Influencia de la estrategia metodológica en la producción de textos narrativos en los alumnos del 1er año de secundaria de la Institución Educativa N°16194, Estatal Nueva Urbanización; Bagua 2018

Descripción del Articulo

La investigación tiene por objetivo identificar influencia de la estrategia metodológica en la producción de textos narrativos en los alumnos del 1er año de secundaria de la institución educativa n°16194, estatal nueva Urbanización; Bagua 2018; Se empleó como variables: estrategias metodológica y pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pompa Cortez, Dheymy Diana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/3205
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/3205
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategia
Textos
Narración
Alumnos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:La investigación tiene por objetivo identificar influencia de la estrategia metodológica en la producción de textos narrativos en los alumnos del 1er año de secundaria de la institución educativa n°16194, estatal nueva Urbanización; Bagua 2018; Se empleó como variables: estrategias metodológica y producción de textos narrativos; Esta investigación responde al tipo básica descriptiva y de diseño no experimental. Contabilizado una población de 130 eestudiantes del 1er año de secundaria, muestra conformada de 42 estudiantes. Para hallar los resultados fueron analizados a través de la estadística descriptiva con el empleo del programa Microsoft Office Excel 2013. Los resultados finales de la investigación determinaron que de los estudiantes De la fig. 1, un 40,5% de los alumnos 1er año de secundaria de la institución educativa n°16194, estatal Nueva Urbanización; Bagua 2018., alcanzarón en Identificación de palabras claves en el texto un nivel medio, un 35,7% lograron un nivel baja y un 23,8% nivel elevada. De la fig. 2, un 40,5% de los alumnos 1er año de secundaria de la institución educativa n°16194, estatal Nueva Urbanización; Bagua 2018; alcanzarón un nivel medio en pausas durante la lectura y recapitulación de lo leído, un 35,7% consiguieron un nivel bajo y un 23,8% obtuvieron un nivel alto. De la fig. 3, un 52,4% de los alumnos 1er año de secundaria de la institución educativa n°16194, estatal Nueva Urbanización; Bagua 2018; alcanzaron un nivel medio en Formulación de preguntas literales entre compañeros, un 23,8% consiguieron un nivel bajo y otro 23,8% obtuvieron un nivel alto.De la fig. 4, un 35,7% de los alumnos 1er año de secundaria de la institución educativa n°16194, estatal Nueva Urbanización; Bagua 2018; alcanzarón un nivel medio en la Inferenciales y crítico reflexivas, otro 35,7% consiguieron un nivel bajo y un 28,6% obtuvieron un nivel alto. De la fig. 5, un 54,8% de los alumnos 1er año de secundaria de la institución educativa n°16194, estatal Nueva Urbanización; Bagua 2018; alcanzaron un nivel medio en planificación del tiempo con sus compañeros, un 28,6% consiguieron un nivel bajo y un 16,7% obtuvieron un nivel alto.: De la fig. 6, un 54,8% de los alumnos 1er año de secundaria de la institución educativa n°16194, estatal Nueva Urbanización; Bagua 2018; alcanzaron un nivel medio en la Selecciona los personajes, el escenario y tiempo de su narración; un 28,6% consiguieron un nivel bajo y un 16,7% obtuvieron un nivel alto
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).