Crianza de animales domésticos como factor de riesgo de fasciolosis en niños del distrito de Santa María de Chicmo, Andahuaylas
Descripción del Articulo
El estudio se realizó en el distrito de Santa María de Chicmo, Provincia de Andahuaylas, región Apurímac. El objetivo general fue determinar si la crianza de animales es un factor de riesgo de fasciolosis en niños de edad escolar en el distrito de Santa María de Chicmo, Andahuaylas. Los objetivos es...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac |
| Repositorio: | UNAMBA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNAMBA/589 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/589 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Salud pública, zoonosis, trematodo. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 |
| Sumario: | El estudio se realizó en el distrito de Santa María de Chicmo, Provincia de Andahuaylas, región Apurímac. El objetivo general fue determinar si la crianza de animales es un factor de riesgo de fasciolosis en niños de edad escolar en el distrito de Santa María de Chicmo, Andahuaylas. Los objetivos específicos fueron: a) determinar la prevalencia de fasciolosis en niños; b) identificar las especies animales existentes según especie, cantidad, sexo, condición y distancia de la crianza en predios de los niños y c) determinar la sensibilidad y especificidad del método de diagnóstico serológico de inmunoblot. El estudio fue de tipo analítico, transversal, prospectivo y de nivel relacional. Se tomaron muestras coprológicas y serológicas de 493 niños de 6 a 16 años de edad, de ambos sexos, con el asentimiento y consentimiento informado de sus padres. La prevalencia de fasciolosis mediante diagnóstico serológico fue de 5,3% (IC95%=3,2%-7,4%) y mediante diagnóstico coprológico fue de 0,8% (IC95%=0,2%-2,1%). Las instituciones educativas con mayor prevalencia fueron: Taramba, Libertadores de América, Mariano Melgar y Nuestra Señora de Guadalupe. Son factores de riesgo de fasciolosis la crianza de pavos (OR=18,6), bovinos (OR=18,6) y gatos (OR=2,6) en las viviendas; la crianza de 3 o más porcinos (OR=3,2); así como, la crianza de bovinos (OR=2,7), ovinos (OR=4,5) y porcinos (OR=3,9) a ≤10 m de distancia de las viviendas. La crianza de más de 5 ovinos constituye un factor de protección (OR=0,1). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).