Determinación de parámetros óptimos en el secado de fécula de papa (solamum tuberosum L.) calidad tercera en un secador flash tipo neumático

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como finalidad de optimizar los parámetros de secado de fécula de papa (Solanum tuberosum L.) en un secador flash tipo neumático con el uso de procesos térmicos de secado con aire caliente forzado con temperaturas de estudio de 50 y 60 oc con cargas de alimentación de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Quilca, Jhony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
Repositorio:UNAMBA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNAMBA/314
Enlace del recurso:http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/314
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Secado
Fécula de papa
Flash
Neumático
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
id UNMB_d0f90f500a3be6bff234e9c88ddc7fa5
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNAMBA/314
network_acronym_str UNMB
network_name_str UNAMBA-Institucional
repository_id_str .
spelling Ccopa Flores, Ruth MeryQuispe Quilca, Jhony2016-10-24T15:08:27Z2016-10-24T15:08:27Z2016-10-24TIAG-Q/2012T_0143http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/314La presente investigación tuvo como finalidad de optimizar los parámetros de secado de fécula de papa (Solanum tuberosum L.) en un secador flash tipo neumático con el uso de procesos térmicos de secado con aire caliente forzado con temperaturas de estudio de 50 y 60 oc con cargas de alimentación de 2.7, 3.1 y 3.3 kg/min. La papa de calidad tercera es proveniente de los distintos distritos de la provincia de Andahuaylas departamento de Apurímac -Perú. Al obtener la fécula de papa (Solanum tuberosum L.) calidad tercera se evaluó la humedad y las propiedades funcionales como índice de absorción de agua (IAA), índice de solubilidad en agua (ISA), poder de hinchamiento (PH) y temperatura de gelatinización. Se usó un diseño factorial y análisis de varianza con un 95% de exigencia en el cual no existieron diferencias significativas en los parámetros evaluados, solo la variable de respuesta de Humedad fue altamente significativo, por ello se aplicó el método superficie de respuesta, empleando un diseño de experimento con tendencia central compuesta, obteniendo graficas y una ecuación cuadrática, el cual al interrelacionarse indicaron los valores promedio de las variables de respuesta y las condiciones más adecuadas de secado, se han encontrado las regiones óptimas para cada factor, siendo éstas delTA de 50 a 60 °C, CA abarca de 2. 7 a 3 kg/min. Sin embargo en la optimización final) se han encontrado los valores óptimos para cada factor (55 °C, 3.0: kg/min), resultando el producto con una humedad optima de 18,123%. La fécula obtenida en base a sus parámetros óptimos mostró el siguiente análisis proximal de humedad, grasa, proteína, ceniza, fibra y carbohidratos de 18.10%, 0,05%; 0,07%; 0,40%; 0.02% y 81,36% respectivamente. En cuanto al rendimiento se ha obtenido un valor adecuado de 15,17%Made available in DSpace on 2016-10-24T15:08:27Z (GMT). No. of bitstreams: 1 T_0143.pdf: 3425026 bytes, checksum: 7ecb055d9a91938e7db9c3311ed6461c (MD5)TesisspaUniversidad Nacional Micaela Bastidas de ApurimacPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Micaela Bastidas de ApurimacRepositorio Institucional - UNAMBAreponame:UNAMBA-Institucionalinstname:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímacinstacron:UNAMBASecadoFécula de papaFlashNeumáticohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00Determinación de parámetros óptimos en el secado de fécula de papa (solamum tuberosum L.) calidad tercera en un secador flash tipo neumáticoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgroindustrialIngeniería AgroindustrialIngeniería Agroindustrial, presencialUniversidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac. Facultad de IngenieríaTítulo Profesionalhttps://orcid.org/0000-0002-5978-131002297881https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811108Palomino Quispe, David Fernando Fernández Ayma, Alfredo Flores Cruz, Didí Juan41478773TEXTT_0143.pdf.txtT_0143.pdf.txtExtracted texttext/plain133839http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/314/2/T_0143.pdf.txt7efb6446667d1c271debedbeb0909dd0MD52ORIGINALT_0143.pdfapplication/pdf3425026http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/314/1/T_0143.pdf7ecb055d9a91938e7db9c3311ed6461cMD51UNAMBA/314oai:172.16.0.151:UNAMBA/3142024-10-10 12:11:10.815DSpaceathos2777@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Determinación de parámetros óptimos en el secado de fécula de papa (solamum tuberosum L.) calidad tercera en un secador flash tipo neumático
title Determinación de parámetros óptimos en el secado de fécula de papa (solamum tuberosum L.) calidad tercera en un secador flash tipo neumático
spellingShingle Determinación de parámetros óptimos en el secado de fécula de papa (solamum tuberosum L.) calidad tercera en un secador flash tipo neumático
Quispe Quilca, Jhony
Secado
Fécula de papa
Flash
Neumático
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
title_short Determinación de parámetros óptimos en el secado de fécula de papa (solamum tuberosum L.) calidad tercera en un secador flash tipo neumático
title_full Determinación de parámetros óptimos en el secado de fécula de papa (solamum tuberosum L.) calidad tercera en un secador flash tipo neumático
title_fullStr Determinación de parámetros óptimos en el secado de fécula de papa (solamum tuberosum L.) calidad tercera en un secador flash tipo neumático
title_full_unstemmed Determinación de parámetros óptimos en el secado de fécula de papa (solamum tuberosum L.) calidad tercera en un secador flash tipo neumático
title_sort Determinación de parámetros óptimos en el secado de fécula de papa (solamum tuberosum L.) calidad tercera en un secador flash tipo neumático
author Quispe Quilca, Jhony
author_facet Quispe Quilca, Jhony
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ccopa Flores, Ruth Mery
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Quilca, Jhony
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Secado
Fécula de papa
Flash
Neumático
topic Secado
Fécula de papa
Flash
Neumático
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
description La presente investigación tuvo como finalidad de optimizar los parámetros de secado de fécula de papa (Solanum tuberosum L.) en un secador flash tipo neumático con el uso de procesos térmicos de secado con aire caliente forzado con temperaturas de estudio de 50 y 60 oc con cargas de alimentación de 2.7, 3.1 y 3.3 kg/min. La papa de calidad tercera es proveniente de los distintos distritos de la provincia de Andahuaylas departamento de Apurímac -Perú. Al obtener la fécula de papa (Solanum tuberosum L.) calidad tercera se evaluó la humedad y las propiedades funcionales como índice de absorción de agua (IAA), índice de solubilidad en agua (ISA), poder de hinchamiento (PH) y temperatura de gelatinización. Se usó un diseño factorial y análisis de varianza con un 95% de exigencia en el cual no existieron diferencias significativas en los parámetros evaluados, solo la variable de respuesta de Humedad fue altamente significativo, por ello se aplicó el método superficie de respuesta, empleando un diseño de experimento con tendencia central compuesta, obteniendo graficas y una ecuación cuadrática, el cual al interrelacionarse indicaron los valores promedio de las variables de respuesta y las condiciones más adecuadas de secado, se han encontrado las regiones óptimas para cada factor, siendo éstas delTA de 50 a 60 °C, CA abarca de 2. 7 a 3 kg/min. Sin embargo en la optimización final) se han encontrado los valores óptimos para cada factor (55 °C, 3.0: kg/min), resultando el producto con una humedad optima de 18,123%. La fécula obtenida en base a sus parámetros óptimos mostró el siguiente análisis proximal de humedad, grasa, proteína, ceniza, fibra y carbohidratos de 18.10%, 0,05%; 0,07%; 0,40%; 0.02% y 81,36% respectivamente. En cuanto al rendimiento se ha obtenido un valor adecuado de 15,17%
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-24T15:08:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-24T15:08:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-10-24
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv TIAG-Q/2012
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T_0143
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/314
identifier_str_mv TIAG-Q/2012
T_0143
url http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/314
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurimac
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurimac
Repositorio Institucional - UNAMBA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAMBA-Institucional
instname:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
instacron:UNAMBA
instname_str Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
instacron_str UNAMBA
institution UNAMBA
reponame_str UNAMBA-Institucional
collection UNAMBA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/314/2/T_0143.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/314/1/T_0143.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 7efb6446667d1c271debedbeb0909dd0
7ecb055d9a91938e7db9c3311ed6461c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv athos2777@gmail.com
_version_ 1813003244547342336
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).