Exportación Completada — 

Juegos Cooperativos para mejorar el Nivel de la Autoestima en niños de cinco Años De La I.E.I. Nº 02 María Inmaculada, Abancay - 2018

Descripción del Articulo

La tesis “Juegos cooperativos para mejorar el nivel de la autoestima en niños de cinco años en la I.E.I Nº 02 María Inmaculada, Abancay-2018”, cuyo objetivo general fue demostrar si la aplicación de Juegos cooperativos mejora el nivel de la autoestima en niños de cinco años de la I.E.I N° 02 María I...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espinoza Mendoza, Betsabe, Medina Martínez, Marjorie Susan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
Repositorio:UNAMBA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNAMBA/969
Enlace del recurso:http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/969
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juegos cooperativos
Autoestima
Niños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La tesis “Juegos cooperativos para mejorar el nivel de la autoestima en niños de cinco años en la I.E.I Nº 02 María Inmaculada, Abancay-2018”, cuyo objetivo general fue demostrar si la aplicación de Juegos cooperativos mejora el nivel de la autoestima en niños de cinco años de la I.E.I N° 02 María Inmaculada, Abancay – 2018, el cual se logró a través de una investigación de tipo aplicada y diseño pre experimental con una muestra de 14 niños de cinco años que presentaban problemas de autoestima, este grupo recibió el tratamiento de los juegos cooperativos y una evaluación pre test y post test mediante la observación (lista de cotejo) y la encuesta (cuestionario), la cual permitió llegar a la conclusión que, la aplicación de los juegos cooperativos ha modificado el comportamiento de la variable dependiente de manera positiva porque ha mejorado significativamente el nivel de la autoestima en los niños de cinco años en la I.E.I N° 02 María Inmaculada, considerando que estas actividades estimularon la comunicación, la confianza, la participación y con ello disminuyen las conductas negativas. Esta afirmación se sustenta en los resultados obtenidos: Z es igual -3,127b que indica que las medias del pre y post test son diferentes, descripción propia de la H1: W(+) ≠ W(-); el valor del post test es mayor al pre test segunda condición de la H1 y el P valor (0,002) obtenido es menor al nivel de significancia planteado en la investigación (0,05) tercera condición para aceptar la hipótesis alterna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).