Nivel de sustitución de la alfalfa (Medicago sativa) por forraje Cuba OM 22(P. purpureum Cuba CT-169 x P. glaucum) en la alimentación de cuyes (Cavia porcellus) machos en la etapa de recría II

Descripción del Articulo

La investigación se llevó a cabo en la finca “ILLA PACHA”, ubicado en Quitasol Parte Alta del distrito de Abancay, provincia de Abancay, departamento de Apurímac, con el objetivo de evaluar diferentes niveles de sustitución de la alfalfa (Medicago sativa) por forraje Cuba OM-22 (Pennisetum purpureum...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Molina Portilla, Araceli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
Repositorio:UNAMBA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNAMBA/1005
Enlace del recurso:http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/1005
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Forraje Cuba OM-22
Conversión alimenticia
Ganancia de peso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
Descripción
Sumario:La investigación se llevó a cabo en la finca “ILLA PACHA”, ubicado en Quitasol Parte Alta del distrito de Abancay, provincia de Abancay, departamento de Apurímac, con el objetivo de evaluar diferentes niveles de sustitución de la alfalfa (Medicago sativa) por forraje Cuba OM-22 (Pennisetum purpureum Cuba CT-169 x Pennisetum glaucum). Se emplearon 36 cuyes machos con una edad aproximada de un mes, distribuidos en un diseño completamente al azar, en 4 tratamientos, cada uno con 3 repeticiones. Los tratamientos a evaluar fueron: T1: 100% alfalfa, T2:75% alfalfa + 25% forraje Cuba OM-22, T3:50% alfalfa + 50% forraje Cuba OM-22 y T4: 25% alfalfa + 75% forraje Cuba OM-22 del total una ración de 200 g de forraje por animal por día, más la adición de alimento balanceado de 20 g por cuy. La ganancia de peso (tabla 12) para el T1:641 g, T2:558 g, T3:551 g y T4:479 g, existiendo diferencia significativa entre tratamientos (p0.05) (Tabla 20). Con lo antes mencionado se puede concluir que al análisis estadístico los tratamientos son diferentes, se puede considerar la sustitución de alfalfa por forraje Cuba OM-22 en un 25%, minimizando así los costos de alimentación para el productor durante la época de estiaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).