Modelo de sistema de gestión ambiental escolar para prevenir la contaminación en la institución educativa n° 20930 “virgen de la merced” del distrito de Sayán -2019
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como objetivo fundamental, formular un modelo de Sistema de Gestión Ambiental Escolar para Prevenir la Contaminación en la Institución Educativa N° 20930 Virgen de la Merced Distrito de Sayán. A partir de la revisión preliminar, para el diagnóstico de las condiciones ambien...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/4846 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/4846 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema de gestión ambiental Diagnóstico Impacto ambiental Evaluación Educación ambiental Planificación Agua Residuos Electricidad Suelo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente estudio tiene como objetivo fundamental, formular un modelo de Sistema de Gestión Ambiental Escolar para Prevenir la Contaminación en la Institución Educativa N° 20930 Virgen de la Merced Distrito de Sayán. A partir de la revisión preliminar, para el diagnóstico de las condiciones ambientales de las instituciones educativas, se utilizó un checklist y una matriz de "impacto ambiental", lo que resultó en un mayor punto crítico de contaminación y degradación ambiental. La institución; posteriormente, de acuerdo con las necesidades de la escuela, se desarrolló el Sistema de Gestión Ambiental Escolar (SGAE), y se propusieron cuatro planes específicos: ahorro de agua, electricidad, uso racional de residuos sólidos, mantenimiento y protección del suelo y áreas verdes de las instituciones educativas, su propósito y objetivo específico es reducir la contaminación en las instituciones educativas y optimizar la gestión ambiental. Palabras clave: Sistema de Gestión Ambiental. Diagnóstico, impacto ambiental, evaluación, educación ambiental, planificación, agua, residuos, electricidad, suelo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).