymaraes, de la región Apurimac y se relaciona con el desarrollo y los fenómenos sociales del Programa V aso de Leche y las implicancias de la Ley Orgánica de Municipalidades El Programa del Vaso de Leche forma parte del conjunto de programas sociales gubernamentales orientados a abordar los efectos de la extrema pobreza en la seguridad alimentaria. El programa actualmente, está totalmente distritalizado. A nivel nacional atiende alrededor de 5'212,000 beneficiarios, entre niños, madres y otra población complementaria y es financiado fundamentalmente, por el Tesoro Público. El Programa de Vaso de Leche tiene el objeto de establecer normas complementarias sobre organización, administración de recursos y ejecución del Programa de Vaso de Leche, además de organizar programas, coordinar y ejecutar la implementación de dicho programa y a la vez supervisar y la consecuente evaluación. Desde hace algunos años, el Programa Vaso de Leche ha decaído debido al bajo nivel de desempeño de los trabajadores q quienes se encarga el programa, quienes no tienen conocimiento sobre la gestión y administración de dicho programa, En la Municipalidad, se incurre en ineficiencia de gestión del Programa Vaso de Leche, debido al bajo nivel de capacidad laboral y/o conocimiento de los trabajadores, señalan los beneficiarios que nodesempeñan adecuadamente su labor, coordinan poco, no realizan supervisiones, como señala el Sistema Nacional del Control al respecto, menos verifican si el reparto ha sido adecuado, ni los padrones encuentran firmados, pareciera por desconocimiento de la normatividad temas de gestión, administración y operativización del programa, la cual genera en la distribución inoportuna y retraso de los producto y generan descontento y quejas de los beneficiarios; asimismo, con respecto al manejo sistemático e información de los diferentes software y documentos no se utiliza de manera eficiente a falta de una adecuada capacitación o por no tener los conocimientos como tal para desempeñar el cargo. Actual mente el Municipio atiende a 548 beneficiarios a Niños y Madres gestantes y Madres lactantes, los cuales no reciben a tiempo su dieta alimentaria debido a una ineficaz gestión del Programa Vaso de Leche de los responsables directos y personal, debido al desempeño laboral deficiente por no entregar oportunamente, no adquieren los productos apropiados ni oportunos, no tener un padrón actualizado, los productos no llega a los directos responsables, así como la dejadez de realizar el seguimiento de los tramites documentarios del promotor responsable y también influye la falta de descentralización administrativa, por otro lado no se está cumpliendo de suministrar diariamente una ración complementaria a los niños, a las madres lactantes y gestantes debido a la ineficiencia en la gestión e incumplimiento del informe trimestral al Ministerio de Economía y Finanzas, Jo cual estaría incidiendo en la ampliación de mayor presupuesto si se remitiera dicho informe en su debido momento y realizar las gestiones correspondientes. La incompetencia de los trabajadores y los funcionarios de Municipio entrevistados, en muchos casos la normatividad queda en letra muerta en la medida que la falta de capacidad humana inadecuada implementación de las fases operativas del Programa Vaso de Leche in viabiliza la posibilidad de hacer un seguimiento exhaustivo de la entrega de las raciones, limitándose tan solo a realizar actividades mínimas.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-24T15:08:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-24T15:08:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-10-24
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv TAEM-E/2014
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T_0146
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/317
identifier_str_mv TAEM-E/2014
T_0146
url http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/317
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurimac
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurimac
Repositorio Institucional - UNAMBA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAMBA-Institucional
instname:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
instacron:UNAMBA
instname_str Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
instacron_str UNAMBA
institution UNAMBA
reponame_str UNAMBA-Institucional
collection UNAMBA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/317/2/T_0146.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/317/1/T_0146.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv dd112aac28a14136060fae245a6227c6
6ccad8f71968c0fb91e598b8cfdf8829
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv athos2777@gmail.com
_version_ 1814271627588796416
spelling Huayapa Huaynacho, MauroEspinoza Jimenez, Elida Candelaria2016-10-24T15:08:28Z2016-10-24T15:08:28Z2016-10-24TAEM-E/2014T_0146http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/317El presente trabajo de investigación titulado CAPACIDAD LABORAL Y SU INCIDENCIA EN LA GESTIÓN DEL PROGRAMA DE VASO DE LECHE DE LA MUNICIPALIDAD DE AYMARAES 2012, se suscribe en el ámbito de la Municipalidad de Aymaraes, de la región Apurimac y se relaciona con el desarrollo y los fenómenos sociales del Programa V aso de Leche y las implicancias de la Ley Orgánica de Municipalidades El Programa del Vaso de Leche forma parte del conjunto de programas sociales gubernamentales orientados a abordar los efectos de la extrema pobreza en la seguridad alimentaria. El programa actualmente, está totalmente distritalizado. A nivel nacional atiende alrededor de 5'212,000 beneficiarios, entre niños, madres y otra población complementaria y es financiado fundamentalmente, por el Tesoro Público. El Programa de Vaso de Leche tiene el objeto de establecer normas complementarias sobre organización, administración de recursos y ejecución del Programa de Vaso de Leche, además de organizar programas, coordinar y ejecutar la implementación de dicho programa y a la vez supervisar y la consecuente evaluación. Desde hace algunos años, el Programa Vaso de Leche ha decaído debido al bajo nivel de desempeño de los trabajadores q quienes se encarga el programa, quienes no tienen conocimiento sobre la gestión y administración de dicho programa, En la Municipalidad, se incurre en ineficiencia de gestión del Programa Vaso de Leche, debido al bajo nivel de capacidad laboral y/o conocimiento de los trabajadores, señalan los beneficiarios que nodesempeñan adecuadamente su labor, coordinan poco, no realizan supervisiones, como señala el Sistema Nacional del Control al respecto, menos verifican si el reparto ha sido adecuado, ni los padrones encuentran firmados, pareciera por desconocimiento de la normatividad temas de gestión, administración y operativización del programa, la cual genera en la distribución inoportuna y retraso de los producto y generan descontento y quejas de los beneficiarios; asimismo, con respecto al manejo sistemático e información de los diferentes software y documentos no se utiliza de manera eficiente a falta de una adecuada capacitación o por no tener los conocimientos como tal para desempeñar el cargo. Actual mente el Municipio atiende a 548 beneficiarios a Niños y Madres gestantes y Madres lactantes, los cuales no reciben a tiempo su dieta alimentaria debido a una ineficaz gestión del Programa Vaso de Leche de los responsables directos y personal, debido al desempeño laboral deficiente por no entregar oportunamente, no adquieren los productos apropiados ni oportunos, no tener un padrón actualizado, los productos no llega a los directos responsables, así como la dejadez de realizar el seguimiento de los tramites documentarios del promotor responsable y también influye la falta de descentralización administrativa, por otro lado no se está cumpliendo de suministrar diariamente una ración complementaria a los niños, a las madres lactantes y gestantes debido a la ineficiencia en la gestión e incumplimiento del informe trimestral al Ministerio de Economía y Finanzas, Jo cual estaría incidiendo en la ampliación de mayor presupuesto si se remitiera dicho informe en su debido momento y realizar las gestiones correspondientes. La incompetencia de los trabajadores y los funcionarios de Municipio entrevistados, en muchos casos la normatividad queda en letra muerta en la medida que la falta de capacidad humana inadecuada implementación de las fases operativas del Programa Vaso de Leche in viabiliza la posibilidad de hacer un seguimiento exhaustivo de la entrega de las raciones, limitándose tan solo a realizar actividades mínimas.Made available in DSpace on 2016-10-24T15:08:28Z (GMT). No. of bitstreams: 1 T_0146.pdf: 3256884 bytes, checksum: 6ccad8f71968c0fb91e598b8cfdf8829 (MD5)TesisspaUniversidad Nacional Micaela Bastidas de ApurimacPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Micaela Bastidas de ApurimacRepositorio Institucional - UNAMBAreponame:UNAMBA-Institucionalinstname:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímacinstacron:UNAMBACapacidades laboralesVaso de lecheCapacidad laboral y su incidencia en la gestión del programa de vaso de leche de la municipalidad provincial de Aymaraes 2012info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUPresencialAdministración de EmpresasUniversidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac. Facultad de AdministraciónTítulo Profesionalhttps://orcid.org/0000-0003-0139-664401307671https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional413029Pinto Pagaza, Daniel AmilcarPuga Peña, Percy FritzPantigozo Loaiza, Marco Hernán40580474TEXTT_0146.pdf.txtT_0146.pdf.txtExtracted texttext/plain152416http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/317/2/T_0146.pdf.txtdd112aac28a14136060fae245a6227c6MD52ORIGINALT_0146.pdfapplication/pdf3256884http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/317/1/T_0146.pdf6ccad8f71968c0fb91e598b8cfdf8829MD51UNAMBA/317oai:172.16.0.151:UNAMBA/3172024-10-16 12:53:31.18DSpaceathos2777@gmail.com
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).