Uso del software-Moodle para mejorar el aprendizaje de funciones en las alumnas del 4to grado del colegio Aurora Inés Tejada, Abancay-2010
Descripción del Articulo
La enseñanza de la matemática en las aulas de nuestras instituciones educativas se cataloga como aburrida, de dificil comprensión y poco atrayente para los y las estudiantes. Que la parecería estimado lector, ser invitado a experimentar mediante el uso de las nuevas tecnologías de información y comu...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac |
| Repositorio: | UNAMBA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNAMBA/462 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/462 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Software-moodle Aprendizaje Funciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| id |
UNMB_0b59ee8120b97a03b64633d5110bfc2a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNAMBA/462 |
| network_acronym_str |
UNMB |
| network_name_str |
UNAMBA-Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Quispe Delgado, VirgilioEspinoza Chipana, EberJuro Enciso, Oscar2016-10-24T15:09:17Z2016-10-24T15:09:17Z2016-10-24TEMI-E/2010T_0069http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/462La enseñanza de la matemática en las aulas de nuestras instituciones educativas se cataloga como aburrida, de dificil comprensión y poco atrayente para los y las estudiantes. Que la parecería estimado lector, ser invitado a experimentar mediante el uso de las nuevas tecnologías de información y comunicación, un espacio educativo donde el uso de la intuición y la curiosidad matemáticas no se contraponga a la rigurosidad y estructura axiomática de esta ciencia. La presente investigación hace uso del aula virtual moodle para mejora el aprendizaje de funciones que tiene por objetivo general, determinar el grado de influencia del uso del software-moodle en el aprendizaje de funciones en las alumnas del cuarto grado de secundaria de la institución educativa "Aurora Inés Tejada", Abancay-2010. El marco teórico desde el que se plantea el problema atribuye un papel esencial a los aspectos propios del estudio, esto es, la indagación de la naturaleza de los conocimientos del aula virtual (moodle), objeto de investigación. Por dicho motivo se analiza la influencia del software-moodle en el aprendizaje de funciones. Este estudio es de tipo aplicada y de carácter cuasi experimental, el diseño que se utiliza es de pre-prueba, post-prueba y grupos intactos. Se considera como unidad de análisis 80 alumnas pertenecientes a cuarto grado del colegio aurora Inés tejada de Abancay. La experimentación de la investigación se realiza tomando dos grupos uno de control y otro experimental, los cuales son sometidos a una pre prueba para ver la similitud de estos, luego se le aplico el tratamiento a través de la variable independiente (VI) al grupo experimental (GE), mientras que el grupo de control (GC) no recibió tratamiento alguno. Finalmente se tomo una post prueba también a ambos grupos para comparar y medir los resulatados. Los instrumentos utilizados para la recolección, verificación y comprobación de esta investigación son: pruebas escritas y encuestas. Los cuales son procesados utilizando los paquetes estadísticos como es: el SPSS y el MINITAB. Los resultados obtenidos permiten inferir en términos generales, que la utilización del softwaremoodle mejora el aprendizaje de funciones y a su vez permite la interacción alumnas/docente de la I.E. Aurora Inés Tejada de AbancayMade available in DSpace on 2016-10-24T15:09:17Z (GMT). No. of bitstreams: 1 T_0069.pdf: 4719792 bytes, checksum: 9a97c7fa714a7e3e47be7cde85225599 (MD5)TesisspaUniversidad Nacional Micaela Bastidas de ApurimacPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Micaela Bastidas de ApurimacRepositorio Institucional - UNAMBAreponame:UNAMBA-Institucionalinstname:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímacinstacron:UNAMBASoftware-moodleAprendizajeFuncioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Uso del software-Moodle para mejorar el aprendizaje de funciones en las alumnas del 4to grado del colegio Aurora Inés Tejada, Abancay-2010info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Educación. Especialidad de Matemática e InformáticaMatemática e InformáticaMatemática e Informática, presencialUniversidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac. Facultad de Educación y Ciencia SocialesTítulo Profesional24705421https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional5410664195569543719295TEXTT_0069.pdf.txtT_0069.pdf.txtExtracted texttext/plain208922http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/462/2/T_0069.pdf.txt96d976b1644a65522329505655ab99e9MD52ORIGINALT_0069.pdfapplication/pdf4719792http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/462/1/T_0069.pdf9a97c7fa714a7e3e47be7cde85225599MD51UNAMBA/462oai:172.16.0.151:UNAMBA/4622024-10-17 11:45:21.491DSpaceathos2777@gmail.com |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Uso del software-Moodle para mejorar el aprendizaje de funciones en las alumnas del 4to grado del colegio Aurora Inés Tejada, Abancay-2010 |
| title |
Uso del software-Moodle para mejorar el aprendizaje de funciones en las alumnas del 4to grado del colegio Aurora Inés Tejada, Abancay-2010 |
| spellingShingle |
Uso del software-Moodle para mejorar el aprendizaje de funciones en las alumnas del 4to grado del colegio Aurora Inés Tejada, Abancay-2010 Espinoza Chipana, Eber Software-moodle Aprendizaje Funciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| title_short |
Uso del software-Moodle para mejorar el aprendizaje de funciones en las alumnas del 4to grado del colegio Aurora Inés Tejada, Abancay-2010 |
| title_full |
Uso del software-Moodle para mejorar el aprendizaje de funciones en las alumnas del 4to grado del colegio Aurora Inés Tejada, Abancay-2010 |
| title_fullStr |
Uso del software-Moodle para mejorar el aprendizaje de funciones en las alumnas del 4to grado del colegio Aurora Inés Tejada, Abancay-2010 |
| title_full_unstemmed |
Uso del software-Moodle para mejorar el aprendizaje de funciones en las alumnas del 4to grado del colegio Aurora Inés Tejada, Abancay-2010 |
| title_sort |
Uso del software-Moodle para mejorar el aprendizaje de funciones en las alumnas del 4to grado del colegio Aurora Inés Tejada, Abancay-2010 |
| author |
Espinoza Chipana, Eber |
| author_facet |
Espinoza Chipana, Eber Juro Enciso, Oscar |
| author_role |
author |
| author2 |
Juro Enciso, Oscar |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Quispe Delgado, Virgilio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Espinoza Chipana, Eber Juro Enciso, Oscar |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Software-moodle Aprendizaje Funciones |
| topic |
Software-moodle Aprendizaje Funciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| description |
La enseñanza de la matemática en las aulas de nuestras instituciones educativas se cataloga como aburrida, de dificil comprensión y poco atrayente para los y las estudiantes. Que la parecería estimado lector, ser invitado a experimentar mediante el uso de las nuevas tecnologías de información y comunicación, un espacio educativo donde el uso de la intuición y la curiosidad matemáticas no se contraponga a la rigurosidad y estructura axiomática de esta ciencia. La presente investigación hace uso del aula virtual moodle para mejora el aprendizaje de funciones que tiene por objetivo general, determinar el grado de influencia del uso del software-moodle en el aprendizaje de funciones en las alumnas del cuarto grado de secundaria de la institución educativa "Aurora Inés Tejada", Abancay-2010. El marco teórico desde el que se plantea el problema atribuye un papel esencial a los aspectos propios del estudio, esto es, la indagación de la naturaleza de los conocimientos del aula virtual (moodle), objeto de investigación. Por dicho motivo se analiza la influencia del software-moodle en el aprendizaje de funciones. Este estudio es de tipo aplicada y de carácter cuasi experimental, el diseño que se utiliza es de pre-prueba, post-prueba y grupos intactos. Se considera como unidad de análisis 80 alumnas pertenecientes a cuarto grado del colegio aurora Inés tejada de Abancay. La experimentación de la investigación se realiza tomando dos grupos uno de control y otro experimental, los cuales son sometidos a una pre prueba para ver la similitud de estos, luego se le aplico el tratamiento a través de la variable independiente (VI) al grupo experimental (GE), mientras que el grupo de control (GC) no recibió tratamiento alguno. Finalmente se tomo una post prueba también a ambos grupos para comparar y medir los resulatados. Los instrumentos utilizados para la recolección, verificación y comprobación de esta investigación son: pruebas escritas y encuestas. Los cuales son procesados utilizando los paquetes estadísticos como es: el SPSS y el MINITAB. Los resultados obtenidos permiten inferir en términos generales, que la utilización del softwaremoodle mejora el aprendizaje de funciones y a su vez permite la interacción alumnas/docente de la I.E. Aurora Inés Tejada de Abancay |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-24T15:09:17Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-24T15:09:17Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016-10-24 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
TEMI-E/2010 |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T_0069 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/462 |
| identifier_str_mv |
TEMI-E/2010 T_0069 |
| url |
http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/462 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurimac |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurimac Repositorio Institucional - UNAMBA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAMBA-Institucional instname:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac instacron:UNAMBA |
| instname_str |
Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac |
| instacron_str |
UNAMBA |
| institution |
UNAMBA |
| reponame_str |
UNAMBA-Institucional |
| collection |
UNAMBA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/462/2/T_0069.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/462/1/T_0069.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
96d976b1644a65522329505655ab99e9 9a97c7fa714a7e3e47be7cde85225599 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
| repository.mail.fl_str_mv |
athos2777@gmail.com |
| _version_ |
1814271628466454528 |
| score |
13.968875 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).