Experiencia Profesional del Trabajador Social en el Area del Programa Social del Vaso de Leche de la Municipalidad Provincial de Tayacaja - Pampas

Descripción del Articulo

El objetivo principal del presente informe es dar a conocer la experiencia profesional del Trabajador Social en el programa social del vaso de leche; lo cual se constituye actualmente uno de los principales programas de apoyo alimentario, orientados a brindar asistencia alimentaria a los grupos soci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bendezu Hinostroza HectorBendezu Hinostroza HectorBendezu Hinostroza HectorBendezu Hinostroza Hector
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/829
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/829
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Experiencia profesional
Trabajador social
Programa Social
Vaso de leche
Municipalidad Provincial
Descripción
Sumario:El objetivo principal del presente informe es dar a conocer la experiencia profesional del Trabajador Social en el programa social del vaso de leche; lo cual se constituye actualmente uno de los principales programas de apoyo alimentario, orientados a brindar asistencia alimentaria a los grupos sociales más vulnerables, ya que en las últimas décadas los diversos problemas socioeconómicos que atraviesa nuestro país, contribuyeron a visualizar el rol importante que cumple el Trabajador Social en los diversos programas sociales de apoyo social, por lo que es importante nuestra intervención profesional para redireccionar los esfuerzos del Estado a través de una reingeniería del aparato estatal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).