Clima organizacional y su influencia en el nivel de eficacia del personal de los hoteles de la ciudad de Abancay, 2010

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objeto principal destacar la importancia del Clima organizacional y su influencia en el nivel de eficacia del personal de los hoteles de la ciudad de Abancay. Para el desarrollo del título ya citado, se tomó en consideración el manejo de los términos utilizados en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Allcca Rimascca, Enver
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
Repositorio:UNAMBA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNAMBA/278
Enlace del recurso:http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/278
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima organizacional
Eficacia personal
Hoteles
Servicio de calidad
id UNMB_0bfddb130b0f131869bce0e0b75304df
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNAMBA/278
network_acronym_str UNMB
network_name_str UNAMBA-Institucional
repository_id_str .
spelling Vargas Godoy, Víctor CarmelinoAllcca Rimascca, Enver2016-10-24T15:08:13Z2016-10-24T15:08:13Z2016-10-24TAEM-A/2011T_0110http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/278La presente investigación tuvo como objeto principal destacar la importancia del Clima organizacional y su influencia en el nivel de eficacia del personal de los hoteles de la ciudad de Abancay. Para el desarrollo del título ya citado, se tomó en consideración el manejo de los términos utilizados en el sector de servicio de hospedaje, las dimensiones que influyen sobre el nivel de eficacia del personal y la relación de las dimensiones identificados con el desarrollo del nivel de eficacia dominante que se debería ver reflejada en un clima organizacional motivante, retador y participativo. Considerando que el clima organizacional es el impulsador del éxito en las organizaciones, surgió la inquietud de sembrar la reflexión sobre la importancia de la misma como una herramienta estratégica que debe ser considerada por la institución, para alcanzar altos grados de servicio de calidad y sobre todo mejorar el nivel de eficacia en la atención brindada. Esta investigación se llevó a cabo a través de una revisión bibliográfica y la aplicación de encuestas a los diferentes trabajadores que forman parte de las empresas hoteleras, con referencia a la parte teórica se desarrolló el presente estudio como de tipo descriptivo - explicativo. Se concluyó que el clima organizacional se orienta en todo los procesos administrativos de la institución y determina el nivel de eficacia de la misma. Se recomendó a la Dirección de las instituciones gestionar un programa de cambio que permita lograr un mayor compromiso de los grupos de referencia que la integranMade available in DSpace on 2016-10-24T15:08:13Z (GMT). No. of bitstreams: 1 T_0110.pdf: 4590817 bytes, checksum: deee54e9e1ce3cc60ad8c0af7870a6c6 (MD5)TesisspaUniversidad Nacional Micaela Bastidas de ApurimacPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Micaela Bastidas de ApurimacRepositorio Institucional - UNAMBAreponame:UNAMBA-Institucionalinstname:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímacinstacron:UNAMBAClima organizacionalEficacia personalHotelesServicio de calidadClima organizacional y su influencia en el nivel de eficacia del personal de los hoteles de la ciudad de Abancay, 2010info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUPresencialAdministración de EmpresasUniversidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac. Facultad de AdministraciónTítulo Profesionalhttps://orcid.org/0000-0003-3790-753001288588https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional413029Escalante Cardenas, Mauricio RaúlValer Montesinos, Rosario LeticiaMarin Castillo, Clemente41076960TEXTT_0110.pdf.txtT_0110.pdf.txtExtracted texttext/plain214961http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/278/2/T_0110.pdf.txta0ced30290539bab9eccec54506371ceMD52ORIGINALT_0110.pdfapplication/pdf4590817http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/278/1/T_0110.pdfdeee54e9e1ce3cc60ad8c0af7870a6c6MD51UNAMBA/278oai:172.16.0.151:UNAMBA/2782024-10-16 13:01:43.286DSpaceathos2777@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Clima organizacional y su influencia en el nivel de eficacia del personal de los hoteles de la ciudad de Abancay, 2010
title Clima organizacional y su influencia en el nivel de eficacia del personal de los hoteles de la ciudad de Abancay, 2010
spellingShingle Clima organizacional y su influencia en el nivel de eficacia del personal de los hoteles de la ciudad de Abancay, 2010
Allcca Rimascca, Enver
Clima organizacional
Eficacia personal
Hoteles
Servicio de calidad
title_short Clima organizacional y su influencia en el nivel de eficacia del personal de los hoteles de la ciudad de Abancay, 2010
title_full Clima organizacional y su influencia en el nivel de eficacia del personal de los hoteles de la ciudad de Abancay, 2010
title_fullStr Clima organizacional y su influencia en el nivel de eficacia del personal de los hoteles de la ciudad de Abancay, 2010
title_full_unstemmed Clima organizacional y su influencia en el nivel de eficacia del personal de los hoteles de la ciudad de Abancay, 2010
title_sort Clima organizacional y su influencia en el nivel de eficacia del personal de los hoteles de la ciudad de Abancay, 2010
author Allcca Rimascca, Enver
author_facet Allcca Rimascca, Enver
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vargas Godoy, Víctor Carmelino
dc.contributor.author.fl_str_mv Allcca Rimascca, Enver
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Clima organizacional
Eficacia personal
Hoteles
Servicio de calidad
topic Clima organizacional
Eficacia personal
Hoteles
Servicio de calidad
description La presente investigación tuvo como objeto principal destacar la importancia del Clima organizacional y su influencia en el nivel de eficacia del personal de los hoteles de la ciudad de Abancay. Para el desarrollo del título ya citado, se tomó en consideración el manejo de los términos utilizados en el sector de servicio de hospedaje, las dimensiones que influyen sobre el nivel de eficacia del personal y la relación de las dimensiones identificados con el desarrollo del nivel de eficacia dominante que se debería ver reflejada en un clima organizacional motivante, retador y participativo. Considerando que el clima organizacional es el impulsador del éxito en las organizaciones, surgió la inquietud de sembrar la reflexión sobre la importancia de la misma como una herramienta estratégica que debe ser considerada por la institución, para alcanzar altos grados de servicio de calidad y sobre todo mejorar el nivel de eficacia en la atención brindada. Esta investigación se llevó a cabo a través de una revisión bibliográfica y la aplicación de encuestas a los diferentes trabajadores que forman parte de las empresas hoteleras, con referencia a la parte teórica se desarrolló el presente estudio como de tipo descriptivo - explicativo. Se concluyó que el clima organizacional se orienta en todo los procesos administrativos de la institución y determina el nivel de eficacia de la misma. Se recomendó a la Dirección de las instituciones gestionar un programa de cambio que permita lograr un mayor compromiso de los grupos de referencia que la integran
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-24T15:08:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-24T15:08:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-10-24
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv TAEM-A/2011
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T_0110
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/278
identifier_str_mv TAEM-A/2011
T_0110
url http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/278
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurimac
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurimac
Repositorio Institucional - UNAMBA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAMBA-Institucional
instname:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
instacron:UNAMBA
instname_str Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
instacron_str UNAMBA
institution UNAMBA
reponame_str UNAMBA-Institucional
collection UNAMBA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/278/2/T_0110.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/278/1/T_0110.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv a0ced30290539bab9eccec54506371ce
deee54e9e1ce3cc60ad8c0af7870a6c6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv athos2777@gmail.com
_version_ 1814271627440947200
score 13.919782
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).