Economía campesina y desnutrición infantil en el caserío de Huancabamba, Llata – Huamalíes Huánuco, 2019

Descripción del Articulo

Objetivo: Explicar cómo influye la economía campesina en la desnutrición infantil en el caserío de Huancabamba, Llata-Huánuco. Método: La presente investigación denominada economía campesina y desnutrición infantil, se desarrolla como tipo de investigación básica, el nivel correlacional, no experime...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Davila Santamaría, Andrea Amarilis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/3909
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/3909
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Economía campesina
La unidad de producción
Producción e intercambio
Nivel de ingreso
Desnutrición infantil
Educación
Empleo
Diferenciación étnica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Explicar cómo influye la economía campesina en la desnutrición infantil en el caserío de Huancabamba, Llata-Huánuco. Método: La presente investigación denominada economía campesina y desnutrición infantil, se desarrolla como tipo de investigación básica, el nivel correlacional, no experimental y transversal, enfoque cuantitativo y la técnica y el instrumento es la encuesta, cuestionario. La población y la muestra estuvo conformado por 20 padres de familia del caserío de Huancabamba, distrito de Llata- Huamalíes – Huánuco, 2019. El instrumento fue sometido a prueba de confiabilidad. Resultados: La economía campesina influye directamente en la desnutrición infantil en el caserío de Huancabamba Llata – Huamalíes – Huánuco, 2019. Conclusión: La economía campesina influye directamente en la desnutrición infantil en el caserío de Huancabamba Llata – Huamalíes – Huánuco. 2019. La correlación entre las variables economía campesina y la desnutrición infantil es de 0.58 lo que indica una directa y moderada relación
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).