Capital humano y calidad de los servicios públicos del Organismo Desconcentrado Sierra y Selva Exportadora Apurímac, 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Capital humano y calidad de los servicios públicos del Organismo Desconcentrado Sierra y Selva Exportadora Apurímac, 2023” cuya importancia y utilidad se centra en la ampliación del conocimiento científico y teórico sobre las variables de estudio; se estableció el...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac |
| Repositorio: | UNAMBA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNAMBA/1514 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/1514 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Capital humano Calidad de servicio público Calidad técnica Calidad funcional Elementos tangibles https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La presente investigación titulada “Capital humano y calidad de los servicios públicos del Organismo Desconcentrado Sierra y Selva Exportadora Apurímac, 2023” cuya importancia y utilidad se centra en la ampliación del conocimiento científico y teórico sobre las variables de estudio; se estableció el objetivo general de determinar la relación entre el capital humano y calidad de los servicios públicos del Organismo Desconcentrado Sierra y Selva Exportadora Apurímac, 2023. Para tal fin, se empleó dentro de la metodología el enfoque cuantitativo, método deductivo, tipo básica, alcance correlacional, diseño no experimental de tipo transeccional; en cuanto a la población, estuvo conformada por los usuarios de los servicios del Organismo Desconcentrado Sierra y Selva Exportadora Apurímac, donde de los 840 beneficiarios, se extrajo una muestra de 264 socios y mediante el muestreo estratificado se determinó la cantidad correspondiente por asociación; la recopilación de la información se realizó mediante la técnica de la encuesta y el instrumento empleado fue el cuestionario. Finalmente, en base a los datos recopilados, mismos que fueron analizados mediante el programa estadístico SPSS y empleando la Prueba de Spearman para la contrastación de hipótesis, se obtuvo al 95% de confianza, un coeficiente de correlación igual a 0.922 con un pvalor o nivel de significancia igual a 0.000; por ende, se aceptó la hipótesis de investigación de p<0.05; y se concluye que el capital humano y calidad de los servicios públicos tienen una relación positiva muy fuerte; ello significa que el capital humano determina significativamente en un 85.01% en la calidad de los servicios públicos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).