Determinación de la vulnerabilidad sísmica del puente Coporaque, mediante el uso del sistema ATC 40

Descripción del Articulo

El puente de Coporaque de tipo segmentales de concreto armado y postensados de voladizo sucesivo considerado de tipo no convencional de esquema estructural de longitud total de 130 , con tres vanos de 40, 50 y 40 metros, apoyado en dos pilares intermedios y dos estribos, ubicado en la vía de Red Via...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Suri Suni, Edwin Edilberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
Repositorio:UNAMBA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNAMBA/1340
Enlace del recurso:http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/1340
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Norma ATC-40
Vulnerabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id UNMB_e46964a48a0895c74476f35f6031fdc8
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNAMBA/1340
network_acronym_str UNMB
network_name_str UNAMBA-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Determinación de la vulnerabilidad sísmica del puente Coporaque, mediante el uso del sistema ATC 40
title Determinación de la vulnerabilidad sísmica del puente Coporaque, mediante el uso del sistema ATC 40
spellingShingle Determinación de la vulnerabilidad sísmica del puente Coporaque, mediante el uso del sistema ATC 40
Suri Suni, Edwin Edilberto
Norma ATC-40
Vulnerabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Determinación de la vulnerabilidad sísmica del puente Coporaque, mediante el uso del sistema ATC 40
title_full Determinación de la vulnerabilidad sísmica del puente Coporaque, mediante el uso del sistema ATC 40
title_fullStr Determinación de la vulnerabilidad sísmica del puente Coporaque, mediante el uso del sistema ATC 40
title_full_unstemmed Determinación de la vulnerabilidad sísmica del puente Coporaque, mediante el uso del sistema ATC 40
title_sort Determinación de la vulnerabilidad sísmica del puente Coporaque, mediante el uso del sistema ATC 40
author Suri Suni, Edwin Edilberto
author_facet Suri Suni, Edwin Edilberto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cárdenas Catalán, José Adolfo
dc.contributor.author.fl_str_mv Suri Suni, Edwin Edilberto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Norma ATC-40
Vulnerabilidad
topic Norma ATC-40
Vulnerabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description El puente de Coporaque de tipo segmentales de concreto armado y postensados de voladizo sucesivo considerado de tipo no convencional de esquema estructural de longitud total de 130 , con tres vanos de 40, 50 y 40 metros, apoyado en dos pilares intermedios y dos estribos, ubicado en la vía de Red Vial Nacional que corresponde a eje longitudinal de la sierra sur PE-3SG (Ramal) trayectoria: Emp PE-3SF (Challhuahuacho) – Santo Tomas – Yauri – Emp: PE-3S (Ayaviri). En la investigación se planteó determinar la capacidad y demanda del nivel de vulnerabilidad frente a tres escenarios sísmicos en periodos de retorno de 475, 1000 y 2475 años, incidencias importantes en nuestra zona. La presente investigación tiene como objetivo principal determinar el nivel de la vulnerabilidad sísmica que presenta el puente Coporaque, mediante el uso del sistema ATC 40, en base a conceptos, parámetros y consideraciones según las normativas del sistema ATC-40 (1996) y Manual de Puentes (2018). La vulnerabilidad del puente dependerá de sus propiedades estructurales, que se determinó mediante los ensayos no destructivos la resistencia a compresión del concreto ’ = 350 /2 , mediciones y planos de replanteos. Con el fin de conocer el comportamiento no lineal de la estructura, mediante la técnica de índice de vulnerabilidad y espectro de capacidad. Se hace uso de programas avanzados de elementos finitos para modelamientos 3 como Csi Bridge, de ello se obtuvo, mediante un análisis Pushover la curva de capacidad de la estructura, el punto de desempeño y luego la evaluación del nivel daño esperado de vulnerabilidad sísmica del puente Coporaque. Finalmente se determinó el punto de desempeño sísmico en cuatro límites de niveles de daño que presenta el sistema ATC-40, donde en rango de Operacional para = 475 ñ, pero tendrá un comportamiento inadecuado ingresando levemente en el rango inelástico. Mientras para el nivel de desempeño sísmico en rango de funcional Ocupación Inmediata para = 1000 ñ. El nivel de desempeño sísmico en rango de Seguridad de Vida para = 2475 ñ, pero cerca al colapso Estabilidad Estructural. Así mismo se determinó el nivel de vulnerabilidad patológico con áreas afectadas de 896.40 m2 , que representa al 40.38 %, que tendría una calificación de numero 2 vulnerabilidad regular o leve. El puente requiere una atención a mediano plazo no cercano con el reforzamiento estructural.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-10-23T13:27:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-10-23T13:27:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-10-23
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv ISO 690
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/1340
identifier_str_mv ISO 690
url http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/1340
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
Repositorio institucional - UNAMBA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAMBA-Institucional
instname:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
instacron:UNAMBA
instname_str Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
instacron_str UNAMBA
institution UNAMBA
reponame_str UNAMBA-Institucional
collection UNAMBA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/1340/4/T_132.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/1340/3/license.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/1340/2/license_rdf
http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/1340/1/T_132.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 2c71a81582b7d56b4d351a90d393eca7
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
b868e07c22612b21d3985fde31e9874b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv athos2777@gmail.com
_version_ 1814905784741396480
spelling Cárdenas Catalán, José AdolfoSuri Suni, Edwin Edilberto2023-10-23T13:27:34Z2023-10-23T13:27:34Z2023-10-23ISO 690http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/1340El puente de Coporaque de tipo segmentales de concreto armado y postensados de voladizo sucesivo considerado de tipo no convencional de esquema estructural de longitud total de 130 , con tres vanos de 40, 50 y 40 metros, apoyado en dos pilares intermedios y dos estribos, ubicado en la vía de Red Vial Nacional que corresponde a eje longitudinal de la sierra sur PE-3SG (Ramal) trayectoria: Emp PE-3SF (Challhuahuacho) – Santo Tomas – Yauri – Emp: PE-3S (Ayaviri). En la investigación se planteó determinar la capacidad y demanda del nivel de vulnerabilidad frente a tres escenarios sísmicos en periodos de retorno de 475, 1000 y 2475 años, incidencias importantes en nuestra zona. La presente investigación tiene como objetivo principal determinar el nivel de la vulnerabilidad sísmica que presenta el puente Coporaque, mediante el uso del sistema ATC 40, en base a conceptos, parámetros y consideraciones según las normativas del sistema ATC-40 (1996) y Manual de Puentes (2018). La vulnerabilidad del puente dependerá de sus propiedades estructurales, que se determinó mediante los ensayos no destructivos la resistencia a compresión del concreto ’ = 350 /2 , mediciones y planos de replanteos. Con el fin de conocer el comportamiento no lineal de la estructura, mediante la técnica de índice de vulnerabilidad y espectro de capacidad. Se hace uso de programas avanzados de elementos finitos para modelamientos 3 como Csi Bridge, de ello se obtuvo, mediante un análisis Pushover la curva de capacidad de la estructura, el punto de desempeño y luego la evaluación del nivel daño esperado de vulnerabilidad sísmica del puente Coporaque. Finalmente se determinó el punto de desempeño sísmico en cuatro límites de niveles de daño que presenta el sistema ATC-40, donde en rango de Operacional para = 475 ñ, pero tendrá un comportamiento inadecuado ingresando levemente en el rango inelástico. Mientras para el nivel de desempeño sísmico en rango de funcional Ocupación Inmediata para = 1000 ñ. El nivel de desempeño sísmico en rango de Seguridad de Vida para = 2475 ñ, pero cerca al colapso Estabilidad Estructural. Así mismo se determinó el nivel de vulnerabilidad patológico con áreas afectadas de 896.40 m2 , que representa al 40.38 %, que tendría una calificación de numero 2 vulnerabilidad regular o leve. El puente requiere una atención a mediano plazo no cercano con el reforzamiento estructural.Submitted by Ecler Mamani (eclervirtual@gmail.com) on 2023-10-23T13:27:33Z No. of bitstreams: 2 license_rdf: 1232 bytes, checksum: bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 (MD5) T_132.pdf: 7492448 bytes, checksum: b868e07c22612b21d3985fde31e9874b (MD5)Made available in DSpace on 2023-10-23T13:27:34Z (GMT). No. of bitstreams: 2 license_rdf: 1232 bytes, checksum: bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 (MD5) T_132.pdf: 7492448 bytes, checksum: b868e07c22612b21d3985fde31e9874b (MD5) Previous issue date: 2023-10-23TesisJuradosapplication/pdfspaUniversidad Nacional Micaela Bastidas de ApurímacPEinfo:eu-repo/semantics/articleSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional Micaela Bastidas de ApurímacRepositorio institucional - UNAMBAreponame:UNAMBA-Institucionalinstname:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímacinstacron:UNAMBANorma ATC-40Vulnerabilidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Determinación de la vulnerabilidad sísmica del puente Coporaque, mediante el uso del sistema ATC 40info:eu-repo/semantics/bachelorThesisIngeniero CivilIngeniería CivilEscuela Académico Profesional de Ingeniería Civil, presencialUniversidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac. Facultad de IngenieríaTítulo Profesionalhttps://orcid.org/0000-0002-1155-094331003596https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional732038Guanuchi Orellana, Lucy MarisolFerrel Sarmiento, Diomedes NapoleónLoayza Encalada, Darwin Duhamel48192164Ingeniero CivilTEXTT_132.pdf.txtT_132.pdf.txtExtracted texttext/plain220899http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/1340/4/T_132.pdf.txt2c71a81582b7d56b4d351a90d393eca7MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/1340/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/1340/2/license_rdfbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52ORIGINALT_132.pdfT_132.pdfTexto completoapplication/pdf7492448http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/1340/1/T_132.pdfb868e07c22612b21d3985fde31e9874bMD51UNAMBA/1340oai:172.16.0.151:UNAMBA/13402024-10-23 15:23:22.087DSpaceathos2777@gmail.com77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).