Seguridad ciudadana y juntas vecinales en San Bartolomé, Distrito de Santa María, 2016

Descripción del Articulo

En la actualidad no existe sociedad que no haya previsto medidas políticas para contrarrestar la violencia. Entre las distintas preocupaciones es que la sociedad violenta no puede ofrecer a sus pueblos pleno empleo, porque ningún inversionista se ve tentado colocar capitales sin seguridad. Otro aspe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calderon Quispe, Layde Rosaura, Ramirez Salazar, Rubén
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/3556
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/3556
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sociedad violenta
Seguridad ciudadana
Juntas vecinales
Organización comunitaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.00
Descripción
Sumario:En la actualidad no existe sociedad que no haya previsto medidas políticas para contrarrestar la violencia. Entre las distintas preocupaciones es que la sociedad violenta no puede ofrecer a sus pueblos pleno empleo, porque ningún inversionista se ve tentado colocar capitales sin seguridad. Otro aspecto preocupante es la corrupción política que pone en riesgo la gobernabilidad En el Perú estos delitos han crecido exageradamente, habiendo reforzado la capacidad de prevención y control de las autoridades. Por diferentes partidos así como la actual gobierno han delineado políticas para garantizar la seguridad ciudadana, empeño, los esfuerzos que despliegan son insuficientes. Se hace necesario que todos los sectores de la sociedad participen en esta gran tarea de prevención y control de delito, para asegurar el desarrollo del país y propiedad de sus habitantes
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).