Exportación Completada — 

Aumento de la productividad en el método long wall mining sostenido por puntales con cabezal de jackpot en la U.P. San Andres - Minera Aurifera Retamas Marsa S.A.

Descripción del Articulo

Las reservas de la veta Daniela en la zona de Botolito-I (Integración-! y Valeria-I), se han agotado, podo que la Empresa decide tajear otras vetas paralelas a la veta Daniela ubicada en la misma zona, las otras vetas en explotación tienen una potencia de veta reducida; actualmente estas vetas se te...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bravo Borda, Darío
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
Repositorio:UNAMBA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNAMBA/562
Enlace del recurso:http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/562
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad
Método
Long wall mining
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:Las reservas de la veta Daniela en la zona de Botolito-I (Integración-! y Valeria-I), se han agotado, podo que la Empresa decide tajear otras vetas paralelas a la veta Daniela ubicada en la misma zona, las otras vetas en explotación tienen una potencia de veta reducida; actualmente estas vetas se tejean por el método Corte relleno ascendente (TE) y Long Wall (TL), sostenido con cuadros de madera, estas vetas están emplazadas en tipos de roca buena hasta mala, aun así el sostenimiento es generalizado, como consecuencia de lo mencionado la productividad es baja y hay desfases en el cumplimiento del programa mensual de producción de mineral. Para revertir este problemática se requiere buscar otras alternativas operacionales que pueda incrementar la productividad sin incrementar la mano de obra, ni costos de operación, el método de explotación Long Wall Mining sostenido con puntales con cabezal de Jackpot se adecua perfectamente a este tipo de yacimientos, con tipos roca encajonante buena a regular, el propósito es aumentar la productividad en comparación con los otros métodos de explotación que actualmente se aplican. Con la aplicación de este método se incrementará la productividad en 25% con respecto a los otros métodos de explotación convencional y también se disminuirá el consumo de madera cambiando el sostenimiento de cuadros de madera por puntales con cabezal de Jackpot, así mismo, el altura de minado se disminuirá en función a la potencia de la veta, y por ende el porcentaje de dilución bajará en 13.13% con respecto al porcentaje de dilución de los otros métodos de explotación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).