Escenificación de teatro de sombras en la atención en los niños de la Institución Educativa Inicial N° 94 Cuna-Jardín Pachachaca “Virgen de la Estrella”, Abancay 2023

Descripción del Articulo

La tesis desarrollada tuvo como objetivo evaluar si la escenificación teatro de sombras influye en la atención en niños de tres años de la Institución Educativa Inicial N° 94 Cuna – Jardín Pachachaca “Virgen de la Estrella”, Abancay 2023. Este estudio corresponde a una investigación aplicada, resuel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Contreras Castañeda, Mireya, Ríos Martínez, Nicole Xiomara
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
Repositorio:UNAMBA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNAMBA/1500
Enlace del recurso:http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/1500
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Escenificación
Teatro de sombras
Atención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La tesis desarrollada tuvo como objetivo evaluar si la escenificación teatro de sombras influye en la atención en niños de tres años de la Institución Educativa Inicial N° 94 Cuna – Jardín Pachachaca “Virgen de la Estrella”, Abancay 2023. Este estudio corresponde a una investigación aplicada, resuelve un problema concreto de nivel explicativo, dentro de un enfoque cuantitativo y diseño preexperimental con dos observaciones de corte transversal y explicativo. La muestra está conformada por 25 niños, a quienes a través de la observación y utilizando la ficha de cotejo se procedió a registrar los datos durante el pre y post test de este diseño. Los datos fueron procesados y analizados utilizando la prueba estadística de rangos con signos de Wilcoxon, cuyo resultado es el sustento científico que permite llegar a la conclusión que la escenificación del teatro de sombras influye de manera significativa en la atención del niño, incrementado el nivel de atención selectiva, dividida y sostenida debido a que los resultados de la estadística inferencial que permite contrastar las hipótesis evidencian que el p valor es menor a 0.001 error cometido está por debajo de 1%. Además, el tratamiento (teatro en sombras) resulta ser una estrategia didáctica apropiada para mejorar la atención d ellos niños, porque también la estadística descriptiva da a conocer que el total de los niños alcanzaron rangos positivos respecto a la variable atención.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).