Desarrollo del esquema corporal en el aprendizaje significativo de los niños de 5 años de la I.E.I. n°658 “Fe y Alegria”–Huacho, durante el año escolar 2020
Descripción del Articulo
La adquisición del esquema corporal esquema es muy importante para los niños, porque es una base importante para adquirir conocimientos, así como para construir la autoestima y la confianza, es allí donde el niño establece sus relaciones con el mundo que lo rodea, sin embargo, los niños de 5 años de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/6220 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/6220 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Percepción global del cuerpo Toma de conciencia del espacio gestual Conocimiento del cuerpo Desarrollo de la expresión corporal Aprendizaje significativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.00 |
Sumario: | La adquisición del esquema corporal esquema es muy importante para los niños, porque es una base importante para adquirir conocimientos, así como para construir la autoestima y la confianza, es allí donde el niño establece sus relaciones con el mundo que lo rodea, sin embargo, los niños de 5 años de la I.E.I. Nº 658 “Fe y Alegría”, se mencionaron las dificultades y debilidades para que los requisitos de aprendizaje no sean como su desarrollo psicofísico debido a deficiencias y valores físicos, los niños no están controlados ni determinadas partes del cuerpo en la actualidad. problemas de coordinación, disociaciones, así como deficiencias motoras y conductas cognitivas. El objetivo de este estudio es, determinar la influencia que ejerce el desarrollo del esquema corporal en el aprendizaje significativo de los niños de 5 años de la I.E.I. Nº 658 “Fe y Alegría”-Huacho, durante el año escolar 2020. Para este fin la pregunta de investigación es la siguiente: ¿De qué manera influye el desarrollo del esquema corporal en el aprendizaje significativo de los niños de 5 años de la I.E.I. Nº 658 “Fe y Alegría”-Huacho, durante el año escolar 2020? La pregunta de investigación se responde a través de lista de cotejo de desarrollo del esquema corporal en el aprendizaje significativo, la misma que fue aplicada por el equipo de apoyo de las investigadoras; para este caso la lista de cotejo, consta de 15 ítems en una tabla de doble entrada con 5 alternativas a evaluar a los niños de 5 años. A razón de contar con una población bastante pequeña, decidí aplicar la herramienta de recolección de datos a toda la población, se analizaron las siguientes dimensiones; percepción global del cuerpo, toma de conciencia del espacio gestual y conocimiento del cuerpo de la variable desarrollo de la expresión corporal y las dimensiones; aprendizaje representacional, aprendizaje de conceptos y aprendizaje promocional de la variable aprendizaje significativo. Se comprobó que el desarrollo del esquema corporal influye significativamente en el aprendizaje significativo de los niños de 5 años porque permite que se identifiquen con su cuerpo, expresándose, utilizándolo como medio de comunicación, de diferentes partes, sirviendo de base para el desarrollo y entrenamiento |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).