Violencia familiar y agresividad de niños/as de 5 años de la Institución Educativa Inicial Nº 1087 Patibamba Baja, Abancay- 2022
Descripción del Articulo
        La presente investigación tuvo como objetivo, determinar la relación entre la violencia familiar y la agresividad en niños de 5 años de la I.E.I Patibamba Baja. Metodológicamente correspondió a un trabajo de tipo básico de diseño no experimental transversal correlacional. La muestra que responde a u...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac | 
| Repositorio: | UNAMBA-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNAMBA/1407 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/1407 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Violencia familiar Agresividad Niños y padres de familia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 | 
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo, determinar la relación entre la violencia familiar y la agresividad en niños de 5 años de la I.E.I Patibamba Baja. Metodológicamente correspondió a un trabajo de tipo básico de diseño no experimental transversal correlacional. La muestra que responde a un muestreo intencionado estuvo constituida por 25 niños matriculados con cinco años de edad, 25 padres y 25 madres de los niños. El registro de los datos respecto a la violencia familiar fue a través de la encuesta utilizando un cuestionario tricotómico, y para obtener los datos de la agresividad de los niños fue mediante la observación con la aplicación de una ficha de observación, ambos instrumentos de investigación fueron validados por tres especialistas y su confiabilidad se demostró con el coeficiente de Alpha de Cronbach. La contrastación de la hipótesis se realizó con la prueba estadística Rho de Spearman, que permitió llegar a la conclusión que no existe relación entre la violencia familiar que sufre el padre con la agresividad del niño; sin embargo, entre la violencia familiar que sufre la madre con la agresividad del niño si hay una relación significativa, lo que permite indicar que mientras la madre sufra más violencia mayor será la agresividad que presenta el niño. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            