Planteamiento y diseño del pique inclinado 340 para el incremento de producción en la unidad chaparral compañía minera Golden River Resources Chaparra Caraveli - Arequipa - 2016
Descripción del Articulo
El objetivo principal del presente trabajo de investigación es, evaluar y determinar, el planeamiento y diseño del pique inclinado 340, para el incrementa de producción en la unidad minera Chaparral y demostrar que el mencionado proyecto es viable técnica y económicamente en toda su etapa de ejecuci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac |
Repositorio: | UNAMBA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNAMBA/548 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/548 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planteamiento Diseño Pique Inclinado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | El objetivo principal del presente trabajo de investigación es, evaluar y determinar, el planeamiento y diseño del pique inclinado 340, para el incrementa de producción en la unidad minera Chaparral y demostrar que el mencionado proyecto es viable técnica y económicamente en toda su etapa de ejecución, basándose en la aplicación de modelos matemáticos, estadísticos; para garantizar la viabilidad de un proyecto minero sin descuidar las buenas prácticas de cada una de sus operaciones unitarias. El producto de la evaluación técnica del diseño y planeamiento del pique inclinado 340, con las dimensiones: sección 2.4 m x 2.1 m, se ha establecido a las condiciones geomecánicas y operativas, la riel 30 lb/yad seleccionada para el adecuado transporte de material se determinó considerarando ampliar el tonelaje extraída en izaje, a un futuro próximos; los durmientes, con las características de longitud 1.12 metros ancho y 0.14 metros ó 0.11 metros de altura, diámetros 5/8 pulgada, todas las condiciones de diseño, dan como resultado de que su productividad de izaje haya alcanzado, 82.4 toneladas por día de mineral, 26 tonelada de desmonte, superando por 20 toneladas diarias a la producción actual. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).