Implementación de la norma ISO 45001:2018 en la Empresa Campo Verde S.A.C. – Huaral

Descripción del Articulo

Este presente trabajo tuvo como objetivo principal optimizar la implementación del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo, enfocado al ISO 45001:2018, para reducir los riesgos y peligros de la empresa Campo Verde. En diseño de investigación es de nivel de investigación es Pre exper...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Orihuela Malasquez, Yilda Meliza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/7658
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/7658
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Implementación
Norma ISO 45001:2018
Seguridad
Salud en el trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
Descripción
Sumario:Este presente trabajo tuvo como objetivo principal optimizar la implementación del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo, enfocado al ISO 45001:2018, para reducir los riesgos y peligros de la empresa Campo Verde. En diseño de investigación es de nivel de investigación es Pre experimental, tiene el fin de investigar, describir las variables y analizar su interrelación. El diseño de investigación es descriptivo comparativo, recoge información actualizada de varias muestras sobre un mismo objeto de investigación y lo caracteriza sobre la base de una comparación. Los variables a evaluar son variable independiente (X): Norma ISO 45001:2018 y la variable dependiente (Y): Riesgos y peligros laborales En los resultados se realizó el diagnóstico inicial del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo donde dio como resultado que la organización tenía un porcentaje de cumplimiento de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo al 30%. Se evaluó y se implementó un óptimo diseño del sistema de seguridad y salud en el trabajo abarcando los procesos y alcances establecidos por la organización. Se mejoró la eficacia de la implementación ya que al evaluar el diagnostico final del sistema de gestión de seguridad se obtuvo como resultado al 85% de ítems de cumplimiento. Se llegó a la conclusión en genera que se optimizó la implementación del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo, enfocado al ISO 45001:2018, para reducir los riesgos y peligros de la empresa Campo Verde. Lo más importante de la optimización de la implementación del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo fue generar un sistema integrado de las normas nacionales e internacionales para reducir los riesgos y peligros a todos los procesos dentro de la organización porque es adaptable a diversas normativas legales obligatorias como también las normativas facultativas. Lo más difícil de la optimización de la Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo es la implementación y el seguimiento constante de todos los procesos inmersos porque siendo una norma no obligatoria, la prioridad de su constante revisión se ve reducida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).