Determinación de las propiedades geomecánicas del agregado de la cuenca de Pachachaca y su incidencia en la resistencia a la compresión y flexión en concreto F´c = 280 kg/cm2 con cemento portland tipo I en el distrito de Abancay- 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo determinar en qué medida las propiedades geomecánicas del agregado de la cuenca de Pachachaca inciden en la resistencia a la compresión y flexión en un concreto f´c = 280 kg/cm 2 con cemento portland tipo I. La Investigación es de enfoque o naturaleza cu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac |
| Repositorio: | UNAMBA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNAMBA/1121 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/1121 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Propiedades geomecánicas Resistencia a la compresión y flexión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| id |
UNMB_8fc618b1fb0d92f62d46f095cb185636 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNAMBA/1121 |
| network_acronym_str |
UNMB |
| network_name_str |
UNAMBA-Institucional |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Determinación de las propiedades geomecánicas del agregado de la cuenca de Pachachaca y su incidencia en la resistencia a la compresión y flexión en concreto F´c = 280 kg/cm2 con cemento portland tipo I en el distrito de Abancay- 2019 |
| title |
Determinación de las propiedades geomecánicas del agregado de la cuenca de Pachachaca y su incidencia en la resistencia a la compresión y flexión en concreto F´c = 280 kg/cm2 con cemento portland tipo I en el distrito de Abancay- 2019 |
| spellingShingle |
Determinación de las propiedades geomecánicas del agregado de la cuenca de Pachachaca y su incidencia en la resistencia a la compresión y flexión en concreto F´c = 280 kg/cm2 con cemento portland tipo I en el distrito de Abancay- 2019 Roldan Juárez, Américo Propiedades geomecánicas Resistencia a la compresión y flexión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| title_short |
Determinación de las propiedades geomecánicas del agregado de la cuenca de Pachachaca y su incidencia en la resistencia a la compresión y flexión en concreto F´c = 280 kg/cm2 con cemento portland tipo I en el distrito de Abancay- 2019 |
| title_full |
Determinación de las propiedades geomecánicas del agregado de la cuenca de Pachachaca y su incidencia en la resistencia a la compresión y flexión en concreto F´c = 280 kg/cm2 con cemento portland tipo I en el distrito de Abancay- 2019 |
| title_fullStr |
Determinación de las propiedades geomecánicas del agregado de la cuenca de Pachachaca y su incidencia en la resistencia a la compresión y flexión en concreto F´c = 280 kg/cm2 con cemento portland tipo I en el distrito de Abancay- 2019 |
| title_full_unstemmed |
Determinación de las propiedades geomecánicas del agregado de la cuenca de Pachachaca y su incidencia en la resistencia a la compresión y flexión en concreto F´c = 280 kg/cm2 con cemento portland tipo I en el distrito de Abancay- 2019 |
| title_sort |
Determinación de las propiedades geomecánicas del agregado de la cuenca de Pachachaca y su incidencia en la resistencia a la compresión y flexión en concreto F´c = 280 kg/cm2 con cemento portland tipo I en el distrito de Abancay- 2019 |
| author |
Roldan Juárez, Américo |
| author_facet |
Roldan Juárez, Américo |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Darwin Duhamel, Loayza Encalada |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Roldan Juárez, Américo |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Propiedades geomecánicas Resistencia a la compresión y flexión |
| topic |
Propiedades geomecánicas Resistencia a la compresión y flexión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| description |
La presente investigación tiene como objetivo determinar en qué medida las propiedades geomecánicas del agregado de la cuenca de Pachachaca inciden en la resistencia a la compresión y flexión en un concreto f´c = 280 kg/cm 2 con cemento portland tipo I. La Investigación es de enfoque o naturaleza cuantitativo, diseño no experimental, de nivel correlacional y de corte transversal, donde la población está conformada por la cuenca de Pachachaca y la muestra esta constituida por tres sectores representativos de mayor producción de agregado, de donde se tomaron las muestras respectivas tanto en agregado de arena gruesa como piedra chancada, para posteriormente trasladarlos al laboratorio y realizarle las pruebas correspondientes y diseñar un concreto f´c = 280 kg/cm2 y someterlos a pruebas de compresión y flexión, obteniendo los siguientes resultados resistencia a la compresión se tiene, en la zona 1 puente Sahuinto ( cantera C 1) un valor de f 'c= 313.2 kg/cm2 , en la zona 2 Panamericana (cantera C 2) un valor de f 'c= 326.3 kg/cm2 y en la zona 3 puente Colonial ( cantera C 3) un valor de f 'c= 304.1 kg/cm2 y los resultados obtenidos para la resistencia a la flexión se tiene, en la zona 1 puente Sahuinto ( cantera C 1) un valor de f 'c= 33.5 kg/cm2 , en la zona 2 Panamericana (cantera C 2) un valor de f 'c= 31.5 kg/cm2 y en la zona 3 puente Colonial ( cantera C 3) un valor de f 'c= 32.3 kg/cm2 , de donde se concluye que las propiedades geomecánicas de los agregados inciden de una manera significativa en las características del concreto diseñando, que permitieron superar la resistencia requerida en el diseño, de otra parte, se puede concluir de los resultados obtenidos que la abrasión de los agregados incide de una manera importante en la resistencia a la compresión y flexión en concreto f´c = 280 kg/cm2 con cemento portland tipo I donde nos determina la resistencia al desgaste del agregado que está ligada directamente a su composición geológica, como recomendación, se recomienda a todos los constructores y población en general tomar en consideración las propiedades geomecánicas de los agregados que son utilizados para los diseños de concreto en las diversas obras y de esa forma garantizar la calidad de concreto y por ende la calidad de la infraestructura en beneficio de la población. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-09-26T03:06:18Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-09-26T03:06:18Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-09-26 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
ISO 690 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/1121 |
| identifier_str_mv |
ISO 690 |
| url |
http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/1121 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio institucional - UNAMBA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAMBA-Institucional instname:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac instacron:UNAMBA |
| instname_str |
Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac |
| instacron_str |
UNAMBA |
| institution |
UNAMBA |
| reponame_str |
UNAMBA-Institucional |
| collection |
UNAMBA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/1121/4/T_751.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/1121/3/license.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/1121/2/license_rdf http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/1121/1/T_751.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
ef980ab76c2db21155717619f1a72e10 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 590b7728ef72041862d03fb0612015cd |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
| repository.mail.fl_str_mv |
athos2777@gmail.com |
| _version_ |
1813003252953776128 |
| spelling |
Darwin Duhamel, Loayza EncaladaRoldan Juárez, Américo2022-09-26T03:06:18Z2022-09-26T03:06:18Z2022-09-26ISO 690http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/1121La presente investigación tiene como objetivo determinar en qué medida las propiedades geomecánicas del agregado de la cuenca de Pachachaca inciden en la resistencia a la compresión y flexión en un concreto f´c = 280 kg/cm 2 con cemento portland tipo I. La Investigación es de enfoque o naturaleza cuantitativo, diseño no experimental, de nivel correlacional y de corte transversal, donde la población está conformada por la cuenca de Pachachaca y la muestra esta constituida por tres sectores representativos de mayor producción de agregado, de donde se tomaron las muestras respectivas tanto en agregado de arena gruesa como piedra chancada, para posteriormente trasladarlos al laboratorio y realizarle las pruebas correspondientes y diseñar un concreto f´c = 280 kg/cm2 y someterlos a pruebas de compresión y flexión, obteniendo los siguientes resultados resistencia a la compresión se tiene, en la zona 1 puente Sahuinto ( cantera C 1) un valor de f 'c= 313.2 kg/cm2 , en la zona 2 Panamericana (cantera C 2) un valor de f 'c= 326.3 kg/cm2 y en la zona 3 puente Colonial ( cantera C 3) un valor de f 'c= 304.1 kg/cm2 y los resultados obtenidos para la resistencia a la flexión se tiene, en la zona 1 puente Sahuinto ( cantera C 1) un valor de f 'c= 33.5 kg/cm2 , en la zona 2 Panamericana (cantera C 2) un valor de f 'c= 31.5 kg/cm2 y en la zona 3 puente Colonial ( cantera C 3) un valor de f 'c= 32.3 kg/cm2 , de donde se concluye que las propiedades geomecánicas de los agregados inciden de una manera significativa en las características del concreto diseñando, que permitieron superar la resistencia requerida en el diseño, de otra parte, se puede concluir de los resultados obtenidos que la abrasión de los agregados incide de una manera importante en la resistencia a la compresión y flexión en concreto f´c = 280 kg/cm2 con cemento portland tipo I donde nos determina la resistencia al desgaste del agregado que está ligada directamente a su composición geológica, como recomendación, se recomienda a todos los constructores y población en general tomar en consideración las propiedades geomecánicas de los agregados que son utilizados para los diseños de concreto en las diversas obras y de esa forma garantizar la calidad de concreto y por ende la calidad de la infraestructura en beneficio de la población.Submitted by Ecler Mamani (eclervirtual@gmail.com) on 2022-09-26T03:06:18Z No. of bitstreams: 2 license_rdf: 1232 bytes, checksum: bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 (MD5) T_751.pdf: 7100102 bytes, checksum: 590b7728ef72041862d03fb0612015cd (MD5)Made available in DSpace on 2022-09-26T03:06:18Z (GMT). No. of bitstreams: 2 license_rdf: 1232 bytes, checksum: bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 (MD5) T_751.pdf: 7100102 bytes, checksum: 590b7728ef72041862d03fb0612015cd (MD5) Previous issue date: 2022-09-26TesisJuradosapplication/pdfspaUniversidad Nacional Micaela Bastidas de ApurímacPEinfo:eu-repo/semantics/articleSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United StatesAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Repositorio institucional - UNAMBAreponame:UNAMBA-Institucionalinstname:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímacinstacron:UNAMBAPropiedades geomecánicasResistencia a la compresión y flexiónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Determinación de las propiedades geomecánicas del agregado de la cuenca de Pachachaca y su incidencia en la resistencia a la compresión y flexión en concreto F´c = 280 kg/cm2 con cemento portland tipo I en el distrito de Abancay- 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisIngeniero civilIngeniería de materiales de construcciónEscuela Académico Profesional de Ingeniería Civil, presencialUniversidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac. Facultad de IngenieríaTítulo Profesionalhttps://orcid.org/0000-0001-6676-668023928017http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional732016Huanuchi Orellana, Lucy MarisolCarnero Carnero, Leoncio TeófiloMollocondo Flores, Wilson John45043748Ingeniero civilTEXTT_751.pdf.txtT_751.pdf.txtExtracted texttext/plain229032http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/1121/4/T_751.pdf.txtef980ab76c2db21155717619f1a72e10MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/1121/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/1121/2/license_rdfbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52ORIGINALT_751.pdfT_751.pdfTexto completoapplication/pdf7100102http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/1121/1/T_751.pdf590b7728ef72041862d03fb0612015cdMD51UNAMBA/1121oai:172.16.0.151:UNAMBA/11212022-10-19 15:53:26.185DSpaceathos2777@gmail.com77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.897231 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).