Clima organizacional y calidad de servicio educativo en la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac desde la percepción de los estudiantes de la Escuela Profesional de Educación Inicial Intercultural Bilingüe, en el año 2020

Descripción del Articulo

La investigación desarrollada tuvo como objetivo determinar el nivel de relación entre el clima organizacional con la calidad del servicio educativo desde la percepción de los estudiantes de la Escuela Profesional de Educación Inicial Intercultural Bilingüe en el año 2020, investigación básica con e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arango Cayllahua, Jahaziel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
Repositorio:UNAMBA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNAMBA/989
Enlace del recurso:http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/989
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima organizacional
Calidad de servicio
Universidad y percepción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación desarrollada tuvo como objetivo determinar el nivel de relación entre el clima organizacional con la calidad del servicio educativo desde la percepción de los estudiantes de la Escuela Profesional de Educación Inicial Intercultural Bilingüe en el año 2020, investigación básica con enfoque cuantitativo, de alcance relacional, con un diseño no experimental y corte transversal. Para poder registrar los datos se utilizó el cuestionario que fue empleado para cada una de las variables (clima organizacional = 40 Item y calidad del servicio = 28 Item) la fiabilidad de acuerdo al coeficiente de Alpha de Crobach es de ,972 y ,892 considerada como buena y muy buena respectivamente. La muestra fue probabilística estratificada constituida por un total de 152 estudiantes matriculados en el semestre 2020 – I. Con respecto a los datos, estos fueron procesados estadísticamente obteniendo resultados descriptivos e inferenciales, para este último de utilizo la prueba estadística de Tau_b de Kendall donde se permitió llegar a la conclusión que entre estas dos variables existe un relación positiva, muy significativa y alta debido a que el p valor fue de ,000 y el t = ,694.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).