Programa de actividades psicomotrices y desarrollo de las habilidades sociales en los niños con retardo mental leve de la Institución Educativa Especial 01 Beato Pierre Francois Jamet, Abancay - 2010

Descripción del Articulo

Se realizo la presente investigación con el propósito de demostrar en que medida las actividades psicomotrices contribuyen a desarrollar las habilidades sociales en los niños con retardo mental leve. La muestra con la que se trabajo estuvo constituida por 14 sujetos con retardo mental leve de la Ins...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pareja Chipana, Zulma, Villegas Mina, Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
Repositorio:UNAMBA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNAMBA/337
Enlace del recurso:http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/337
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividades psicomotrices
Habilidades sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UNMB_7e68bbb0ef01ff76ae6b3b5ce8fdcd2d
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNAMBA/337
network_acronym_str UNMB
network_name_str UNAMBA-Institucional
repository_id_str .
spelling Cuentas Carrera, César EduardoPareja Chipana, ZulmaVillegas Mina, Carolina2016-10-24T15:08:37Z2016-10-24T15:08:37Z2016-10-24TEFD-P/2010T_0164http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/337Se realizo la presente investigación con el propósito de demostrar en que medida las actividades psicomotrices contribuyen a desarrollar las habilidades sociales en los niños con retardo mental leve. La muestra con la que se trabajo estuvo constituida por 14 sujetos con retardo mental leve de la Institución educativa Especial 01 Beato Pierre Francois Jamet, cuyo tamaño es significativo para un margen de error de 0.05%. El diseño empleado fue de tipo cuasiexperimental con dos grupos 07 niños del grupo control y 07 niños del grupo experimental aplicándoles el pre y post test. Seleccionados aleatoriamente, a ambos grupos se les tomo una prueba de test de psicomotricidad y una ficha de observación de habilidades sociales simples y complejas elaborados, revisados y validados para este estudio. El presente estudio ha demostrado que el programa de actividades psicomotrices conformados por 53 sesiones cada una de ellas con una duración de 40 minutos aplicados en los niños con retardo mental leve incrementaron significativamente en el desarrollo de sus habilidades sociales. Al 0,05 de margen de error la capacidad de desarrollar sus habilidades sociales. Con lo que mejoraran la capacidad de adaptación familiar y social, con la que mejoraran sus condiciones para su inclusión en la educación básica regular y se incrementaran sus posibilidades para dedicarse a labores productivasMade available in DSpace on 2016-10-24T15:08:37Z (GMT). No. of bitstreams: 1 T_0164.pdf: 4463424 bytes, checksum: 3ab71cd59ad8bae5e15a37e6325e17fe (MD5)TesisspaUniversidad Nacional Micaela Bastidas de ApurimacPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Micaela Bastidas de ApurimacRepositorio Institucional - UNAMBAreponame:UNAMBA-Institucionalinstname:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímacinstacron:UNAMBAActividades psicomotricesHabilidades socialeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Programa de actividades psicomotrices y desarrollo de las habilidades sociales en los niños con retardo mental leve de la Institución Educativa Especial 01 Beato Pierre Francois Jamet, Abancay - 2010info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Educación Física y DanzasEducación Física y DanzasPresencialUniversidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac. Facultad de Educación y Ciencias SocialesTítulo Profesionalhttps://orcid.org/0000-0002-7403-921029352290https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional151196Arenas Mamani, TeodoroCari Gordillo, Karina LilyManrique Chávez, Zoraida Rocío4474711743509379Título ProfesionalTEXTT_0164.pdf.txtT_0164.pdf.txtExtracted texttext/plain167472http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/337/2/T_0164.pdf.txte097237d951520f156155bfb1f247f9cMD52ORIGINALT_0164.pdfapplication/pdf4463424http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/337/1/T_0164.pdf3ab71cd59ad8bae5e15a37e6325e17feMD51UNAMBA/337oai:172.16.0.151:UNAMBA/3372024-10-17 11:04:37.624DSpaceathos2777@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Programa de actividades psicomotrices y desarrollo de las habilidades sociales en los niños con retardo mental leve de la Institución Educativa Especial 01 Beato Pierre Francois Jamet, Abancay - 2010
title Programa de actividades psicomotrices y desarrollo de las habilidades sociales en los niños con retardo mental leve de la Institución Educativa Especial 01 Beato Pierre Francois Jamet, Abancay - 2010
spellingShingle Programa de actividades psicomotrices y desarrollo de las habilidades sociales en los niños con retardo mental leve de la Institución Educativa Especial 01 Beato Pierre Francois Jamet, Abancay - 2010
Pareja Chipana, Zulma
Actividades psicomotrices
Habilidades sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Programa de actividades psicomotrices y desarrollo de las habilidades sociales en los niños con retardo mental leve de la Institución Educativa Especial 01 Beato Pierre Francois Jamet, Abancay - 2010
title_full Programa de actividades psicomotrices y desarrollo de las habilidades sociales en los niños con retardo mental leve de la Institución Educativa Especial 01 Beato Pierre Francois Jamet, Abancay - 2010
title_fullStr Programa de actividades psicomotrices y desarrollo de las habilidades sociales en los niños con retardo mental leve de la Institución Educativa Especial 01 Beato Pierre Francois Jamet, Abancay - 2010
title_full_unstemmed Programa de actividades psicomotrices y desarrollo de las habilidades sociales en los niños con retardo mental leve de la Institución Educativa Especial 01 Beato Pierre Francois Jamet, Abancay - 2010
title_sort Programa de actividades psicomotrices y desarrollo de las habilidades sociales en los niños con retardo mental leve de la Institución Educativa Especial 01 Beato Pierre Francois Jamet, Abancay - 2010
author Pareja Chipana, Zulma
author_facet Pareja Chipana, Zulma
Villegas Mina, Carolina
author_role author
author2 Villegas Mina, Carolina
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cuentas Carrera, César Eduardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Pareja Chipana, Zulma
Villegas Mina, Carolina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Actividades psicomotrices
Habilidades sociales
topic Actividades psicomotrices
Habilidades sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description Se realizo la presente investigación con el propósito de demostrar en que medida las actividades psicomotrices contribuyen a desarrollar las habilidades sociales en los niños con retardo mental leve. La muestra con la que se trabajo estuvo constituida por 14 sujetos con retardo mental leve de la Institución educativa Especial 01 Beato Pierre Francois Jamet, cuyo tamaño es significativo para un margen de error de 0.05%. El diseño empleado fue de tipo cuasiexperimental con dos grupos 07 niños del grupo control y 07 niños del grupo experimental aplicándoles el pre y post test. Seleccionados aleatoriamente, a ambos grupos se les tomo una prueba de test de psicomotricidad y una ficha de observación de habilidades sociales simples y complejas elaborados, revisados y validados para este estudio. El presente estudio ha demostrado que el programa de actividades psicomotrices conformados por 53 sesiones cada una de ellas con una duración de 40 minutos aplicados en los niños con retardo mental leve incrementaron significativamente en el desarrollo de sus habilidades sociales. Al 0,05 de margen de error la capacidad de desarrollar sus habilidades sociales. Con lo que mejoraran la capacidad de adaptación familiar y social, con la que mejoraran sus condiciones para su inclusión en la educación básica regular y se incrementaran sus posibilidades para dedicarse a labores productivas
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-24T15:08:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-24T15:08:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-10-24
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv TEFD-P/2010
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T_0164
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/337
identifier_str_mv TEFD-P/2010
T_0164
url http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/337
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurimac
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurimac
Repositorio Institucional - UNAMBA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAMBA-Institucional
instname:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
instacron:UNAMBA
instname_str Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
instacron_str UNAMBA
institution UNAMBA
reponame_str UNAMBA-Institucional
collection UNAMBA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/337/2/T_0164.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/337/1/T_0164.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv e097237d951520f156155bfb1f247f9c
3ab71cd59ad8bae5e15a37e6325e17fe
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv athos2777@gmail.com
_version_ 1814271627632836608
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).