Proyecto de profundización del pique inclinado 494 con winche de izaje e incremento de las reservas minables mina La Españolita
Descripción del Articulo
En un inicio las generalidades del presente informe, así como la ubicación geología general, local, se muestra los equipos y método de explotación en el en el informe se realizó el mapeo geomecánico de la zona donde se va a construir el pique inclinado 494, entre los niveles 2130 y 2000 de la veta A...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15115 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/15115 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pique inclinado reservas costos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | En un inicio las generalidades del presente informe, así como la ubicación geología general, local, se muestra los equipos y método de explotación en el en el informe se realizó el mapeo geomecánico de la zona donde se va a construir el pique inclinado 494, entre los niveles 2130 y 2000 de la veta Anita, con el fin de diseñar las labores de profundización. Al igual que también se hizo un diseño y la construcción del pique inclinado 494 para la profundización de la veta Anita, siguiendo los lineamientos descritos en el Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional, tipificado en el Decreto Supremo N.º 024-2016 EM con su modificatoria Decreto Supremo N.º 023-2017 EM. Respecto al planeamiento de la ejecución de la infraestructura necesaria para el sistema de extracción del proyecto de profundización, se estimó un tiempo aproximado 270 días para realizar todas las obras, pique inclinado 494, los desquinches de las estaciones de pique se realizaron en los niveles 2130 y 2000, el tendido de los rieles en estas estaciones y a lo largo del pique, y, por último, el armado de la plataforma e instalación del winche. En el capítulo de análisis y resultados se va determinar el costo por metro de ejecución del pique inclinado, el cual asciende a 549 US$, en base indicadores económicos como es el VAN y el TIR, se determina la viabilidad del pique, con resultados positivos con un VAN de 2, 241,078.47 US$, y un TIR de 198,29% con una inversión de 90,300 US$, con un tiempo aproximado de 9 meses. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).