Influencia de la densidad de corriente eléctrica y área efectiva en la remoción de arsénico de un relave minero mediante la electrorremediación
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo determinar la influencia de la densidad de corriente eléctrica y área efectiva de electrodos en la remoción de Arsénico de un relave minero mediante la electrorremediación con un propósito aplicativo y de nivel cuantitativo experimental, las variables en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31963 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/31963 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Evaluación de impacto ambiental Degradación de suelos Protección ambiental Análisis de varianza Electricidad Pasivo ambiental Relave minero Remediación ambiental Electrorremediación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo determinar la influencia de la densidad de corriente eléctrica y área efectiva de electrodos en la remoción de Arsénico de un relave minero mediante la electrorremediación con un propósito aplicativo y de nivel cuantitativo experimental, las variables en estudio se describen en el objetivo planteado (densidad de corriente eléctrica y área efectiva de electrodos), en cuanto a la población, se eligió una minera artesanal de la localidad de Algamarca del cual se tomó una pequeña cantidad de relave (30 kg aprox.) como muestra que sirvió de materia para el proceso ya mencionado y para poder validar o negar nuestra hipótesis se aplicó el instrumento estadístico Análisis de Varianza (ANOVA) de 2 factores con 3 replicaciones cuyos resultados fueron procesados en primera instancia mediante su cálculo directo, luego se hizo uso del programa MiniTab y por último el programa Ms Excel para la corroboración de los datos, así como su comparación, el resultado fue óptimo para la reducción de Arsénico con un porcentaje del 90.80% de reducción de Arsénico (As) en el relave a nivel de laboratorio, concluyendo que el proceso de variación de las variables en estudio tiene un gran influencia en la disminución de Arsénico (As), determinándose valores de reducción de una concentración inicial de 1197.65 mg/m3 a 110.22 mg/m3, resultados obtenidos al tomarse como valores un área efectiva de 159.2cm2 y una densidad de corriente de 30 mA/cm2 que fueron analizadas en las tablas que se indican en la investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).