Formulación de un extruído rico en hierro a partir de bazo bovino (bos taurus), tarwi (lupinus mutabilis) kiwicha (amaranthus caudatus) y grits de maiz (zea mays), edulcorado con jarabe de yacon (smallanthus sonchifolius) para niños de 3 - 5 años

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se desarrolló con el objetivo de formular un alimento extruido rico eri hierro que prevenga la anemia por deficiencia de hierro y además que sea de calidad aceptable, para niños de 3 a 5 años. Se realizó a partir de una mezcla base de harina de tarwi 20%, grits d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mallma Marca, Frido, Quispe Murga, Erika
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
Repositorio:UNAMBA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNAMBA/519
Enlace del recurso:http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/519
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Extruído
Bazo
Bovino
Tarwi
Kiwicha
Grits
Maiz
Jarabe
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se desarrolló con el objetivo de formular un alimento extruido rico eri hierro que prevenga la anemia por deficiencia de hierro y además que sea de calidad aceptable, para niños de 3 a 5 años. Se realizó a partir de una mezcla base de harina de tarwi 20%, grits de kiwicha 33.91 % y grits de maíz 46.09%. Se trabajó con tres concentraciones de bazo bovino 0% ,,, muestra control, 5% y 10%, con una humedad de 15% y 18% a temperatura de 180ºC, con relación de compresión 4:1, a 1200 rpm, obteniéndose seis tratamientos (TI, T2, T3, T4, T5, T6).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).