Caracterización morfológica y cinéticas de compuestos orgánicos en papa nativa cacho de toro, cultivadas en aeroponía y suelo en invernadero

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio fue evaluar las características de las semillas pre-básicas de papas de la variedad cacho de toro (Solanum tuberosum sp.), cultivadas en condiciones aeropónicas y en suelo, y cosechadas a los 158, 187 y 201 días. Se analizaron aspectos como morfología, colorimetría, propi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Medrano Quispecahuana, Katerin Stefany, Sierra Taipe, Frank Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
Repositorio:UNAMBA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNAMBA/1527
Enlace del recurso:http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/1527
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aeroponía
Colorimetría
Compuestos orgánicos
Morfología
Semillas prebásicas
Solanum tuberosum
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:El objetivo de este estudio fue evaluar las características de las semillas pre-básicas de papas de la variedad cacho de toro (Solanum tuberosum sp.), cultivadas en condiciones aeropónicas y en suelo, y cosechadas a los 158, 187 y 201 días. Se analizaron aspectos como morfología, colorimetría, propiedades fisicoquímicas, contenido de polifenoles totales, capacidad antioxidante e identificación de compuestos orgánicos mediante FTIR. Los datos fueron analizados utilizando un Diseño de Bloques Completos al Azar (DBCA) con tres repeticiones y análisis de varianza (ANOVA) simple. Los propiedades morfológicas, colorimétricas, fisicoquímicas y funcionales de los seis tratamientos mostraron variaciones significativas: el tamaño polar osciló entre 3.08 y 3.86 cm, el tamaño ecuatorial entre 1.48 y 2.16 cm, y el peso entre 4.39 y 8.92 g. Los valores de color de pulpa y cáscara presentaron valores de L*, a* y b*; tonos más oscuros, rojizos y amarillos, con humedad del 77.02 al 90.38 %, ceniza del 7.11 al 13.37 %, acidez de 0.13 a 0.42 mg de ácido ascórbico/100 g, pH de 5.96 a 6.35, polifenoles totales de 278.04 a 557.89 mg EAG/100 g (B.S), capacidad antioxidante por DPPH del 38.77 al 56.59 % e inhibición por ABTS del 8.20 al 36.45 %. El análisis FTIR identificó compuestos como almidón, carbohidratos, polifenoles, antocianinas, lípidos y proteínas amidas I y II en el tubérculo. Los resultados indicaron que el cultivo en suelo a los 158 días mostró valores más altos en comparación con la aeroponía a los 201 días.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).