Circuitos neuromotores para el desarrollo de la coordinación motriz en niños de 5 años en la I.E.I N°1090 -Señor De Huanca Limapata - Abancay- 2018
Descripción del Articulo
        El propósito de la presente investigación, se centra en los niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial N°1090 -Señor de Huanca Limapata –Abancay-2018. Metodológicamente corresponde a un proyecto de tipo de investigación aplicada, con enfoque cuantitativo, el nivel de investigación explicati...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac | 
| Repositorio: | UNAMBA-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNAMBA/837 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/837 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Circuitos neuromotores coordinación motriz Educación inicial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 | 
| Sumario: | El propósito de la presente investigación, se centra en los niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial N°1090 -Señor de Huanca Limapata –Abancay-2018. Metodológicamente corresponde a un proyecto de tipo de investigación aplicada, con enfoque cuantitativo, el nivel de investigación explicativo causal método de investigación hipotético deductivo y de diseño pre experimental de pre y post test. La muestra con la que se trabajó fue de 17 estudiantes. Los datos se obtuvieron a través de la observación y para lo cual se construyó una lista de cotejo que fue validada mediante el juicio de expertos, y su confiabilidad a través del coeficiente de Alpha de Cronbach. Los resultados del análisis descriptivo en el pre test muestran 82,4% de niños de la muestra se encontraban en un nivel deficiente del desarrollo de la coordinación motriz y el 17.6 % se encuentra en proceso; luego de la aplicación de los talleres de circuitos neuromotores la evaluación del pos test refleja que el 100% de los niños (17) de 5 años desarrollaron un nivel de logro. Además, la prueba estadística de Wilcoxon, utilizada para contrastar la hipótesis, y el procesamiento de los datos muestra que el p valor (0,000) es menor al α = 0,05; demostrando de esta manera que la aplicación de los circuitos neuromotores ha permitido mejorar el desarrollo de la coordinación motriz en los niños expuestos al tratamiento. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            