Caracterización funcional de la fibra de hojas del maguey (agave americana L.) obtenidas mediante proceso hidritérmico y expansión por explosión destinados para la inclusión en alimentos

Descripción del Articulo

Se estudiaron diferentes parámetros en el método hidrotérmico y expansión por explosión para obtener fibra a partir de las hojas del maguey, con el objetivo de identificar los mejores parámetros en función del contenido de fibra detergente neutro y las propiedades funcionales con fines de inclusión...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Pillaca, José
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
Repositorio:UNAMBA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNAMBA/322
Enlace del recurso:http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/322
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Maguey
Agave americana
Fibra
Detergente neutro
Fibra insoluble
Celulosa
Hemicelulosa
Método hidrotérmico
Expansión por explosión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
id UNMB_d5c340ee925d09acc109a1c9c09a8b64
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNAMBA/322
network_acronym_str UNMB
network_name_str UNAMBA-Institucional
repository_id_str .
spelling Vilcanqui Pérez, FulgencioDiaz Pillaca, José2016-10-24T15:08:30Z2016-10-24T15:08:30Z2016-10-24TIAG-D/2013T_0150http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/322Se estudiaron diferentes parámetros en el método hidrotérmico y expansión por explosión para obtener fibra a partir de las hojas del maguey, con el objetivo de identificar los mejores parámetros en función del contenido de fibra detergente neutro y las propiedades funcionales con fines de inclusión en alimentos. Los resultados mostraron que el mejor parámetro seleccionado para la obtención de fibra mediante proceso hidrotérmico corresponde al tratamiento 8 con temperatura de agua de 90 °C, 15 minutos y 1:2 de relación de materia prima: agua (p/v) obteniéndose 71.21% de fibra detergente neutro y propiedades funcionales de 7.32 g de agua absorbidalg de fibra (capacidad de absorción de agua), 9.65 g de agua retenidalg de fibra (capacidad de retención de agua), 9.94 mL de incremento/g de fibra (capacidad de hinchamiento) y 4.02 g de aceite absorbido/g de fibra (capacidad de absorción de grasa); mientras en el método de expansión por explosión el mejor parámetro seleccionado corresponde al tratamiento 7 con una presión en el expansor de 110 lbf/plg2 , 110 g de fibra y 62% de humedad obteniéndose 55.43% de fibra detergente neutro y propiedades funcionales de 6.74 g de agua absorbidalg de fibra (capacidad de absorción de agua), 7.74 g de agua retenidalg de fibra (capacidad de retención de agua), 6.73 mL de incremento/g de fibra (capacidad de hinchamiento) y 4.16 g de aceite absorbido/g de fibra (capacidad de absorción de grasa). Las fibras obtenidas por el método hidrotérmico son los que permiten mejores propiedades funcionales determinados por parámetros físicos y el contenido de fibra detergente neutro con respecto al método de expansión por explosión. Además en el método hidrotérmico la temperatura de agua es el factor que ejerce mayor influencia sobre las propiedades funcionales y el contenido de fibra detergente neutro; mientras en el método de expansión por explosión es la presión en el expansor. Comparado con otras vi fuentes de fibra de origen vegetal, el producto en estudio presenta valores superiores o iguales en la mayoría de los casos que hacen adecuada como un ingrediente en diversos productos alimentarios bajos en calorías y deficientes en fibraMade available in DSpace on 2016-10-24T15:08:30Z (GMT). No. of bitstreams: 1 T_0150.pdf: 5303266 bytes, checksum: a49d782cec5de960a270bb38a8004146 (MD5)TesisspaUniversidad Nacional Micaela Bastidas de ApurimacPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Micaela Bastidas de ApurimacRepositorio Institucional - UNAMBAreponame:UNAMBA-Institucionalinstname:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímacinstacron:UNAMBAMagueyAgave americanaFibraDetergente neutroFibra insolubleCelulosaHemicelulosaMétodo hidrotérmicoExpansión por explosiónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00Caracterización funcional de la fibra de hojas del maguey (agave americana L.) obtenidas mediante proceso hidritérmico y expansión por explosión destinados para la inclusión en alimentosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgroindustrialIngeniería AgroindustrialIngeniería Agroindustrial, presencialUniversidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac. Facultad de IngenieríaTítulo Profesionalhttps://orcid.org/0000-0002-9163-565501341028https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811108Ccopa Flores, Ruth Mery Mendoza Caceres, Jorge Beltrán López Loayza, Cándida43861939TEXTT_0150.pdf.txtT_0150.pdf.txtExtracted texttext/plain244199http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/322/2/T_0150.pdf.txt0ce8664cf27791096eaab819765e45c9MD52ORIGINALT_0150.pdfapplication/pdf5303266http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/322/1/T_0150.pdfa49d782cec5de960a270bb38a8004146MD51UNAMBA/322oai:172.16.0.151:UNAMBA/3222024-10-10 11:52:48.468DSpaceathos2777@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Caracterización funcional de la fibra de hojas del maguey (agave americana L.) obtenidas mediante proceso hidritérmico y expansión por explosión destinados para la inclusión en alimentos
title Caracterización funcional de la fibra de hojas del maguey (agave americana L.) obtenidas mediante proceso hidritérmico y expansión por explosión destinados para la inclusión en alimentos
spellingShingle Caracterización funcional de la fibra de hojas del maguey (agave americana L.) obtenidas mediante proceso hidritérmico y expansión por explosión destinados para la inclusión en alimentos
Diaz Pillaca, José
Maguey
Agave americana
Fibra
Detergente neutro
Fibra insoluble
Celulosa
Hemicelulosa
Método hidrotérmico
Expansión por explosión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
title_short Caracterización funcional de la fibra de hojas del maguey (agave americana L.) obtenidas mediante proceso hidritérmico y expansión por explosión destinados para la inclusión en alimentos
title_full Caracterización funcional de la fibra de hojas del maguey (agave americana L.) obtenidas mediante proceso hidritérmico y expansión por explosión destinados para la inclusión en alimentos
title_fullStr Caracterización funcional de la fibra de hojas del maguey (agave americana L.) obtenidas mediante proceso hidritérmico y expansión por explosión destinados para la inclusión en alimentos
title_full_unstemmed Caracterización funcional de la fibra de hojas del maguey (agave americana L.) obtenidas mediante proceso hidritérmico y expansión por explosión destinados para la inclusión en alimentos
title_sort Caracterización funcional de la fibra de hojas del maguey (agave americana L.) obtenidas mediante proceso hidritérmico y expansión por explosión destinados para la inclusión en alimentos
author Diaz Pillaca, José
author_facet Diaz Pillaca, José
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vilcanqui Pérez, Fulgencio
dc.contributor.author.fl_str_mv Diaz Pillaca, José
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Maguey
Agave americana
Fibra
Detergente neutro
Fibra insoluble
Celulosa
Hemicelulosa
Método hidrotérmico
Expansión por explosión
topic Maguey
Agave americana
Fibra
Detergente neutro
Fibra insoluble
Celulosa
Hemicelulosa
Método hidrotérmico
Expansión por explosión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
description Se estudiaron diferentes parámetros en el método hidrotérmico y expansión por explosión para obtener fibra a partir de las hojas del maguey, con el objetivo de identificar los mejores parámetros en función del contenido de fibra detergente neutro y las propiedades funcionales con fines de inclusión en alimentos. Los resultados mostraron que el mejor parámetro seleccionado para la obtención de fibra mediante proceso hidrotérmico corresponde al tratamiento 8 con temperatura de agua de 90 °C, 15 minutos y 1:2 de relación de materia prima: agua (p/v) obteniéndose 71.21% de fibra detergente neutro y propiedades funcionales de 7.32 g de agua absorbidalg de fibra (capacidad de absorción de agua), 9.65 g de agua retenidalg de fibra (capacidad de retención de agua), 9.94 mL de incremento/g de fibra (capacidad de hinchamiento) y 4.02 g de aceite absorbido/g de fibra (capacidad de absorción de grasa); mientras en el método de expansión por explosión el mejor parámetro seleccionado corresponde al tratamiento 7 con una presión en el expansor de 110 lbf/plg2 , 110 g de fibra y 62% de humedad obteniéndose 55.43% de fibra detergente neutro y propiedades funcionales de 6.74 g de agua absorbidalg de fibra (capacidad de absorción de agua), 7.74 g de agua retenidalg de fibra (capacidad de retención de agua), 6.73 mL de incremento/g de fibra (capacidad de hinchamiento) y 4.16 g de aceite absorbido/g de fibra (capacidad de absorción de grasa). Las fibras obtenidas por el método hidrotérmico son los que permiten mejores propiedades funcionales determinados por parámetros físicos y el contenido de fibra detergente neutro con respecto al método de expansión por explosión. Además en el método hidrotérmico la temperatura de agua es el factor que ejerce mayor influencia sobre las propiedades funcionales y el contenido de fibra detergente neutro; mientras en el método de expansión por explosión es la presión en el expansor. Comparado con otras vi fuentes de fibra de origen vegetal, el producto en estudio presenta valores superiores o iguales en la mayoría de los casos que hacen adecuada como un ingrediente en diversos productos alimentarios bajos en calorías y deficientes en fibra
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-24T15:08:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-24T15:08:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-10-24
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv TIAG-D/2013
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T_0150
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/322
identifier_str_mv TIAG-D/2013
T_0150
url http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/322
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurimac
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurimac
Repositorio Institucional - UNAMBA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAMBA-Institucional
instname:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
instacron:UNAMBA
instname_str Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
instacron_str UNAMBA
institution UNAMBA
reponame_str UNAMBA-Institucional
collection UNAMBA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/322/2/T_0150.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/322/1/T_0150.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 0ce8664cf27791096eaab819765e45c9
a49d782cec5de960a270bb38a8004146
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv athos2777@gmail.com
_version_ 1813003245169147904
score 13.968331
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).