Influencia de la nutrición en el rendimiento académico de los alumnos del 5to grado de primaria en la I.E. Nº 20334 –Huaura de la especialidad de Educación Primaria y Problemas de Aprendizaje
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación tuvo como objetivo: Determinar la influencia de la nutrición en el Rendimiento Académico de los alumnos del 5to grado de primaria en la I.E. Nº 20334 de Huaura en el 2018. Metodología; fue un estudio descriptivo correlacional, de enfoque cuantitativo y de cort...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
| Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/3370 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/3370 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Nutrición Rendimiento académico Alumnos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | En el presente trabajo de investigación tuvo como objetivo: Determinar la influencia de la nutrición en el Rendimiento Académico de los alumnos del 5to grado de primaria en la I.E. Nº 20334 de Huaura en el 2018. Metodología; fue un estudio descriptivo correlacional, de enfoque cuantitativo y de corte trasversal; la población fue de 80 estudiantes del ‘5to ‘y ‘6to grado de educación primaria, con una muestra de 34 estudiantes; la técnica utilizada fue la observación y la encuesta, los instrumentos validados fueron una Guía de observación y se aplicó un cuestionario, en el análisis de datos se utilizó el SSPS versión 19 para obtener los valores de la escala de actitudes y correlacionales por separado. Resultado; la nutrición si influye significativamente en el Rendimiento Académico de los alumnos del 5to grado de primaria en la I.E. Nº 20334 – Huaura - 2018, alcanzando un valor de 2.668, y una significancia de p=004<0.05 siendo altamente significativo. Concluyendo; en esta investigación, la importancia de conocer que la alimentación es un factor primordial en los niños para su crecimiento y desarrollo saludable, lo cual implica la incidencia de un mejor rendimiento cadémico; la nutrición adquirida por el escolar depende también de factores culturales y económicos como la edad, el peso, talla, actividades escolares, lúdicas y sociales, que si influyen en el rendimiento académico de los estudiantes del 5° y 6° grado de primaria en la I.E. Nº 20334 de Huaura en el año 2018(chi cuadrado de 2.770 y de 60.152 respectivamente). Teniendo en cuenta que se debe educar a la familia para favorecer la mejor nutrición en la etapa escolar |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).