Regulación de declaración de existencia del contrato de trabajo por la SUNAFIL para el reconocimiento de derechos laborales, Huacho - 2021
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar qué efectos que produce la regulación de declaración de la existencia del contrato de trabajo por la SUNAFIL en el reconocimiento de derechos laborales, Huacho - 2021. Método: La investigación fue de tipo básico, nivel o alcance explicativo, diseño no experimental, transeccional...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/6360 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/6360 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | El contrato de trabajo La SUNAFIL Derechos laborales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | Objetivo: Determinar qué efectos que produce la regulación de declaración de la existencia del contrato de trabajo por la SUNAFIL en el reconocimiento de derechos laborales, Huacho - 2021. Método: La investigación fue de tipo básico, nivel o alcance explicativo, diseño no experimental, transeccional-causal; la muestra estuvo conformada por 66 administrativos, abogados y trabajadores de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL) de Huaura, seleccionado mediante muestreo probabilístico aleatorio estratificado; en la investigación se aplicó la técnica de la encuesta y el análisis de contenido; el instrumento fue el cuestionario de encuesta validado mediante el juicio de expertos. Resultados: Del total de encuestados se encontró que el 75.8% de los encuestados establecieron que la regulación de declaración de la existencia del contrato de trabajo por la SUNAFIL, produce efectos positivos en el respeto a los derechos laborales; que el 59.1% de los encuestados establecieron que el reporte de la existencia de un contrato de trabajo por la SUNAFIL no produce el reconocimiento de un contrato indeterminado; que el 50% de los encuestados establecieron que las sanciones de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL) ante el reporte de desnaturalización de los contratos de trabajo deben establecer sanciones eficientes; que el 57.6% de los encuestados establecieron que las sanciones emitidas por la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL) ante el reporte de desnaturalización en un contrato de trabajo no producen eficacia. Conclusiones: La regulación de declaración de la existencia del contrato de trabajo por la SUNAFIL, permite el respeto a los derechos laborales del trabajador |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).