Sistema de información con tecnología RFID para mejorar la gestión de la biblioteca especializada de la Escuela Profesional de Ingeniería Informática y Sistemas, 2023

Descripción del Articulo

En la Biblioteca Especializada de la Escuela Académico Profesional de Ingeniería Informática y Sistemas, se identificaron problemas relacionados con la gestión bibliotecaria, como el no tener en tiempo real la existencia del material bibliográfico, así mismo el tiempo que se demora en el proceso de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arone Huarcaya, Nancy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
Repositorio:UNAMBA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNAMBA/1494
Enlace del recurso:http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/1494
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión bibliotecaria
Tecnología RFID
Sistema de información
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
Descripción
Sumario:En la Biblioteca Especializada de la Escuela Académico Profesional de Ingeniería Informática y Sistemas, se identificaron problemas relacionados con la gestión bibliotecaria, como el no tener en tiempo real la existencia del material bibliográfico, así mismo el tiempo que se demora en el proceso de circulación de libros. El objetivo principal de este trabajo de investigación fue mejorar la gestión bibliotecaria, mediante el uso del sistema de información con tecnología RFID. El tipo de investigación es Aplicada Tecnológica, El nivel es explicativo y el diseño es pre experimental. Para la primera hipótesis, se obtuvo un p - valor = 0.000 es < = que α = 0.05, entonces existe suficiente evidencia para rechazar la hipótesis nula y aceptar la hipótesis alternativa, demostrando con ello que se optimizó el tiempo de la verificación de la existencia del material bibliográfico, obteniendo los siguientes resultados, sin sistema 221.95 segundos y, con sistema 43.37 segundos. Para la segunda hipótesis, se afirma p - valor = 0.000 es < = que α = 0.05 por lo que se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna, demostrando que se optimizo el tiempo de proceso de circulación de libros, obteniendo los siguientes resultados, sin sistema 397.29 segundos y, con sistema 96.53 segundos. Por lo tanto, concluimos que el sistema de información con tecnología RFID, si mejoró la gestión bibliotecaria. Se recomienda ampliar la base de datos, y obtener más etiquetas de RFID para todos los libros de la biblioteca especializada de la EAPIIS, para prestar mejor servicio a los usuarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).