Desarrollo de aplicación móvil de reconocimiento facial para detectar el estado anímico de los conductores de vehículos en la Empresa Figueroa Ingenieros EIRL, Abancay 2020

Descripción del Articulo

El propósito de esta investigación, es describir el desarrollo de una aplicación móvil de reconocimiento facial usando la técnica holística para detectar el estado anímico en conductores. la empresa quien hace uso de esta aplicación pueda tomar medidas correctivas sobre el estado emocional negativas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medrano Carrasco, Dimas
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
Repositorio:UNAMBA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNAMBA/1290
Enlace del recurso:http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/1290
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reconocimiento facial
Servicios cognitivos
Face API
Estado anímico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
id UNMB_23edb4c127f49a6586ce5aa3783406af
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNAMBA/1290
network_acronym_str UNMB
network_name_str UNAMBA-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Desarrollo de aplicación móvil de reconocimiento facial para detectar el estado anímico de los conductores de vehículos en la Empresa Figueroa Ingenieros EIRL, Abancay 2020
title Desarrollo de aplicación móvil de reconocimiento facial para detectar el estado anímico de los conductores de vehículos en la Empresa Figueroa Ingenieros EIRL, Abancay 2020
spellingShingle Desarrollo de aplicación móvil de reconocimiento facial para detectar el estado anímico de los conductores de vehículos en la Empresa Figueroa Ingenieros EIRL, Abancay 2020
Medrano Carrasco, Dimas
Reconocimiento facial
Servicios cognitivos
Face API
Estado anímico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
title_short Desarrollo de aplicación móvil de reconocimiento facial para detectar el estado anímico de los conductores de vehículos en la Empresa Figueroa Ingenieros EIRL, Abancay 2020
title_full Desarrollo de aplicación móvil de reconocimiento facial para detectar el estado anímico de los conductores de vehículos en la Empresa Figueroa Ingenieros EIRL, Abancay 2020
title_fullStr Desarrollo de aplicación móvil de reconocimiento facial para detectar el estado anímico de los conductores de vehículos en la Empresa Figueroa Ingenieros EIRL, Abancay 2020
title_full_unstemmed Desarrollo de aplicación móvil de reconocimiento facial para detectar el estado anímico de los conductores de vehículos en la Empresa Figueroa Ingenieros EIRL, Abancay 2020
title_sort Desarrollo de aplicación móvil de reconocimiento facial para detectar el estado anímico de los conductores de vehículos en la Empresa Figueroa Ingenieros EIRL, Abancay 2020
author Medrano Carrasco, Dimas
author_facet Medrano Carrasco, Dimas
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mamani Vilca, Ecler
dc.contributor.author.fl_str_mv Medrano Carrasco, Dimas
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Reconocimiento facial
Servicios cognitivos
Face API
Estado anímico
topic Reconocimiento facial
Servicios cognitivos
Face API
Estado anímico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
description El propósito de esta investigación, es describir el desarrollo de una aplicación móvil de reconocimiento facial usando la técnica holística para detectar el estado anímico en conductores. la empresa quien hace uso de esta aplicación pueda tomar medidas correctivas sobre el estado emocional negativas del personal mediante el área seguridad y salud ocupacional durante el traslado en vehículos y la ejecución de sus labores de alto riesgo, previniendo cualquier tipo de accidente. Es una investigación aplicada, de tipo descriptivo,ejecutada con la metodología de desarrollo de software ágil Mobile-D, basada en la planificación constante, integraciones continuas, retroalimentación de procesos y centrada en el usuario, consta cinco fases: exploración, inicialización, producto, estabilización y de pruebas.Evaluada mediante la norma estándar ISO/IEC 9126 en sus Ítems de funcionalidad, usabilidad y mantenibilidad. Logrando los objetivos, como resultado una APP de reconocimiento facial,integrado con el servicio cognitivo Face API de Microsoft Azure, el cual detecto el estado emocional, se utilizó: SQL DataBase, lenguaje de programación Dart, Flutter como SDK, C# para configuración de servicios, API REST para establecer comunicación entre backend y el Frontend, DDD, ORM, Entity Framework, React JS biblioteca para creación de interfaces interactivas, Axios, Material UI, siguiendo la arquitectura de software Modelo-Vista- Controlador, el control de versiones TFS de Visual Studio, Github, publicada en Google Play Store, la aplicación web y los servicios publicada y alojado en máquina virtual de Windows Azure. Las emociones detectas fueron del 78% a través de gestos facial obtenidos de la fotografía.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-05-29T17:12:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-05-29T17:12:11Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-05-29
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv ISO 690
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/1290
identifier_str_mv ISO 690
url http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/1290
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNAMBA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAMBA-Institucional
instname:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
instacron:UNAMBA
instname_str Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
instacron_str UNAMBA
institution UNAMBA
reponame_str UNAMBA-Institucional
collection UNAMBA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/1290/4/T_096%20%281%29.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/1290/3/license.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/1290/2/license_rdf
http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/1290/1/T_096%20%281%29.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 4e25ea95ba25ca3e8d569c32840258f5
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
500f2b0623b766244b0582a1757c28ff
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv athos2777@gmail.com
_version_ 1813003255822680064
spelling Mamani Vilca, EclerMedrano Carrasco, Dimas2023-05-29T17:12:11Z2023-05-29T17:12:11Z2023-05-29ISO 690http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/1290El propósito de esta investigación, es describir el desarrollo de una aplicación móvil de reconocimiento facial usando la técnica holística para detectar el estado anímico en conductores. la empresa quien hace uso de esta aplicación pueda tomar medidas correctivas sobre el estado emocional negativas del personal mediante el área seguridad y salud ocupacional durante el traslado en vehículos y la ejecución de sus labores de alto riesgo, previniendo cualquier tipo de accidente. Es una investigación aplicada, de tipo descriptivo,ejecutada con la metodología de desarrollo de software ágil Mobile-D, basada en la planificación constante, integraciones continuas, retroalimentación de procesos y centrada en el usuario, consta cinco fases: exploración, inicialización, producto, estabilización y de pruebas.Evaluada mediante la norma estándar ISO/IEC 9126 en sus Ítems de funcionalidad, usabilidad y mantenibilidad. Logrando los objetivos, como resultado una APP de reconocimiento facial,integrado con el servicio cognitivo Face API de Microsoft Azure, el cual detecto el estado emocional, se utilizó: SQL DataBase, lenguaje de programación Dart, Flutter como SDK, C# para configuración de servicios, API REST para establecer comunicación entre backend y el Frontend, DDD, ORM, Entity Framework, React JS biblioteca para creación de interfaces interactivas, Axios, Material UI, siguiendo la arquitectura de software Modelo-Vista- Controlador, el control de versiones TFS de Visual Studio, Github, publicada en Google Play Store, la aplicación web y los servicios publicada y alojado en máquina virtual de Windows Azure. Las emociones detectas fueron del 78% a través de gestos facial obtenidos de la fotografía.Submitted by Ecler Mamani (eclervirtual@gmail.com) on 2023-05-29T17:12:10Z No. of bitstreams: 2 license_rdf: 1232 bytes, checksum: bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 (MD5) T_096 (1).pdf: 4606157 bytes, checksum: 500f2b0623b766244b0582a1757c28ff (MD5)Made available in DSpace on 2023-05-29T17:12:11Z (GMT). No. of bitstreams: 2 license_rdf: 1232 bytes, checksum: bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 (MD5) T_096 (1).pdf: 4606157 bytes, checksum: 500f2b0623b766244b0582a1757c28ff (MD5) Previous issue date: 2023-05-29Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Micaela Bastidas de ApurímacPEinfo:eu-repo/semantics/articleSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Repositorio Institucional - UNAMBAreponame:UNAMBA-Institucionalinstname:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímacinstacron:UNAMBAReconocimiento facialServicios cognitivosFace APIEstado anímicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00Desarrollo de aplicación móvil de reconocimiento facial para detectar el estado anímico de los conductores de vehículos en la Empresa Figueroa Ingenieros EIRL, Abancay 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisIngeniero Informático y SistemasIngeniería Informática y SistemasEscuela Académico Profesional de Ingeniería Informàtica y Sistemas, presencialUniversidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac. Facultad de IngenieríaTítulo Profesionalhttps://orcid.org/0000-0002-5205-366002444053https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional612296Merma Aroni, José Luis Luque Ochoa, Evelyn Naida Aquino Cruz, Mario43619458Ingeniero Informático y SistemasTEXTT_096 (1).pdf.txtT_096 (1).pdf.txtExtracted texttext/plain210082http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/1290/4/T_096%20%281%29.pdf.txt4e25ea95ba25ca3e8d569c32840258f5MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/1290/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/1290/2/license_rdfbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52ORIGINALT_096 (1).pdfT_096 (1).pdfTexto completoapplication/pdf4606157http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/1290/1/T_096%20%281%29.pdf500f2b0623b766244b0582a1757c28ffMD51UNAMBA/1290oai:172.16.0.151:UNAMBA/12902024-09-30 10:58:51.876DSpaceathos2777@gmail.com77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.914502
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).