Adaptación del producto al mercado internacional y exportación de productos de la empresa Prive Foods Barranca, 2017
Descripción del Articulo
Objetivo: Establecer de que manera la adaptación del producto al mercado internacional influye en la exportación de productos de la empresa Prive Foods Barranca, 2017. Métodos: La muestra de estudio fueron 87 trabajadores de la empresa Prive Foods, Barranca. Se utilizó la técnica de la encuesta e in...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/1929 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/1929 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Exigencias del mercado externo Cambios en la empresa Desencadenamientos internos Desencadenamientos externos |
Sumario: | Objetivo: Establecer de que manera la adaptación del producto al mercado internacional influye en la exportación de productos de la empresa Prive Foods Barranca, 2017. Métodos: La muestra de estudio fueron 87 trabajadores de la empresa Prive Foods, Barranca. Se utilizó la técnica de la encuesta e instrumento un cuestionario. Se consideraron las dimensiones: las exigencias del mercado externo, los cambios en la empresa, desencadenamientos internos y desencadenamientos externos. La confiabilidad del instrumento se realizó mediante el coeficiente Alfa de Cronbach (0,889). Se utilizó la Correlación de Pearson. Resultados: Respecto a la adaptación del producto el 74,7% determinó que casi nunca y nunca la empresa evalúa las diferencias entre normas, usos y dimensiones que existen entre el mercado exterior con el mercado local y el 73,5% determino que casi nunca y nunca la empresa evalúa la opción de cambiar la estructura del producto con el fin de adaptarse mejor al mercado exterior. Así mismo, respecto a la exportación del producto el 74,7% de los encuestados manifestaron que casi nunca y nunca existe una dirección perceptiva que impulse a la empresa a realizar más acciones en el mercado extranjero, también que casi nunca y nunca algún evento interno ha impulsado a la empresa a realizar actividades de internacionalización, respectivamente y el 73,5% determino que casi nunca y nunca la empresa trabaja con expertos externos para facilitar las actividades de exportación. Conclusión: Los resultados obtenidos se concluye que la adaptación del producto al mercado internacional influye significativamente en la exportación de productos de la empresa Prive Foods Barranca, con un índice de significación de 0,000 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).