Nivel de influencia de las capacitaciones mineras en la mejora de las operaciones de los mineros artesanales en los distritos de Lucre, San Juan de Chacña, Sañayca y Tapayrihua, provincia de Aymaraes - Apurímac 2013

Descripción del Articulo

La tesis para obtener el Título Profesional de Ingeniero de Minas, trata del nivel que se obtendrá con las capacitaciones mineras, para que puedan los mineros artesanales mejorar sus operaciones mineras en los distritos de Lucre, San Juan de Chacña, Sañayca y Tapayrihua: El primer capítulo está refe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Kari Ferro, Edith Fanny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
Repositorio:UNAMBA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNAMBA/292
Enlace del recurso:http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/292
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capacitaciones mineras
Mineros artesanales
id UNMB_46ce827229d433d7a2d6963f8de5f978
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNAMBA/292
network_acronym_str UNMB
network_name_str UNAMBA-Institucional
repository_id_str .
spelling Carrasco Colke, HilarioKari Ferro, Edith Fanny2016-10-24T15:08:19Z2016-10-24T15:08:19Z2013TIMI-K/2013T_0123http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/292La tesis para obtener el Título Profesional de Ingeniero de Minas, trata del nivel que se obtendrá con las capacitaciones mineras, para que puedan los mineros artesanales mejorar sus operaciones mineras en los distritos de Lucre, San Juan de Chacña, Sañayca y Tapayrihua: El primer capítulo está referido al planteamiento del problema para su elaboración del proyecto como definición y formulación del problema central, los problemas específicos, su objetivo e hipótesis general, muestra y nivel de investigación. El segundo capítulo describe las generalidades, la ubicación y accesibilidad para llegar a los 4 distritos, como también describe sus operaciones unitarias, las entidades involucradas para la realización de proyecto y el marco legal vigente que regula a la actividad minera artesanal. El tercer capítulo se refiere a los aspectos geológicos y mineros de cada distrito, su geología general y local, como también su estratigrafía y mineralización. En el capítulo cuarto se proyecta la seguridad, salud ocupacional y medio ambiente que tienen los mineros artesanales en sus centros de trabajo. El quinto capítulo describe la situación actual del proyecto, como también detalla de cuáles fueron las causas y efectos directos e indirectos para la elaboración del proyecto, por último el análisis de la alternativa de solución. En el capítulo sexto trata a cerca de la formulación y evaluación de las capacitaciones de los mineros artesanales y los servicios que ofrecerá el proyecto. En el séptimo y último capítulo se realiza el análisis de resultados de las capacitaciones de los mineros artesanales. Y por último se da a conocer las conclusiones que llega el proyecto; de esta sus respectivas recomendaciones; para que así los mineros artesanales tengan conciencia del tipo de trabajo que realizanMade available in DSpace on 2016-10-24T15:08:19Z (GMT). No. of bitstreams: 1 T_0123.pdf: 8988592 bytes, checksum: d1cc3a8f942034e12154b793a0f6773a (MD5)TesisspaUniversidad Nacional Micaela Bastidas de ApurimacPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Micaela Bastidas de ApurimacRepositorio Institucional - UNAMBAreponame:UNAMBA-Institucionalinstname:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímacinstacron:UNAMBACapacitaciones minerasMineros artesanalesNivel de influencia de las capacitaciones mineras en la mejora de las operaciones de los mineros artesanales en los distritos de Lucre, San Juan de Chacña, Sañayca y Tapayrihua, provincia de Aymaraes - Apurímac 2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUPresencialIngeniería de MinasUniversidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac. Facultad de IngenieríaTítulo Profesionalhttps://orcid.org/0000-0002-8061-619224715099http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional72404742681765TEXTT_0123.pdf.txtT_0123.pdf.txtExtracted texttext/plain311942http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/292/2/T_0123.pdf.txtade4e87c50b77509964dbe54e9de3beeMD52ORIGINALT_0123.pdfapplication/pdf8988592http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/292/1/T_0123.pdfd1cc3a8f942034e12154b793a0f6773aMD51UNAMBA/292oai:172.16.0.151:UNAMBA/2922024-10-14 11:45:11.101DSpaceathos2777@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Nivel de influencia de las capacitaciones mineras en la mejora de las operaciones de los mineros artesanales en los distritos de Lucre, San Juan de Chacña, Sañayca y Tapayrihua, provincia de Aymaraes - Apurímac 2013
title Nivel de influencia de las capacitaciones mineras en la mejora de las operaciones de los mineros artesanales en los distritos de Lucre, San Juan de Chacña, Sañayca y Tapayrihua, provincia de Aymaraes - Apurímac 2013
spellingShingle Nivel de influencia de las capacitaciones mineras en la mejora de las operaciones de los mineros artesanales en los distritos de Lucre, San Juan de Chacña, Sañayca y Tapayrihua, provincia de Aymaraes - Apurímac 2013
Kari Ferro, Edith Fanny
Capacitaciones mineras
Mineros artesanales
title_short Nivel de influencia de las capacitaciones mineras en la mejora de las operaciones de los mineros artesanales en los distritos de Lucre, San Juan de Chacña, Sañayca y Tapayrihua, provincia de Aymaraes - Apurímac 2013
title_full Nivel de influencia de las capacitaciones mineras en la mejora de las operaciones de los mineros artesanales en los distritos de Lucre, San Juan de Chacña, Sañayca y Tapayrihua, provincia de Aymaraes - Apurímac 2013
title_fullStr Nivel de influencia de las capacitaciones mineras en la mejora de las operaciones de los mineros artesanales en los distritos de Lucre, San Juan de Chacña, Sañayca y Tapayrihua, provincia de Aymaraes - Apurímac 2013
title_full_unstemmed Nivel de influencia de las capacitaciones mineras en la mejora de las operaciones de los mineros artesanales en los distritos de Lucre, San Juan de Chacña, Sañayca y Tapayrihua, provincia de Aymaraes - Apurímac 2013
title_sort Nivel de influencia de las capacitaciones mineras en la mejora de las operaciones de los mineros artesanales en los distritos de Lucre, San Juan de Chacña, Sañayca y Tapayrihua, provincia de Aymaraes - Apurímac 2013
author Kari Ferro, Edith Fanny
author_facet Kari Ferro, Edith Fanny
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Carrasco Colke, Hilario
dc.contributor.author.fl_str_mv Kari Ferro, Edith Fanny
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Capacitaciones mineras
Mineros artesanales
topic Capacitaciones mineras
Mineros artesanales
description La tesis para obtener el Título Profesional de Ingeniero de Minas, trata del nivel que se obtendrá con las capacitaciones mineras, para que puedan los mineros artesanales mejorar sus operaciones mineras en los distritos de Lucre, San Juan de Chacña, Sañayca y Tapayrihua: El primer capítulo está referido al planteamiento del problema para su elaboración del proyecto como definición y formulación del problema central, los problemas específicos, su objetivo e hipótesis general, muestra y nivel de investigación. El segundo capítulo describe las generalidades, la ubicación y accesibilidad para llegar a los 4 distritos, como también describe sus operaciones unitarias, las entidades involucradas para la realización de proyecto y el marco legal vigente que regula a la actividad minera artesanal. El tercer capítulo se refiere a los aspectos geológicos y mineros de cada distrito, su geología general y local, como también su estratigrafía y mineralización. En el capítulo cuarto se proyecta la seguridad, salud ocupacional y medio ambiente que tienen los mineros artesanales en sus centros de trabajo. El quinto capítulo describe la situación actual del proyecto, como también detalla de cuáles fueron las causas y efectos directos e indirectos para la elaboración del proyecto, por último el análisis de la alternativa de solución. En el capítulo sexto trata a cerca de la formulación y evaluación de las capacitaciones de los mineros artesanales y los servicios que ofrecerá el proyecto. En el séptimo y último capítulo se realiza el análisis de resultados de las capacitaciones de los mineros artesanales. Y por último se da a conocer las conclusiones que llega el proyecto; de esta sus respectivas recomendaciones; para que así los mineros artesanales tengan conciencia del tipo de trabajo que realizan
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-24T15:08:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-24T15:08:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv TIMI-K/2013
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T_0123
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/292
identifier_str_mv TIMI-K/2013
T_0123
url http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/292
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurimac
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurimac
Repositorio Institucional - UNAMBA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAMBA-Institucional
instname:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
instacron:UNAMBA
instname_str Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
instacron_str UNAMBA
institution UNAMBA
reponame_str UNAMBA-Institucional
collection UNAMBA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/292/2/T_0123.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/292/1/T_0123.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv ade4e87c50b77509964dbe54e9de3bee
d1cc3a8f942034e12154b793a0f6773a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv athos2777@gmail.com
_version_ 1813003244445630464
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).