Innovation and corporate image in the Raulins group
Descripción del Articulo
En este trabajo se planteó investigar la innovación y la imagen corporativa, con la finalidad de determinar la existencia de una asociación entre las mismas. La razón por la que se llevó a cabo esta investigación es conocer la percepción del público como consecuencia de la innovación, así como los r...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac |
Repositorio: | UNAMBA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNAMBA/948 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/948 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Innovación Imagen corporativa Innovación de procesos Imagen estratégica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UNMB_a59e059ad26b88119b1df2855436eb95 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNAMBA/948 |
network_acronym_str |
UNMB |
network_name_str |
UNAMBA-Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Innovation and corporate image in the Raulins group |
title |
Innovation and corporate image in the Raulins group |
spellingShingle |
Innovation and corporate image in the Raulins group Huamán Cuya, Alfredo Innovación Imagen corporativa Innovación de procesos Imagen estratégica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Innovation and corporate image in the Raulins group |
title_full |
Innovation and corporate image in the Raulins group |
title_fullStr |
Innovation and corporate image in the Raulins group |
title_full_unstemmed |
Innovation and corporate image in the Raulins group |
title_sort |
Innovation and corporate image in the Raulins group |
author |
Huamán Cuya, Alfredo |
author_facet |
Huamán Cuya, Alfredo |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huamán Cuya, Alfredo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Innovación Imagen corporativa |
topic |
Innovación Imagen corporativa Innovación de procesos Imagen estratégica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Innovación de procesos Imagen estratégica |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
En este trabajo se planteó investigar la innovación y la imagen corporativa, con la finalidad de determinar la existencia de una asociación entre las mismas. La razón por la que se llevó a cabo esta investigación es conocer la percepción del público como consecuencia de la innovación, así como los resultados obtenidos servirán para implementar estrategias preventivas y correctivas. Los materiales que se emplearon para la realización del presente estudio fueron el material de escritorio y el equipo electrónico. El método de investigación fue deductivo, ya que el problema se abordó de lo general para llegar a aspectos más específicos. La presente investigación siguió un proceso secuencial objetivo y probatorio, por ende, tiene el enfoque cuantitativo. El nivel de investigación es descriptivo y correlacional. El diseño fue no experimental transversal correlacional. La muestra está conformada por 184 clientes, consideradas desde los 15 a 45 años a más, seleccionadas a través del muestreo probabilístico simple. Los resultados más importantes que se obtuvo en la presente investigación, tal como se muestra en las pruebas estadísticas, fue que la relación entre las dos variables tiende a llegar solo hasta nivel positiva media, por ende, se deduce que el Grupo Raulins tiene dificultades en la gestión de innovación o en la implementación de la misma, ya que, como consecuencia de ello, la imagen corporativa no tiene una buena percepción o consideración por parte de los consumidores y clientes. Finalmente, se analizó los resultados de la forma más objetiva posible haciendo una triangulación entre los resultados perseguidos a través de los objetivos planteados, antecedentes y el sustento teórico, de esta manera se explicó el significado de los datos para la solución del problema. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-05-19T00:58:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-05-19T00:58:25Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-04-20 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
article |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
IEEE |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2709-8990 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/948 |
dc.identifier.journal.es_PE.fl_str_mv |
Revista de Investigación Micaela |
identifier_str_mv |
IEEE 2709-8990 Revista de Investigación Micaela |
url |
http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/948 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.es_PE.fl_str_mv |
info:pe-repo/semantics/software |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Volumen 01;2020 |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac Repositorio Institucional - UNAMBA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAMBA-Institucional instname:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac instacron:UNAMBA |
instname_str |
Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac |
instacron_str |
UNAMBA |
institution |
UNAMBA |
reponame_str |
UNAMBA-Institucional |
collection |
UNAMBA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/948/4/1-6%20M2020.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/948/3/license.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/948/2/license_rdf http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/948/1/1-6%20M2020.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
fc80ba50570f3a9ef5b7ae368885d692 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 df76b173e7954a20718100d078b240a8 362df5dd6b22c26a02990440836d9844 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
athos2777@gmail.com |
_version_ |
1814271631289221120 |
spelling |
Huamán Cuya, Alfredo2021-05-19T00:58:25Z2021-05-19T00:58:25Z2020-04-20IEEE2709-8990http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/948Revista de Investigación MicaelaEn este trabajo se planteó investigar la innovación y la imagen corporativa, con la finalidad de determinar la existencia de una asociación entre las mismas. La razón por la que se llevó a cabo esta investigación es conocer la percepción del público como consecuencia de la innovación, así como los resultados obtenidos servirán para implementar estrategias preventivas y correctivas. Los materiales que se emplearon para la realización del presente estudio fueron el material de escritorio y el equipo electrónico. El método de investigación fue deductivo, ya que el problema se abordó de lo general para llegar a aspectos más específicos. La presente investigación siguió un proceso secuencial objetivo y probatorio, por ende, tiene el enfoque cuantitativo. El nivel de investigación es descriptivo y correlacional. El diseño fue no experimental transversal correlacional. La muestra está conformada por 184 clientes, consideradas desde los 15 a 45 años a más, seleccionadas a través del muestreo probabilístico simple. Los resultados más importantes que se obtuvo en la presente investigación, tal como se muestra en las pruebas estadísticas, fue que la relación entre las dos variables tiende a llegar solo hasta nivel positiva media, por ende, se deduce que el Grupo Raulins tiene dificultades en la gestión de innovación o en la implementación de la misma, ya que, como consecuencia de ello, la imagen corporativa no tiene una buena percepción o consideración por parte de los consumidores y clientes. Finalmente, se analizó los resultados de la forma más objetiva posible haciendo una triangulación entre los resultados perseguidos a través de los objetivos planteados, antecedentes y el sustento teórico, de esta manera se explicó el significado de los datos para la solución del problema.Submitted by Ecler Mamani (eclervirtual@gmail.com) on 2021-05-19T00:58:25Z No. of bitstreams: 2 license_rdf: 1536 bytes, checksum: df76b173e7954a20718100d078b240a8 (MD5) 1-6 M2020.pdf: 212959 bytes, checksum: 362df5dd6b22c26a02990440836d9844 (MD5)Made available in DSpace on 2021-05-19T00:58:25Z (GMT). No. of bitstreams: 2 license_rdf: 1536 bytes, checksum: df76b173e7954a20718100d078b240a8 (MD5) 1-6 M2020.pdf: 212959 bytes, checksum: 362df5dd6b22c26a02990440836d9844 (MD5) Previous issue date: 2020-04-20Paresapplication/pdfspaUniversidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímacinfo:pe-repo/semantics/softwareVolumen 01;2020info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/Universidad Nacional Micaela Bastidas de ApurímacRepositorio Institucional - UNAMBAreponame:UNAMBA-Institucionalinstname:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímacinstacron:UNAMBAInnovaciónImagen corporativaInnovación de procesosImagen estratégicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Innovation and corporate image in the Raulins groupinfo:eu-repo/semantics/articleTEXT1-6 M2020.pdf.txt1-6 M2020.pdf.txtExtracted texttext/plain37490http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/948/4/1-6%20M2020.pdf.txtfc80ba50570f3a9ef5b7ae368885d692MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/948/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81536http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/948/2/license_rdfdf76b173e7954a20718100d078b240a8MD52ORIGINAL1-6 M2020.pdf1-6 M2020.pdfTexto completoapplication/pdf212959http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/948/1/1-6%20M2020.pdf362df5dd6b22c26a02990440836d9844MD51UNAMBA/948oai:172.16.0.151:UNAMBA/9482024-10-17 16:09:42.15DSpaceathos2777@gmail.com77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.93557 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).