Optimización del ciclo de perforación y voladura para Reducir los Costos Operativos de la Rampa 100 de la zona Caridad, Unidad Minera Huancapeti – Ancash - 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de tesis trata sobre el problema en la optimización del Ciclo de perforación y voladura para Reducir los Costos Operativos de la Rampa 100 zona Caridad, Unidad Minera Huancapeti-Ancash-2021, donde se vio la importancia de mejorar el ciclo de perforación y voladura y así poder red...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Córdova Valenza, Elfie Verónica, Pumapillo Avendaño, Alex Roger
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
Repositorio:UNAMBA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNAMBA/1423
Enlace del recurso:http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/1423
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Optimización
Perforación
Voladura
Costos
Operativos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:El presente trabajo de tesis trata sobre el problema en la optimización del Ciclo de perforación y voladura para Reducir los Costos Operativos de la Rampa 100 zona Caridad, Unidad Minera Huancapeti-Ancash-2021, donde se vio la importancia de mejorar el ciclo de perforación y voladura y así poder reducir los costos operativos de esta manera obteniendo utilidades óptimas. El trabajo de tesis se realizó presentando un nuevo diseño de trabajos de perforación y voladura teniendo ello como punto de partida donde se consideró el tiempo ciclo de perforación, la velocidad de perforación, los parámetros e indicadores de perforación, y así también considerando los costos de la perforación, voladura con ello se obtuvo una relación de costos. La metodología empleada en el tipo de investigación es cuantitativo, nivel de investigación es descriptivo, en el diseño es una investigación causa –efecto. Los resultados responden estrictamente a los objetivos planteados, llegando así a las siguientes conclusiones los costos de perforación se redujeron de 67.54 a 56.84 $/m, debido a los ajustes de optimización del ciclo de perforación y voladura en la Unidad Minera Huancapeti, de esta manera se cumplió con el objetivo de la investigación, los costos de voladura se redujeron de 86.66 a 70.09 $/ m, de acuerdo al reajuste del frente de perforación, haciendo que se consuma menor cantidad de explosivos, relación de la reducción de los costos de perforación y los costos de voladura están ligadas a las características del diseño del frente de perforación, influyendo la cantidad de taladros a cargar, en esta parte la relación es directa que a menor cantidad de taladros en el frente, menos cantidad de explosivos a cargar, haciendo que en global se tenga una reducción de 495.25 a 434.31 $/ m.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).