Efecto de un plan de entrenamiento virtual sobre habilidades y conocimientos de reanimación cardiopulmonar básico en internos de enfermería, UNJFSC – 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como Objetivo: determinar el efecto de un plan de entrenamiento virtual sobre habilidades y conocimientos de reanimación cardiopulmonar básica en internos de Enfermería de la UNJFSC, Huacho 2021. Metodología: El estudio fue de diseño cuasi experimental de en...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
| Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/4560 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/4560 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | RCP Internos de enfermería Plan de entrenamiento virtual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como Objetivo: determinar el efecto de un plan de entrenamiento virtual sobre habilidades y conocimientos de reanimación cardiopulmonar básica en internos de Enfermería de la UNJFSC, Huacho 2021. Metodología: El estudio fue de diseño cuasi experimental de enfoque cuantitativo, prospectivo de nivel aplicativo; se utilizó toda la población de investigación siendo 32 internos de enfermería de la UNJFSC. La técnica de recolección de datos que se utilizo fue la encuesta y la guía de observación como instrumentos, la técnica de procesamiento de datos fue la T de Student. Resultados: la hipótesis fue sometida a prueba, durante este procesos se toma la decisión de rechazar la hipótesis, como conclusión: los internos de enfermería respecto al conocimiento el 100% (32) de los internos de enfermería encuestados respecto al nivel de conocimientos sobre reanimación cardiopulmonar básica, antes del entrenamiento virtual el 56.2% tuvo conocimiento medio y después del entrenamiento virtual el 59.4% tuvo conocimiento medio. Respecto a las habilidades se midió mediante una guía de observación (American Heart Association, 2016), del total de los internos de enfermería 100% (32) encuestados respecto a las habilidades sobre reanimación cardiopulmonar, antes el 53.1% tenía habilidades inadecuadas y después del entrenamiento el 100% tenía habilidades adecuadas |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).