El entorno de la gestión empresarial en la sostenibilidad económica de la industria de muebles de madera en la ciudad de Abancay-2010

Descripción del Articulo

La presente investigación estudia la realidad del entorno de la gestión empresarial en el nivel de sostenibilidad económica de la industria de muebles de madera en la ciudad de Abancay; en suma la totalidad de este sector industrial son microempresas, los empresarios que lideran estas unidades produ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pedraza Huanca, Grimaldo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
Repositorio:UNAMBA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNAMBA/328
Enlace del recurso:http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/328
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sostenibilidad económica
Industria de muebles de madera
Materia prima
id UNMB_4395030b53c1a3d14d9ff5fae02f71e3
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNAMBA/328
network_acronym_str UNMB
network_name_str UNAMBA-Institucional
repository_id_str .
spelling Valer Montesinos, Rosario LeticiaPedraza Huanca, Grimaldo2016-10-24T15:08:32Z2016-10-24T15:08:32Z2016-10-24TAEM-P/2012T_0156http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/328La presente investigación estudia la realidad del entorno de la gestión empresarial en el nivel de sostenibilidad económica de la industria de muebles de madera en la ciudad de Abancay; en suma la totalidad de este sector industrial son microempresas, los empresarios que lideran estas unidades productivas la mayoría se ubican en el rango de edad de 45 a más añ.os, sus ingresos corresponden a los de una microempresa de subsistencia o en proceso de acumulación; y, dado el nivel de gasto referido, tienen muy poca capacidad de ahorro. Tienen pocos operarios a su cargo (menos de 5) a quienes ocupan prioritariamente de forma temporal (a destajo), su mercado solo abarca en la mayoría de los casos Abancay ciudad. El entorno de gestión empresarial de las industrias de muebles de madera se puede definir como inadecuado a poco adecuado, tanto del ambiente interno, como del ambiente externo y esto influye en el nivel medio o regular con tendencia a nivel bajo de sostenibilidad económica de tal sector. El aprovisionamiento de la materia prima parece ser la mayor preocupación que se comparte en el sector ya que en la mayoría de los casos lo defmen como caro a muy caro en ese escenario, muchas de estas empresas se debilitan ya que no pueden afrontar el mayor costo para acceder a la materia prima. Respecto a sus maquinarias en la mayoría de los casos 69 % tienen una antigüedad de 1 O a 30 añ.os y consideran su funcionamiento como regular, si bien es cierto que de la mayoría de los casos el local que cuentan es propio mas su adecuación para el proceso productivo es poco adecuada. Las fuentes de fmanciamiento en la mayoría de los casos es capital propio definiéndose el 45 % como poco accesibles para obtener préstamos para inversión de capital de riesgo bancarias y no bancariasMade available in DSpace on 2016-10-24T15:08:32Z (GMT). No. of bitstreams: 1 T_0156.pdf: 3602432 bytes, checksum: 52250f831c18976496434e1269732222 (MD5)TesisspaUniversidad Nacional Micaela Bastidas de ApurimacPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Micaela Bastidas de ApurimacRepositorio Institucional - UNAMBAreponame:UNAMBA-Institucionalinstname:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímacinstacron:UNAMBASostenibilidad económicaIndustria de muebles de maderaMateria primaEl entorno de la gestión empresarial en la sostenibilidad económica de la industria de muebles de madera en la ciudad de Abancay-2010info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUPresencialAdministración de EmpresasUniversidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac. Facultad de AdministraciónTítulo Profesionalhttps://orcid.org/0000-0001-7709-662724388610https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional413029Escalante Cardenas, Mauricio RaúlFalcón Guzmán, MarcialMarin Castillo, Clemente40106160TEXTT_0156.pdf.txtT_0156.pdf.txtExtracted texttext/plain162254http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/328/2/T_0156.pdf.txtb4b64d12ed02d27d3f7fc5312cff26f3MD52ORIGINALT_0156.pdfapplication/pdf3602432http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/328/1/T_0156.pdf52250f831c18976496434e1269732222MD51UNAMBA/328oai:172.16.0.151:UNAMBA/3282024-10-16 12:51:19.918DSpaceathos2777@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv El entorno de la gestión empresarial en la sostenibilidad económica de la industria de muebles de madera en la ciudad de Abancay-2010
title El entorno de la gestión empresarial en la sostenibilidad económica de la industria de muebles de madera en la ciudad de Abancay-2010
spellingShingle El entorno de la gestión empresarial en la sostenibilidad económica de la industria de muebles de madera en la ciudad de Abancay-2010
Pedraza Huanca, Grimaldo
Sostenibilidad económica
Industria de muebles de madera
Materia prima
title_short El entorno de la gestión empresarial en la sostenibilidad económica de la industria de muebles de madera en la ciudad de Abancay-2010
title_full El entorno de la gestión empresarial en la sostenibilidad económica de la industria de muebles de madera en la ciudad de Abancay-2010
title_fullStr El entorno de la gestión empresarial en la sostenibilidad económica de la industria de muebles de madera en la ciudad de Abancay-2010
title_full_unstemmed El entorno de la gestión empresarial en la sostenibilidad económica de la industria de muebles de madera en la ciudad de Abancay-2010
title_sort El entorno de la gestión empresarial en la sostenibilidad económica de la industria de muebles de madera en la ciudad de Abancay-2010
author Pedraza Huanca, Grimaldo
author_facet Pedraza Huanca, Grimaldo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Valer Montesinos, Rosario Leticia
dc.contributor.author.fl_str_mv Pedraza Huanca, Grimaldo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sostenibilidad económica
Industria de muebles de madera
Materia prima
topic Sostenibilidad económica
Industria de muebles de madera
Materia prima
description La presente investigación estudia la realidad del entorno de la gestión empresarial en el nivel de sostenibilidad económica de la industria de muebles de madera en la ciudad de Abancay; en suma la totalidad de este sector industrial son microempresas, los empresarios que lideran estas unidades productivas la mayoría se ubican en el rango de edad de 45 a más añ.os, sus ingresos corresponden a los de una microempresa de subsistencia o en proceso de acumulación; y, dado el nivel de gasto referido, tienen muy poca capacidad de ahorro. Tienen pocos operarios a su cargo (menos de 5) a quienes ocupan prioritariamente de forma temporal (a destajo), su mercado solo abarca en la mayoría de los casos Abancay ciudad. El entorno de gestión empresarial de las industrias de muebles de madera se puede definir como inadecuado a poco adecuado, tanto del ambiente interno, como del ambiente externo y esto influye en el nivel medio o regular con tendencia a nivel bajo de sostenibilidad económica de tal sector. El aprovisionamiento de la materia prima parece ser la mayor preocupación que se comparte en el sector ya que en la mayoría de los casos lo defmen como caro a muy caro en ese escenario, muchas de estas empresas se debilitan ya que no pueden afrontar el mayor costo para acceder a la materia prima. Respecto a sus maquinarias en la mayoría de los casos 69 % tienen una antigüedad de 1 O a 30 añ.os y consideran su funcionamiento como regular, si bien es cierto que de la mayoría de los casos el local que cuentan es propio mas su adecuación para el proceso productivo es poco adecuada. Las fuentes de fmanciamiento en la mayoría de los casos es capital propio definiéndose el 45 % como poco accesibles para obtener préstamos para inversión de capital de riesgo bancarias y no bancarias
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-24T15:08:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-24T15:08:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-10-24
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv TAEM-P/2012
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T_0156
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/328
identifier_str_mv TAEM-P/2012
T_0156
url http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/328
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurimac
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurimac
Repositorio Institucional - UNAMBA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAMBA-Institucional
instname:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
instacron:UNAMBA
instname_str Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
instacron_str UNAMBA
institution UNAMBA
reponame_str UNAMBA-Institucional
collection UNAMBA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/328/2/T_0156.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/328/1/T_0156.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv b4b64d12ed02d27d3f7fc5312cff26f3
52250f831c18976496434e1269732222
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv athos2777@gmail.com
_version_ 1814271627616059392
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).