Comercio electrónico y competitividad en las MYPES del sector comercial de computadoras en el distrito de Abancay, año 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación se desarrolló con el propósito de determinar el grado de relación que existe entre el uso del comercio electrónico y la competitividad, por lo tanto, se pretende fortalecer el uso del comercio electrónico para mejorar la competitividad de la micro y pequeñas empresas. Respe...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac |
| Repositorio: | UNAMBA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNAMBA/1203 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/1203 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | comercio electrónico micro y pequeñas empresas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La presente investigación se desarrolló con el propósito de determinar el grado de relación que existe entre el uso del comercio electrónico y la competitividad, por lo tanto, se pretende fortalecer el uso del comercio electrónico para mejorar la competitividad de la micro y pequeñas empresas. Respecto a la metodología, corresponde a una investigación de tipo básica, nivel correlacional, diseño no experimental – transversal. La unidad de análisis estuvo conformada por 16 micro y pequeñas empresas y la muestra es no probabilística porque la población de estudio es reducida. La técnica que se empleó fue la encuesta y como su instrumento el cuestionario, asimismo, se consideró la escala de Likert, y con respecto a la confiabilidad del instrumento se aplicó el coeficiente Alfa de Cronbach, que resulto la fiabilidad de 0.863. De acuerdo a los resultados obtenidos, el comercio electrónico tiene una relación significativa positiva moderada con la competitividad empresarial, conforme al coeficiente de correlación Rho de Spearman de 0.688, y el valor p es 0.003, siendo menor al nivel de significancia de 0.05, con un nivel de confianza del 95%. Sin embargo, aún existen barreras que limitan la correcta implementación del comercio electrónico, y posteriormente la empresa pueda mejorar su competitividad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).