Coordinación psicomotriz fina en la escritura de los estudiantes del 2do grado de la I.E.E. N° 20820 Nuestra Señora de Fátima - Huacho, durante el año escolar 2021

Descripción del Articulo

El niño desde que nace tiene una leve psicomotricidad, que se evidencia cuando el niño comienza a jugar con los brazos, y cuando comienza a abrir o cerrar los brazos, también hay un leve habla coordinada, que será expresada a través del llanto del niño o el balbuceo ocurre, en el nivel evolutivo de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valle Mandamiento, Lourdes Geraldine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/6752
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/6752
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Coordinación viso manual
Coordinación fonética
Coordinación gestual
Coordinación facial
Coordinación psicomotriz fina y escritura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El niño desde que nace tiene una leve psicomotricidad, que se evidencia cuando el niño comienza a jugar con los brazos, y cuando comienza a abrir o cerrar los brazos, también hay un leve habla coordinada, que será expresada a través del llanto del niño o el balbuceo ocurre, en el nivel evolutivo de la escritura, lo cual aún no ha ocurrido porque el niño no tiene el conocimiento de cómo decodificar imágenes, las cuales irá desarrollando a medida que crece. Para ser precisos, necesitamos un buen desarrollo de la coordinación psicomotriz fina para una buena escritura, es una forma de comunicación que los estudiantes revisan a medida que aprenden. La investigación tuvo como propósito principal determinar la influencia que ejerce la coordinación psicomotriz fina en la escritura de los estudiantes del 2do grado en la de la I.E.E. No 20820 “Nuestra Señora de Fátima”-Huacho, durante el año escolar 2021. De ahí se propuso el problema general: ¿De qué manera influye la coordinación psicomotriz fina en la escritura de los estudiantes del 2do grado en la de la I.E.E. No 20820 “Nuestra Señora de Fátima”-Huacho, durante el año escolar 2021? La pregunta de investigación se responde a través de lista de cotejo de la coordinación psicomotriz fina en la escritura, la misma que fue aplicada por el equipo de apoyo de la investigadora; para este caso la lista de cotejo consta de 20 ítems en una tabla de doble entrada con 5 alternativas a evaluar a los estudiantes. A razón de contar con una población bastante pequeña, decidí aplicar como técnica de recolección de datos la encuesta la herramienta de recolección de datos a toda la población, se analizaron las siguientes dimensiones; coordinación viso manual, coordinación fonética, coordinación gestual, coordinación facial de la variable coordinación psicomotriz fina y las dimensiones; escritura presilábica, escritura silábica, escritura silábico alfabético de la variable escritura. Por lo tanto, se comprobó que la coordinación psicomotriz fina influye significativamente en la escritura de los estudiantes del 2do grado en la de la I.E.E. No 20820 “Nuestra Señora de Fátima”, fortaleciendo los músculos finos de los dedos, para que cada vez que trabaje pueda obtener más detalle, y sus dedos tengan mayor fuerza y destreza en la manipulación de objetos, incluidos los lápices.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).