Factores de riesgo asociados a convulsión febril en niños del Hospital Regional de Huacho 2017-2018
Descripción del Articulo
Objetivo: Identificar los factores de riesgo asociados a convulsión febril en niños de 6 meses a 5 años atendidos en el servicio de emergencia del Hospital Regional de Huacho en los años 2017 2018. Materiales y métodos: La investigación realizada se enmarca en el tipo observacional, retrospectivo, a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/2477 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/2477 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Convulsión febril Factor de riesgo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
id |
UNJF_ec6c0e813aa409b3898258e345a91a22 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/2477 |
network_acronym_str |
UNJF |
network_name_str |
UNJFSC-Institucional |
repository_id_str |
4321 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores de riesgo asociados a convulsión febril en niños del Hospital Regional de Huacho 2017-2018 |
title |
Factores de riesgo asociados a convulsión febril en niños del Hospital Regional de Huacho 2017-2018 |
spellingShingle |
Factores de riesgo asociados a convulsión febril en niños del Hospital Regional de Huacho 2017-2018 Escobedo Espinoza, Yoselin Katherine Convulsión febril Factor de riesgo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
title_short |
Factores de riesgo asociados a convulsión febril en niños del Hospital Regional de Huacho 2017-2018 |
title_full |
Factores de riesgo asociados a convulsión febril en niños del Hospital Regional de Huacho 2017-2018 |
title_fullStr |
Factores de riesgo asociados a convulsión febril en niños del Hospital Regional de Huacho 2017-2018 |
title_full_unstemmed |
Factores de riesgo asociados a convulsión febril en niños del Hospital Regional de Huacho 2017-2018 |
title_sort |
Factores de riesgo asociados a convulsión febril en niños del Hospital Regional de Huacho 2017-2018 |
author |
Escobedo Espinoza, Yoselin Katherine |
author_facet |
Escobedo Espinoza, Yoselin Katherine |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Suarez Alvarado, Edwin Efraín |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Escobedo Espinoza, Yoselin Katherine |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Convulsión febril Factor de riesgo |
topic |
Convulsión febril Factor de riesgo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
description |
Objetivo: Identificar los factores de riesgo asociados a convulsión febril en niños de 6 meses a 5 años atendidos en el servicio de emergencia del Hospital Regional de Huacho en los años 2017 2018. Materiales y métodos: La investigación realizada se enmarca en el tipo observacional, retrospectivo, analítico, de casos y controles, se realizó la revisión de historias clínicas de 156 pacientes, dentro de ello 52 casos con diagnóstico de convulsión febril y 104 controles, quienes cumplieron los criterios de inclusión, para el procesamiento de datos se empleó el programa estadístico IBM SPSS 24 y software Microsoft Excel 2016. Resultados: el factor de riesgo más frecuente fue el antecedente familiar de convulsión febril (OR= 12,143, IC 95% 2,551-57,793), este junto a la anemia (OR= 6, 474, IC 95% 3,105-13,499), y sexo masculino (OR= 2, 120, IC 95% 1,065-4,223), mostraron un asociación estadisticamente significativa (p<0.005), sin embargo, el resto de variables como bajo peso al nacer (OR=1,738, IC 95% 0,504-5,985) y edad gestacional pretérmino (OR= 1,000 IC 95% 0,287 - 3,488) no mostraron asociación estadisticamente significativa (P>0.005). Conclusión: la anemia, el sexo masculino, y el antecedente familiar de convulsion febril pueden considerarse como factores de riesgo que predisponen a los niños de 6 meses a 5 años a presentar convulsion febril, mientras el antecedente de bajo peso al nacer, la edad gestacional pretérmino, no se consideran como factores de riesgo asociado a presentar convulsion febril. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-04-03T17:02:01Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-04-03T17:02:01Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Formato APA |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/2477 |
identifier_str_mv |
Formato APA |
url |
http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/2477 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.es_PE.fl_str_mv |
info:pe-repo/semantics/dataset |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión Repositorio institucional - UNJFSC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJFSC-Institucional instname:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión instacron:UNJFSC |
instname_str |
Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
instacron_str |
UNJFSC |
institution |
UNJFSC |
reponame_str |
UNJFSC-Institucional |
collection |
UNJFSC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/2477/1/ESCOBEDO%20ESPINOZA%20YOSELIN.pdf https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/2477/2/license.txt https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/2477/3/ESCOBEDO%20ESPINOZA%20YOSELIN.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2f317e55182a3c142642a0abf0c397c1 85e652b8dfa19b82485c505314e0a902 a467a1ea5916d348377e7e8320458e4c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNJFSC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unjfsc.edu.pe |
_version_ |
1842261468766011392 |
spelling |
Suarez Alvarado, Edwin EfraínEscobedo Espinoza, Yoselin Katherine2019-04-03T17:02:01Z2019-04-03T17:02:01Z2019Formato APAhttp://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/2477Objetivo: Identificar los factores de riesgo asociados a convulsión febril en niños de 6 meses a 5 años atendidos en el servicio de emergencia del Hospital Regional de Huacho en los años 2017 2018. Materiales y métodos: La investigación realizada se enmarca en el tipo observacional, retrospectivo, analítico, de casos y controles, se realizó la revisión de historias clínicas de 156 pacientes, dentro de ello 52 casos con diagnóstico de convulsión febril y 104 controles, quienes cumplieron los criterios de inclusión, para el procesamiento de datos se empleó el programa estadístico IBM SPSS 24 y software Microsoft Excel 2016. Resultados: el factor de riesgo más frecuente fue el antecedente familiar de convulsión febril (OR= 12,143, IC 95% 2,551-57,793), este junto a la anemia (OR= 6, 474, IC 95% 3,105-13,499), y sexo masculino (OR= 2, 120, IC 95% 1,065-4,223), mostraron un asociación estadisticamente significativa (p<0.005), sin embargo, el resto de variables como bajo peso al nacer (OR=1,738, IC 95% 0,504-5,985) y edad gestacional pretérmino (OR= 1,000 IC 95% 0,287 - 3,488) no mostraron asociación estadisticamente significativa (P>0.005). Conclusión: la anemia, el sexo masculino, y el antecedente familiar de convulsion febril pueden considerarse como factores de riesgo que predisponen a los niños de 6 meses a 5 años a presentar convulsion febril, mientras el antecedente de bajo peso al nacer, la edad gestacional pretérmino, no se consideran como factores de riesgo asociado a presentar convulsion febril.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrióninfo:pe-repo/semantics/datasetSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional José Faustino Sánchez CarriónRepositorio institucional - UNJFSCreponame:UNJFSC-Institucionalinstname:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrióninstacron:UNJFSCConvulsión febrilFactor de riesgohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27Factores de riesgo asociados a convulsión febril en niños del Hospital Regional de Huacho 2017-2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisMedicina HumanaUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Medicina HumanaTítulo ProfesionalMedico CirujanoORIGINALESCOBEDO ESPINOZA YOSELIN.pdfESCOBEDO ESPINOZA YOSELIN.pdfapplication/pdf904563https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/2477/1/ESCOBEDO%20ESPINOZA%20YOSELIN.pdf2f317e55182a3c142642a0abf0c397c1MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81683https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/2477/2/license.txt85e652b8dfa19b82485c505314e0a902MD52TEXTESCOBEDO ESPINOZA YOSELIN.pdf.txtESCOBEDO ESPINOZA YOSELIN.pdf.txtExtracted texttext/plain98416https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/2477/3/ESCOBEDO%20ESPINOZA%20YOSELIN.pdf.txta467a1ea5916d348377e7e8320458e4cMD5320.500.14067/2477oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/24772024-11-07 15:41:32.526Repositorio Institucional - UNJFSCrepositorio@unjfsc.edu.peTGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKTGEgVW5pdmVyc2lkYWQgTmFjaW9uYWwgQWdyYXJpYSBMYSBNb2xpbmEgKFVOQUxNKSwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBzdSAKcmVwb3NpdG9yaW8gbG9zIHRyYWJham9zIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIHByb2R1Y2lkb3MgcG9yIGxvcyBtaWVtYnJvcyBkZSBsYSAKdW5pdmVyc2lkYWQuIEVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsb3MgZG9jdW1lbnRvcyBkaWdpdGFsZXMgZXMgZGUgYWNjZXNvIGFiaWVydG8gCnBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIAplcyBuZWNlc2FyaW8gcXVlIHNlIGN1bXBsYSBjb24gbGFzIHNpZ3VpZW50ZXMgY29uZGljaW9uZXM6CgpFbCBuZWNlc2FyaW8gcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGUgbGEgYXV0b3LDrWEgZGUgbGEgb2JyYSwgaWRlbnRpZmljYW5kbyBvcG9ydHVuYSB5CmNvcnJlY3RhbWVudGUgYSBsYSBwZXJzb25hIHF1ZSBwb3NlYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IuCgpObyBlc3TDoSBwZXJtaXRpZG8gZWwgdXNvIGluZGViaWRvIGRlbCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIGNvbiBmaW5lcyBkZSAKbHVjcm8gbyBjdWFscXVpZXIgdGlwbyBkZSBhY3RpdmlkYWQgcXVlIHByb2R1emNhIGdhbmFuY2lhcyBhIGxhcyBwZXJzb25hcyBxdWUgCmxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyB0cmFiYWpvcyBxdWUgc2UgcHJvZHV6Y2FuLCBhIHBhcnRpciBkZSBsYSBvYnJhLCBkZWJlbiBwb3NlZXIgbGEgY2l0YWNpw7NuIApwZXJ0aW5lbnRlIHRhbCBjb21vIGxvIGluZGljYW4gbGFzIE5vcm1hcyBUw6ljbmljYXMgZGVsIElJQ0EgeSBDQVRJRSBkZSAKUmVkYWNjacOzbiBkZSBSZWZlcmVuY2lhcyBCaWJsaW9ncsOhZmljYXMuIENhc28gY29udHJhcmlvLCBzZSBpbmN1cnJpcsOhIGVuIGxhIApmaWd1cmEganVyw61kaWNhIGRlbCBwbGFnaW8uCgpMb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3Igbm8gc29uIGFmZWN0YWRvcyBwb3IgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgZGUgdXNvLgoKRGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IKCkxhIFVOQUxNIG5vIHBvc2VlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBwcm9waWVkYWQgaW50ZWxlY3R1YWwuIExvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciAKc2UgZW5jdWVudHJhbiBwcm90ZWdpZG9zIHBvciBsYSBsZWdpc2xhY2nDs24gcGVydWFuYTogTGV5IHNvYnJlIGVsIERlcmVjaG8gZGUgCkF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgCjE4OcKwIGRlbCBkZWNyZXRvIGxlZ2lzbGF0aXZvIE7CsDgyMiwgTGV5IHNvYnJlIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gCjIwMDUgKExleSBOwrAyODUxNyksIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gcXVlIGFwcnVlYmEgbGEgbW9kaWZpY2FjacOzbiBkZWwgCkRlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggCihELkwuIE7CsDEwNzYpLgoKT2JzZXJ2YWNpb25lczoKCkluc2NyaWJpcnNlIGVuIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgQkFOCiAK |
score |
12.980884 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).