Sistema automatizado para mejorar el control de temperatura en el cultivo de tomate con hidroponía en Abancay, 2023

Descripción del Articulo

El estudio desarrollado, se realizó con el objetivo de mejorar el control de temperatura en el cultivo de tomate con hidroponía en un invernadero, la cual fue implementada y desplegado en la aplicación web (https://temphum.com.pe/), en la google play store (TempHum) y en telegram bot (TempHum). Debi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Estrada Torres, Irwin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
Repositorio:UNAMBA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNAMBA/1513
Enlace del recurso:http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/1513
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de temperatura
Aplicación web
Invernadero
Hidroponía
Automatización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
Descripción
Sumario:El estudio desarrollado, se realizó con el objetivo de mejorar el control de temperatura en el cultivo de tomate con hidroponía en un invernadero, la cual fue implementada y desplegado en la aplicación web (https://temphum.com.pe/), en la google play store (TempHum) y en telegram bot (TempHum). Debido al problema que existía respecto a que gran parte de los invernaderos son operados manualmente, no tienen ningún sistema de control que este verificando los parámetros climáticos, tampoco se cuenta con un sistema de monitoreo y recopilación de datos, los cuales nos ayudarían a mejorar el crecimiento y desarrollo de los cultivos en los invernaderos. Para este proyecto de investigación se inició con la siembra de semillas de tomate, el cual tiene las siguientes etapas, almacigo, post almacigo y trasplante final al sistema hidropónico.Teniendo una población de 50 plantas de tomate y una muestra de 44 plantas de tomate, asimismo, el tipo de investigación es aplicada, con un nivel de investigación explicativa y un diseño de investigación cuasiexperimental. Una vez implementado y puesto en marcha el uso del sistema automatizado de control de temperatura, se concluye que, se logró mejorar el control de temperatura en el cultivo de tomate, se logró reducir la cantidad de veces que la temperatura sale del rango óptimo de un total de 137 a 22, es decir se redujo en un 83.94%, también, se logró disminuir la cantidad de veces que el agricultor tiene que ir a medir la temperatura de un total de 8 a 1, es decir se redujo en un 87.50%. De esta manera se logró demostrar que el estudio alcanzó los resultados esperados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).