Anemia relacionado a convulsión febril en un Hospital Nacional entre los años 2015 - 2020

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Determinar la relación de la anemia como factor de riesgo para la convulsión febril en pacientes menores de 5 años atendidos en el Hospital El Carmen – Huancayo, entre los años 2015 – 2020. METODOLOGIA: Se trata de un estudio analítico, observacional, retrospectivo, casos y controles. La m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jurado Nolasco, Gilvan Hosni
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/5697
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/5697
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anemia
Convulsión Febril
Factor de Riesgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Determinar la relación de la anemia como factor de riesgo para la convulsión febril en pacientes menores de 5 años atendidos en el Hospital El Carmen – Huancayo, entre los años 2015 – 2020. METODOLOGIA: Se trata de un estudio analítico, observacional, retrospectivo, casos y controles. La muestra constó por 126 pacientes dividido en dos grupos, en el conjunto de caso 42 niños con convulsión febril y el conjunto control 84 sin convulsión febril. Confirmando la existencia de anemia en los dos conjuntos. RESULTADOS: Se encontró que del total de pacientes con convulsión febril el 52.4% tenían anemia. Del grupo de casos se nota que la mayoría eran del sexo masculino (52.4%) y con una edad mayor a 24 meses (47.6%). No se evidenció algún factor de riesgo que contribuyera al desarrollo de la convulsión febril. La presencia de anemia es considerada como un elemento de riesgo para desencadenar la convulsión febril OR: 2,59,IC al 95%:[1.21 - 5.58] CONCLUSION: La anemia es un factor de riesgo para la aparición de convulsión febril en pacientes menores de 5 años atendidos en el Hospital El Carmen – Huancayo, entre los años 2015 – 2020.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).